El Ayuntamiento de Albacete convocará un total de 29 plazas de empleo público

- Abierto el plazo para presentar las candidaturas a Manchegos de la Feria de Albacete 2025.

- Albacete inicia los trámites para dotar de una nueva iluminación navideña la Calle Ancha.

El concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina
El concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina

El Ayuntamiento va a convocar un total de 29 plazas de empleo público, de ellas 13 de acceso libre, y 16 de promoción interna entre personas que ya prestan servicios en la Administración.

Según ha informado el concejal de Hacienda y Personal, Alberto Reina, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases correspondientes para realizar hasta seis convocatorias de plazas "que responden a las Ofertas de Empleo Público acordadas con la representación sindical", ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Las plazas de acceso libre se cubrirán por el sistema de oposición, con pruebas de carácter teórico y práctico adaptadas a cada convocatoria, mientras que para las plazas de promoción interna se utilizará el sistema de oposición y posterior concurso para valorar los méritos y servicios prestados de quienes hayan superado la primera fase. Las plazas no cubiertas por el sistema de promoción interna se acumularán a las de acceso libre.

Las convocatorias aprobadas van a permitir cubrir una plaza de oficial de Arquitectura, de turno libre por oposición; cinco plazas de oficial, cuatro de ellas de acceso libre y una de promoción interna; dos plazas de ingeniero técnico Industrial, de acceso libre; dos plazas de conductor mecánico, una de acceso libre y otra de promoción interna; nueve plazas de trabajador social, de ellas dos de acceso libre y el resto de promoción interna y diez plazas de técnico de Administración General, de ellas tres de acceso libre y siete de promoción interna.

Alberto Reina ha señalado que "ahora se procederá a publicar las respectivas convocatorias en el Boletín Oficial de Estado y el de la Provincia, para cumplir los principios de transparencia y publicidad, de modo que cualquier persona que cumpla las condiciones pueda optar a estas plazas".

AYUDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas para asociaciones de personas con discapacidad y sociosanitarias de Albacete, que este año alcanzarán los 310.000 euros consolidando así el incremento de 100.000 euros decidido por el Ayuntamiento en el pasado ejercicio. La cuantía máxima para cada asociación será de 15.000 euros

Asimismo, ha aprobado apoyar el programa social y cultural 'Ruta Inti' 2025, mediante la subvención a dos jóvenes albaceteños para estar en la próxima expedición a los Andes y la Amazonía desde el próximo día 20 de julio Supondrá el pago de dos becas de 1.000 euros cada una para facilitar la presencia albaceteña en esta iniciativa que permite "conocer mundo y abrir mentes".

Además, se ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones de vecinos, que alcanzarán este año un importe global de 90.000 euros y que cubren los distintos programas de actividades de dichas asociaciones, así como el mantenimiento y renovación de equipamiento audiovisual e informático y se va a destinar 72.177 euros para dar continuidad al programa 'Juntas Avanzamos' con actividades dirigidas a mujeres y asociaciones de mujeres.

El Consistorio también va a convocar dos líneas de ayudas para apoyar iniciativas de carácter juvenil, según ha aprobado la Junta de Gobierno Local. Habrá subvenciones por un importe total de 27.000 euros, de los cuales 15.000 euros irán para asociaciones juveniles y secciones juveniles, y también se destinarán ayudas por 12.000 euros para proyectos juveniles apoyados desde el Centro Joven.

Por su lado, hasta 4.000 euros de ayuda puede recibir cada asociación de mayores para sus actividades, de acuerdo con la convocatoria de subvenciones aprobada este jueves por la Junta de Gobierno Local y que tiene una dotación económica de 60.000 euros para subvencionar programas y actividades desarrolladas durante este año por las Asociaciones y Federaciones de Mayores del municipio.

Asimismo, el Ayuntamiento va a ayudar con una cantidad máxima de 2.000 euros a cada asociación de mujeres que realice actividades de promoción de la igualdad, cantidad que podrá alcanzar los 3.000 euros para las federaciones de asociaciones de mujeres.

MANCHEGOS DE LA FERIA DE ALBACETE 2025

Por otra parte, con motivo de la celebración de la próxima Feria de septiembre en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, declarada de Interés Turístico Internacional, desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a presentar sus candidaturas para que puedan convertirse en los Mancheg@s de la Feria 2025, ya que ostentar este título les permitirá vivir estos días de un modo intenso, diferente e inolvidable, y convertirse en los mejores embajadores de la ciudad.

Los interesados en participar en este proceso pueden presentar sus inscripciones desde este jueves y hasta el 13 de junio en el Registro electrónico del Ayuntamiento de Albacete (www.albacete.es), así como de manera presencial, tanto por parejas como de forma individual, siendo candidatos a título personal o en representación de algún colectivo como asociaciones de vecinos, culturales o de cualquier otro tipo, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

Los requisitos para participar en este proceso son tener cumplidos los 18 años antes del 13 de junio de este año, residir en el municipio de Albacete, y disponer del correspondiente traje manchego y los complementos necesarios, tales como adornos o peinados.

No podrán presentarse aquellas personas que hayan sido Manchegos de la Feria en los últimos 15 años, estando los seleccionados a disposición de la Comisión de Feria para el desarrollo de las actividades previstas en el programa de este año.

La selección de los Manchegos de la Feria 2025 tendrá lugar el 17 de junio, a partir de las 9.30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Albacete.

ILUMINACIÓN NAVIDEÑA DE LA CALLE ANCHA

Por último y de otro lado, el Ayuntamiento de Albacete ha iniciado los trámites para dotar de una nueva e "impresionante" iluminación navideña a la Calle Ancha, "mejorando si cabe la magnífica aceptación del túnel de luz de los últimos años", según ha dicho el alcalde, Manuel Serrano.

La Comisión de Hacienda y Contratación va a aprobar en su próxima reunión el pliego de condiciones para una instalación que tendrá un coste previsto de 1.190.000 euros para los tres años de duración máxima del contrato (dos años más uno de posible prórroga), y que presenta como principal novedad que se amplía hasta el cruce con la calle del Tinte, ocupando por tanto todo el eje peatonal desde el Altozano.

El contrato mixto consiste en el suministro en régimen de arrendamiento, instalación y mantenimiento de la infraestructura necesaria para el espectáculo de alumbrado ornamental y sonido durante las fiestas navideñas, "contribuyendo así al ambiente navideño y a la vida comercial y ciudadana en el centro peatonal de Albacete", según el alcalde.

Se colocarán 15 árboles fabricados en estructura de aluminio, de 11 metros de altura y 2,70 metros de ancho, iluminados con led y con detalles decorativos diurnos como malla de PVC y glitter brillante. La estructura irá lacada en oro y sustentada sobre base de madera. Las dimensiones de las peanas y contrapesos estarán adecuadas a las características de viento y nivelación que determina el estudio de viabilidad y solidez estructural realizado.

De la estructura saldrán ramales iluminados haciendo un semi paraguas con unas dimensiones mínimas de 8 metros de longitud, de las que colgarán motivos decorativos (estrellas) sostenibles ecológicamente de 2 metros de ancho por 2 de alto, iluminados con tecnología led RGB, que permitan la reducción de la contaminación lumínica en un 85% respecto a las convencionales del mercado, además de reducir hasta en un 60% el consumo de luz,

Las estructuras crearán un espectáculo que ocupe toda la calle Marqués de Molins, desde su inicio en la plaza de Altozano hasta la intersección con la Calle Tinte, debiendo permitir el tránsito de público y vehículos de emergencias.

Estas estructuras albergarán puntos de luz, preferentemente de tecnología LED, para poder realizar juegos de iluminación en óptima sincronización con el sistema de sonido, con una densidad de puntos de luz media no inferior a 70 puntos de luz por metro cuadrado.

Las estructuras, junto con los puntos de luz, compondrán un espectáculo de iluminación y sonido mediante software informático, creando imágenes que conformen un espectáculo en su totalidad con efectos de movimiento, juegos en geometrías, figuras y proyecciones, entre otros, todo ello al compás de una creación musical.

Se realizará un mínimo de cinco espectáculos diarios con diferentes temas musicales y efectos visuales, teniendo cada uno de ellos una duración de entre 10 y 15 minutos.

El contrato estima que la instalación tiene que estar finalizada y preparada para su puesta en funcionamiento en la última semana del mes de noviembre, y el alumbrado ornamental se mantendrá hasta el día 6 de enero.

El alcalde confía en que "Albacete volverá a brillar durante las próximas fechas navideñas, gracias a la iluminación artística y los elementos decorativos en calles y plazas. Así embelleceremos el entorno urbano y crearemos un ambiente festivo para residentes y visitantes. La iluminación de la Calle Ancha volverá a ser espectacular y atractiva, mejorando así la experiencia ciudadana, contribuyendo al turismo y apoyando a nuestro comercio tradicional".

Comentarios
clm24.es/admin: