Albacete destina más de 300.000 euros a trabajos de mejora de los centros escolares

Albacete se suma al itinerario del Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes
Albacete destina más de 300.000 euros a trabajos de mejora de los centros escolares
Albacete destina más de 300.000 euros a trabajos de mejora de los centros escolares

El Ayuntamiento de Albacete ha destinado una inversión superior a los 300.000 euros para la realización de trabajos de pintura en varios centros educativos públicos de la ciudad, con el objetivo de mejorar sus instalaciones de cara al próximo curso escolar.

Los trabajos se están llevando a cabo durante el periodo estival con el fin de no interferir en la actividad docente. La actuación afecta a los colegios San Antón, San Fulgencio, San Pablo y Príncipe Felipe. En este último, la inversión asciende a 45.309 euros, mientras que en los tres primeros alcanza los 261.000 euros en total.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha visitado el colegio Príncipe Felipe junto a los concejales de Educación, Pascual Molina, y de Proximidad e Intervención Rápida, Carlos Calero, para comprobar el avance de los trabajos. Durante su visita, Serrano ha destacado la importancia de garantizar el mantenimiento y mejora de los centros públicos, subrayando el compromiso del consistorio con la seguridad y el confort de la comunidad educativa.

“El objetivo es que los escolares de Albacete reciban una buena formación en instalaciones adecuadas y en condiciones óptimas”, ha señalado el alcalde.

Desde el Ayuntamiento aseguran que este tipo de actuaciones continuarán desarrollándose con el propósito de asegurar unas infraestructuras educativas acordes a las necesidades de la ciudad.

PASAPORTE DE CAMINOS NATURALES Y VÍAS VERDES

En otro orden, Albacete se ha sumado al programa de Pasaportes de Caminos Naturales y Vías Verdes de España, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para promover el turismo de naturaleza y experiencias a través de rutas emblemáticas del país.

Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, quien ha detallado que el Museo de la Cuchillería y la Oficina Municipal de Turismo serán los puntos habilitados para sellar estos pasaportes, inspirados en modelos como el del Camino de Santiago o el Camino del Cid.

La edil ha subrayado que este sistema ofrece a los visitantes un recuerdo personalizado de su paso por distintos tramos de la red nacional de caminos naturales, destacando especialmente la reciente incorporación de la Vía Verde del Camino Natural del Canal de María Cristina.

Según González de la Aleja, esta acción “busca fomentar el desarrollo local a través del empleo, el turismo sostenible y la accesibilidad universal”, poniendo en valor los entornos rurales y naturales como espacios de atracción turística.

El Camino Natural del Canal de María Cristina parte del parque de Fiesta del Árbol y discurre por la margen derecha del canal, incluyendo áreas recreativas como la del paraje de ‘El Palo’ y llegando hasta la pedanía de Tinajeros, a unos 13 kilómetros. Además, conecta con ramales como el Canal de los Ojos de San Jorge, Acequión, La Estacadilla y Salobral, y enlaza con la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz.

La concejala también ha recordado las actuaciones municipales recientes para acondicionar el entorno, como la creación de una senda ciclopeatonal junto a la carretera de Barrax, en el tramo del Cordel de Lezuza.

El pasaporte está disponible tanto en formato físico en los puntos indicados como en formato digital a través de la web del Ministerio de Agricultura.

Comentarios
clm24.es/admin: