Page pide reunirse con Aagesen por el Tajo y advierte de "decisiones más drásticas"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participa, en Łódź (Polonia), en la 5ª reunión de la Comisión ENVE
El presidente regional ha reclamado al Gobierno central soluciones urgentes sobre el trasvase Tajo-Segura y ha advertido de medidas más duras si no se aplican las sentencias. Además, ha puesto la vivienda en el centro del próximo Debate del Estado de la Región y ha alertado de la inestabilidad política por la falta de Presupuestos Generales.

El presidente de Castilla-La Mancha endurece su discurso contra el Ministerio de Transición Ecológica y exige la ejecución de las sentencias sobre el trasvase Tajo-Segura, mientras adelanta que la vivienda será uno de los ejes del Debate del Estado de la Región. También alerta de una posible crisis si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado.

Defensa del Tajo y advertencia de medidas contundentes

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha elevado este jueves el tono frente al Gobierno central en relación con el trasvase Tajo-Segura. Desde la ciudad polaca de Łódź, donde participa en la 5ª reunión de la Comisión ENVE del Comité Europeo de las Regiones, el dirigente autonómico ha anunciado que ha solicitado una reunión urgente a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, con el objetivo de desbloquear la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase.

“Si de esa reunión no salen soluciones, nos veremos obligados a tomar decisiones más drásticas”, ha advertido el presidente regional, quien ha criticado que ya han pasado varios meses desde que el propio Ministerio se comprometiera a aprobar en septiembre dichas normas.

Page ha recordado que Castilla-La Mancha acumula ya cinco sentencias favorables, avaladas por la legislación española y europea, que obligan a modificar la gestión del trasvase. “Lo que vemos es que se opusieron a Castilla-La Mancha, ganamos cinco sentencias y nos van a obligar a reclamar la ejecución de sentencia”, ha señalado.

El presidente ha revelado que su Ejecutivo está en conversaciones con las entidades sociales y medioambientales que en su día respaldaron al Gobierno regional en los recursos judiciales, con el objetivo de preparar un frente común que fuerce al Ministerio a cumplir la ley. “Es lo mínimo que se puede esperar de un Gobierno”, ha defendido.

Críticas a la política nacional del agua y apuesta por la desalación

En su intervención previa ante los medios, García-Page ha reiterado que “la Europa de los trasvases no existe” y que desde hace años se apuesta por un modelo distinto.

A su juicio, la solución está en la desalación: “En España, simplemente con que se pusieran en marcha todas las desaladoras que ahora están paradas o a bajo rendimiento, podría sobrar este trasvase y otros muchos”.

El presidente autonómico ha cargado contra la falta de decisión del Ejecutivo central en esta materia: “El Gobierno de España tiene que plantearse si el discurso de sostenibilidad es solo para los mítines, de bote o de farolillo, o realmente hay fondo y se toman decisiones”.

Vivienda, eje del Debate del Estado de la Región

En paralelo a la defensa hídrica, García-Page ha anunciado que la vivienda será uno de los temas centrales en el próximo Debate del Estado de la Región, previsto para los días 16 y 17 de octubre.

Una parte importante de lo que plantearé en el debate tendrá que ver con vivienda, con medidas propias de Castilla-La Mancha, distintas de lo que se está planteando a nivel general”, ha adelantado.

El presidente ha defendido la necesidad de construir muchas más viviendas en España. Ha señalado que su Gobierno actuará de forma autónoma, sin esperar a los planes estatales, cuya viabilidad considera incierta: “La parálisis que vive el Gobierno de España y la política nacional no nos puede frenar”.

Page ha recordado que Castilla-La Mancha fue pionera en habilitar fondos europeos para rehabilitación de vivienda rural, pasando de los 5 millones iniciales hasta alcanzar los 60 millones ejecutados, en buena parte gracias a fondos no gastados por otras autonomías.

Crítica a la falta de Presupuestos Generales del Estado

En declaraciones a Onda Cero, el presidente regional también se ha referido a la incertidumbre sobre la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). A su juicio, de no salir adelante, España se enfrentará a “una situación muy complicada” que “empieza a apuntar en la dirección de una crisis”.

Page ha advertido de que sin cuentas públicas quedarán bloqueados 10.000 millones de euros en fondos europeos y se paralizarán compromisos de estabilidad presupuestaria pactados con la UE. “Eso ya es una factura en negativo”, ha lamentado.

Empleo y datos del paro

Preguntado por los últimos datos del desempleo, García-Page ha valorado que Castilla-La Mancha cerró septiembre con 7.000 personas menos en paro que el año pasado. Ha destacado que la región lideró en agosto la reducción del paro en toda España, batiendo récords. “Estamos en un año muy bueno, pero no nos conformamos”, ha matizado.

Llamamiento europeo a la sostenibilidad y la soberanía energética

Durante su intervención en la Comisión ENVE, García-Page ha hecho un llamamiento a acelerar la transición climática y energética en Europa. “El clima nos está hablando muy claro, y si no queremos escuchar, nos obligará a hacerlo más alto y claro”, ha advertido.

El presidente ha defendido que “la sostenibilidad no es una opción”, sino una condición para garantizar la competitividad. “La verdadera competitividad está ligada al futuro y al cambio climático”, ha sostenido.

Asimismo, ha reclamado avanzar hacia una soberanía energética europea, recordando las lecciones del COVID-19 y de la guerra en Ucrania. “Cuanto más produzcamos nuestra energía, que además tiene que ser limpia, más Europa y más asequible será para todos”, ha defendido.

El presidente autonómico también ha advertido sobre los riesgos de la nueva orientación presupuestaria de la Comisión Europea: “Sería triste que Europa decida poner más dinero en defensa a costa de políticas de cohesión”.

Presencia institucional

En esta cita internacional, García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. También ha compartido mesa con la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, y otros responsables autonómicos.