Sigue el cruce de acusaciones entre partidos por el encallamiento del Estatuto

- El PSOE contactará con el PP antes de que acabe el año para exigirle el cumplimiento del acuerdo.

- Núñez ofrece disposición del PP a negociar si el PSOE o el Gobierno "quieren retomar el trabajo".

- Vox insiste en que "la única intención" que había en la reforma era "aumentar el número de diputados".

- Podemos pide al PSOE que "deje al PP" y pacte con la sociedad y las fuerzas democráticas la reforma.

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha guardado un minuto de silencio contra la violencia de género, tras los seis asesinatos del fin de semana, tres en Las Pedroñeras (Cuenca) de una madre y sus hijos
Imagen de archivo del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha

El secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha avanzado que llamará al PP antes de que acabe el año para exigirles el cumplimiento del acuerdo acerca de la reforma del Estatuto de Autonomía de la región, toda vez que la tramitación se dio por suspendida por parte de los socialistas el pasado mes de octubre.

El PSOE de Castilla-La Mancha dio por suspendida la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha después de que el PP presentara una enmienda en la que solicitaba que la horquilla de diputados en las Cortes regionales se mantenga entre los 25 y 35.

"Le llamaremos antes de que acabe el año para exigirles el cumplimiento del acuerdo. Si no, obviamente, habrá que revisar todos los acuerdos porque bien sabe Paco Núñez todas las cosas que firmamos que nosotros hemos cumplido y que él no", ha manifestado Gutiérrez a preguntas de los medios en el Parlamento regional, donde se ha celebrado un acto institucional de la Constitución.

Seguidamente ha reprochado al PP que le falta palabra porque "un acuerdo registrado, firmado, consagrado en una reunión entre el presidente Castilla-La Mancha y el líder de la oposición no dura ni un verano".

Así, Gutiérrez ha incidido en que la propuesta de 59 diputados que aparece en el Estatuto de Autonomía es el número que propuso el PP y ha considerado "un insulto que hoy sea el único escollo" para que los 'populares' no cumplan con lo pactado, "para tener un Estatuto de Autonomía que blinda los derechos sociales, que mejora la institucionalidad, que es un salto hacia adelante también para las posibilidades de Castilla-La Mancha para su desarrollo".

Además, ha recordado que el PP "propuso recuperar los sueldos de los diputados que quitó Cospedal" con Paco Núñez como líder de la oposición.

"Reivindicamos hoy el espíritu de la Constitución, que es el espíritu de la convivencia, de respetar los pactos, de los acuerdos transversales por la defensa del interés general para que el Partido Popular, si tiene ese espíritu constitucional, si les queda algo de ese espíritu constitucional, atienda bien cumplir con lo pactado y con lo firmado", ha remarcado el 'número dos' de los socialistas en la región.

NÚÑEZ OFRECE DISPOSICIÓN DEL PP

Al respecto, el presidente regional del PP, Paco Núñez, ha mostrado este jueves la disposición de su formación a nivel regional para negociar el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha "si el PSOE o el Gobierno quieren retomar el trabajo".

"Cuenta con el PP para convocarnos porque acudiremos a la mesa a trabajar por el futuro de Castilla-La Mancha", ha señalado a preguntas de los medios en las Cortes.

"Solo tienen que convocarnos, pero no vamos a participar de una negociación radiada o televisada, porque me parece que eso es justo lo contrario a una negociación", ha avisado el dirigente regional 'popular'.

En este sentido, Núñez ha avisado de que no va a participar de una negociación del Estatuto de Autonomía "a través de los medios de comunicación". "Creo que nadie negoció ningún asunto serio a través de la prensa, sino que se negocia en una mesa, con coherencia, con inteligencia, con lealtad y con trabajo", ha finalizado.

VOX INSISTE EN "LA ÚNICA INTENCIÓN"

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes regionales, David Moreno, ha incidido este jueves en que "la única intención" que habían para reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha era "aumentar el número de diputados".

Así se ha manifestado a preguntas de los medios en el Parlamento, donde se ha celebrado el acto institucional de la Constitución, al que no han acudido al considerar que el PSOE "a diario está pisoteando todos los postulados de la Constitución".

Moreno ha añadido cómo cuando el PP "ha intentado frenar esa parte de la modificación" ha sido "cuando el PSOE se ha puesto muy nervioso y se ha puesto a presionar para que llegara ese acuerdo y cerrar ese aumento del número de diputados, nada menos que de 33 a 59".

