El Ayuntamiento de Albacete tendrá un nuevo Plan de Igualdad para cuatro años

La Comisión Informativa de Personas e Igualdad va a aprobar en su sesión de este miércoles el Plan de Igualdad para el período 2025-2029, una vez que ha terminado el periodo de vigencia del 'V Plan para la igualdad entre mujeres y hombres de la ciudad de Albacete'.
La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, recuerda que "se abrió un período de participación para enriquecer el borrador elaborado por la Sección de Igualdad del Ayuntamiento con las ideas y propuestas de colectivos, grupos políticos y todos los servicios municipales", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El nuevo Plan "supone una continuidad y la consolidación del trabajo que desde el Ayuntamiento se viene realizando desde hace muchos años y que ha permitido la progresiva incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, contando con el apoyo y la participación de la ciudadanía y sobre todo del tejido asociativo".
El nuevo documento "se basa en la realidad concreta de la ciudad de Albacete, teniendo en cuenta sus características y necesidades, así como las posibilidades de impulso desde el Ayuntamiento".
La edil ha señalado que "la igualdad es un objetivo transversal, que debe implicar a toda la sociedad y también a todos los departamentos del Ayuntamiento. Se trata de programar un proceso dinámico y flexible, de aplicación progresiva y apoyado en sistemas de evaluación y seguimiento, para adaptarse a circunstancias cambiantes y siempre con el objetivo de avanzar en igualdad y acabar con cualquier discriminación".
De la Calzada ha recordado que "el Plan de Igualdad va más allá de una mera declaración de principios o de intenciones, porque establece un marco de trabajo para avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida".
"La Sección de Igualdad elaboró un borrador contando con la experiencia acumulada en estos años y las aportaciones y propuestas de colectivos con los que normalmente trabaja y colabora el Ayuntamiento, y sobre ese borrador se han incorporado nuevas mejoras nacidas del proceso participativo", ha subrayado.
La edil ha recordado que "la igualdad es un valor fundamental que debe impregnar todas las actuaciones públicas, y el Ayuntamiento mantiene su compromiso en ese sentido como se muestra con este nuevo Plan de Igualdad".
DÍA DE LA IGUALDAD EN LA FERIA
Por otra parte, la Comisión de Personas e Igualdad de Albacete va a aprobar también las actividades a desarrollar con motivo del Día de la Igualdad en la próxima Feria, que se celebrará el 12 de septiembre.
La concejala de Igualdad ha asegurado que "aunque se ha avanzado mucho en el acceso a la igualdad formal entre mujeres y hombres, la igualdad real no está conseguida y las desigualdades se manifiestan día a día en los espacios de interacción social como la familia, la escuela, el trabajo y también en los espacios festivos", según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
"Por eso es importante que sigamos destinando un día en nuestras fiestas para reafirmar el compromiso municipal con la promoción de la igualdad, proyectando ese compromiso a toda la ciudadanía en un momento de máxima visibilidad como es nuestra Feria", ha remachado.
Las actividades se desarrollarán entre las 12.30 y las 14.00 horas y comenzarán con una intervención institucional en la plaza frente a la Capilla de la Virgen de los Llanos, dentro del Recinto Ferial, donde se instalará un escenario con rampa accesible y un sistema de sonido. A las 12.45 horas se ofrecerá un concierto a cargo de la Asociación Musical Electrollanetes, además de otras propuestas que salgan desde el Consejo de la Mujer
La edil ha asegurado que "todos estaremos ahí, en el Recinto Ferial que es el lugar de encuentro por excelencia durante las fiestas y que es un contexto idóneo para promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, utilizando como vehículo precisamente la cultura festiva".
AYUDA A CRUZ ROJA ESPAÑOLA
En otro orden, el Ayuntamiento de Albacete va a incrementar en 20.000 euros, hasta alcanzar una aportación total de 110.000 euros, el convenio anual que mantiene con Cruz Roja para la atención a personas en situación de riesgo o exclusión social, especialmente familias con todos sus miembros en paro, niños que viven en hogares pobres, personas mayores con cargas familiares o en situación de extrema vulnerabilidad, personas en desempleo de larga duración, personas sin hogar y jóvenes en paro, así como catástrofes humanitarias o refugiados.
La Comisión de Personas e Igualdad va a aprobar este nuevo convenio, según informa la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, "un acuerdo que por primera vez contempla que Cruz Roja se hará cargo de un programa de alimentación infantil, proporcionando leche infantil a familias en situación de extrema vulnerabilidad con menores de 0 a 6 meses".
Las actuaciones de Cruz Roja se harán "asegurando la coordinación interna e interinstitucional, para una adecuada utilización y seguimiento de los programas y proyectos incluidos en el convenio. Además, se pretende favorecer la participación de voluntariado en la intervención con personas y colectivos vulnerables, siempre con un enfoque de igualdad", ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Junto al mencionado programa de alimentación infantil, las actuaciones concretas a desarrollar por Cruz Roja serán apoyo a personas en situación de extrema vulnerabilidad, a través de prestaciones de alimentación, higiene personal y del hogar, vestido, adquisición de productos sanitarios, material escolar, y ayudas para hacer frente los gastos derivados de la vivienda como son recibos de luz, agua, gas, etc.
Además, se suman acciones dirigidas a facilitar el mantenimiento de la vivienda, mediante entregas económicas a personas y familias, siempre valorando que estas entregas conduzcan a la sostenibilidad de la solución residencial o a imprevistos puntuales que puedan ponerla en riesgo.
También, actuaciones dirigidas a colectivos específicos, entre los que destacan las personas sin hogar, las mujeres en dificultad social (víctimas de violencia de género, sin redes de apoyo familiar y con hijos/as a cargo, víctimas de trata), las personas Inmigrantes, los desempleados o las personas mayores
La concejala ha destacado que "el Ayuntamiento quiere fomentar y potenciar la colaboración que mantenemos con Cruz Roja desde hace muchos años, porque es una organización con gran experiencia y capacitación que actúa desde la cercanía y el conocimiento de la realidad".