Exigen medidas tras el agosto "negro" que deja cinco trabajadores muertos en Albacete

Albacete afronta un verano marcado por la tragedia en materia de siniestralidad laboral. En los últimos quince días, cinco trabajadores han perdido la vida en accidentes ocurridos en distintos centros de trabajo de la provincia, una cifra que los sindicatos califican como “inasumible” y que sitúa a este mes de agosto como el más negro en la historia reciente de la región en materia de salud laboral.
Los secretarios generales de UGT y CCOO en Albacete, Francisco Javier González y Paco Gómez, comparecieron este martes en rueda de prensa para denunciar lo que consideran una situación insostenible y para exigir una respuesta institucional inmediata. Ambas organizaciones han reclamado la convocatoria urgente de la Comisión Provincial Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como una reunión con el fiscal delegado en esta materia, Gil Navarro Ródenas, con el fin de analizar los accidentes mortales registrados y depurar responsabilidades. Además, los sindicatos han anunciado una nueva concentración este viernes 29 de agosto, a las 10:00 horas, frente a la sede de FEDA en Albacete.
Críticas al incumplimiento de la normativa
González subrayó que la raíz de estos siniestros está en el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, lo que coloca a Castilla-La Mancha entre las comunidades con peores datos en esta materia. “Familias rotas, vidas truncadas, pérdida de la salud y daños irreversibles son el resultado de la falta de seguridad en nuestros centros de trabajo”, declaró, al tiempo que instó a reforzar la Inspección de Trabajo con más recursos humanos y materiales.
En la misma línea, el dirigente de UGT pidió aplicar la ley a las empresas incumplidoras, depurar responsabilidades y sentar las bases para una cultura preventiva sólida. “No hay justificación alguna para la dramática situación que padecemos en nuestra tierra”, concluyó.
“Anteponer la salud a los beneficios”
Por su parte, Paco Gómez, secretario general de CCOO en Albacete, señaló directamente a las empresas y reclamó que se cumpla con la obligación de garantizar entornos de trabajo seguros. “Con demasiada frecuencia se prioriza el beneficio como principal objetivo, pero hay que anteponer la seguridad y salud laboral de las personas trabajadoras”, manifestó.
Gómez subrayó que la Ley de Prevención es clara en cuanto a las responsabilidades de los empleadores, y que estas deben asumirse con inversiones en seguridad, formación, control y vigilancia. Asimismo, puso en valor la labor de la Inspección de Trabajo, aunque exigió dotarla de más medios. “Nos consta que en la empresa donde ayer se produjo el accidente ya se habían detectado incumplimientos en inspecciones anteriores. Llueve sobre mojado”, lamentó.
Exigencia de responsabilidades
Ambos sindicatos coincidieron en reclamar la intervención de la Fiscalía para investigar los casos y depurar responsabilidades. “Cuando hay responsabilidades es fundamental que se asuman”, defendió Gómez.
Con estas demandas, UGT y CCOO buscan movilizar a las instituciones y concienciar a la sociedad sobre una problemática que consideran estructural y que, según recalcaron, “no puede seguir cobrando vidas sin que se adopten medidas contundentes”.
CSIF también exige medidas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha sumado a las voces de denuncia tras lamentar el fallecimiento de un trabajador en Villarrobledo, que el lunes perdió la vida al caer desde una altura de siete metros. El sindicato enmarca este accidente en un agosto especialmente trágico, con cinco víctimas mortales registradas en la provincia de Albacete.
En una nota de prensa, CSIF ha recordado que en lo que va de 2025 ya se contabilizan ocho muertes por accidente laboral en la provincia, “sólo una menos que en todo 2024 y superando las cifras de años anteriores” (7 en 2023, 6 en 2022 y 2021, y 8 en 2020). Para la organización, estas cifras reflejan un claro deterioro de las condiciones de trabajo y de los sistemas de prevención.
“El derecho a una vida laboral segura, saludable y digna es fundamental, pero no está garantizado en todos los centros de trabajo”, ha subrayado Luis Álvarez, presidente de CSIF Albacete. En este sentido, reclamó el fortalecimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con más recursos destinados a campañas específicas y asesoramiento, así como a garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. También instó a regular la carga de trabajo de los servicios de prevención mediante ratios mínimas de profesionales y a endurecer las sanciones en caso de incumplimientos, incluida la propia Administración.
Asimismo, el sindicato denuncia la falta de una verdadera cultura preventiva y plantea potenciar la formación en Prevención de Riesgos Laborales, incorporándola de manera obligatoria en los grados universitarios y en el sistema nacional de cualificaciones profesionales.
CSIF trasladó además sus condolencias y apoyo a los familiares y allegados del trabajador fallecido en Villarrobledo, al tiempo que expresó su deseo de pronta recuperación para el otro empleado que resultó herido grave en el mismo accidente.