A su juicio, eso es "lo que está haciendo el PSOE en todos los gobiernos, tanto en el nacional como en el de Castilla-La Mancha. Están aumentando continuamente el gasto político cuando peor lo están pasando los españoles, cuando se han subido todos los precios, el encarecimiento de las cestas de la compra, cuando muchas familias tienen más difícil llegar a final de mes con la subida de la luz, la subida del gas, cuando las empresas están cerrando muchas por pérdidas".

"No podemos consentir que se siga aumentando el gasto político como está haciendo el PSOE con el aval y el apoyo del Partido Popular", ha zanjado.

PODEMOS PIDE AL PSOE QUE "DEJÉ AL PP"

De su lado, Podemos Castilla-La Mancha ha pedido al PSOE de Castilla-La Mancha y a su secretario regional, Emiliano García Page, "dejar de buscar al PP al tiempo que se quejan de sus traiciones" respecto a las negociaciones bipartidistas que mantienen sobre la reforma del Estatuto.

En ese sentido, Podemos plantea una alternativa. Según traslada su coordinador autonómico, José Luis García Gascón, "la reforma no necesita para ser aprobada los votos de las derecha y en el Congreso existe una mayoría democrática que haría posible su aprobación" y le empuja a hacerlo "con un pacto social y con las fuerzas democráticas".

"Una eliminación del pucherazo de Cospedal y un avance real en derechos y transformador tendrá consenso social y político de todas y todos los que creemos en la democracia y en el avance de derechos", ha manifestado.

Según señala Podemos en nota de prensa Castilla-La Mancha "intentar pactar con el PP, que fue quien recortó la democracia y nuestros derechos es pecar de ingenuidad o de tener el cuello torcido de tanto mirar a la derecha".

Teresa Navarro, secretaria de Organización y Coordinadora Adjunta de Podemos Castilla-La Mancha ha criticado al PP y en concreto a su presidente regional, Paco Nuñez, y a su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, por el "boicot que intentan" sobre la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha tras romper el acuerdo sobre el aumento del número de escaños.

La formación morada ha destacado "la irresponsabilidad y retroceso que esta decisión supone". Así, Teresa Navarro ha expresado "la irresponsabilidad del PP por salirse del acuerdo y también del PSOE por paralizarlo porque no necesita al PP para aprobarlo, pues una mayoría absoluta en las Cortes es suficiente, como hiciera Cospedal".

Desde Podemos Castilla-La Mancha critican que "el PSOE siempre le falta la valentía necesaria o no quiere recuperar los recortes del PP" porque, según Gascón, "mientras la derecha aplica sus mayorías cuando las tiene para llevar a cabo su agenda de retrocesos y así siempre vamos poco a poco perdiendo conquistas".

Asimismo añaden que "la reforma bipartidista del Estatuto era muy cortita y en algunos casos inexistente en cuanto a ampliación de derechos feministas, LGTBIQ+, social, de servicios 100% públicos, ecologistas, animalistas e internacionalistas, pero en el Congreso vamos a poder enmendarlo hacia un giro a la izquierda gracias a la representación determinante que tenemos con nuestras diputadas".

El coordinador de Podemos en la región ha evocado de nuevo a "la importancia que tiene la ley electoral ya que es el mecanismo que asegura que la pluralidad de ideas y proyectos de región que votan las ciudadanas y ciudadanos se vea reflejado en nuestras Cortes y por consiguiente las políticas y medidas que allí se aprueban".

Añade además que "la actual ley electoral con 33 diputadas repartidas en 5 circunscripciones deja fuera de las Cortes a muchas voces, un caso único en nuestro país y ejemplo antidemocrático".

En ese sentido desde Podemos han recordado tanto la propuesta de un catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, Francisco Ruiz, de 76 diputadas y diputados, que para Podemos debería ser "el mínimo o suelo del Estatuto", y un "techo en torno a 100 que permita adaptar a futuro el mismo al aumento poblacional y tener la posibilidad de una mayor representatividad futura, siempre que no se cree una circunscripción única, cosa que parece descartar sin explicación el PSOE".

García Gascón también ha querido recalcar que "el mejor cordón sanitario que se puede poner a la ultraderecha de Vox es impedir que gobiernen sin tener los votos para ello, cosa que con la actual ley electoral lo hace muy posible y estuvo a punto de pasar la noche electoral, por ello también es necesario la reforma del Estatuto y la ley electoral".

Por último recuerda que "en ésta batalla todas las fuerzas progresistas y democráticas hemos de empujar juntas, ya que compartimos muchos objetivos comunes de avances sociales como vivienda o sanidad entre otras y la única forma de ejecutarlos en forma de políticas que redunden en beneficio de la ciudadanía es teniendo la representación institucional que actualmente la injusta ley electoral nos hace imposible tener aún teniendo votos para ello".

Comentarios
clm24.es/admin: