Page avanza la aprobación el próximo martes de 95 millones para la Tubería Manchega

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Gobierno va a autorizar el próximo martes el convenio de colaboración de 95 millones de euros entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Junta de Comunidades, para la construcción del nuevo ramal de la Tubería de la Llanura Manchega para el Campo de Calatrava y Daimiel, una inversión que afectará a 150.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real y a 15 municipios.
Durante la 48º edición del Premio Abogados de Atocha, que ha acogido este miércoles el edificio de San Pedro Mártir, en Toledo, y que este año ha recaído en el actor José Sacristán, el presidente castellanomanchego ha dado también a conocer que este jueves reabrirán los centros de Talavera y también de la UCLM, tras la suspensión de las clases por parte del Gobierno regional en centros educativos próximos a zonas inundables de la Ciudad de la Cerámica con motivo de la borrasca Jana, “aunque vamos a seguir teniendo mucha prudencia, ahora y al menos hasta el domingo”, ha señalado.
Tras emular las palabras de la escritora Almudena Grandes, que al recoger este mismo premio en 2017 aseguró que “los abogados de Atocha son la contraseña de nuestra dignidad”, García-Page ha puesto en valor que la transición es una “experiencia tan grande que es absurdo pensar que se puede resumir, en una palabra, en un calificativo o en un responsable”.
En este mismo contexto, y “en medio de tanta ebullición populista como se imperó a raíz de la crisis del 2007”, ha reconocido que cuando llegó el comienzo de la transición “había un camino dificilísimo, todo fue muy complicado y participó muchísima gente”, pero fue necesario que al acabar un régimen “existiera ya una parte importante de la sociedad española vertebrada” y un país “queriendo hacerse cargo”.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha reivindicado “esta España vertebrada” porque, a su juicio, “todo tipo de populismo, incluso el que nos pueda parecer más digerible, más simpático, es incompatible con la democracia vertebrada”, y según ha asegurado “lo peor que le puede pasar a una sociedad es que se desvertebre”.
AYUDAS A LA SEQUÍA PARA MUNICIPIOS DE ALBACETE
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado también este miércoles un paquete de ayudas a la sequía, que sobre todo irán dirigidas a la provincia de Albacete, después de que quedara excluida de las ayudas a la sequía que ha hecho el Ministerio de Agricultura.
El presidente regional se ha pronunciado de esta manera en la clausura del VIII Congreso Regional de UPA que se ha celebrado este miércoles en Toledo, donde ha hecho alusión al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de quien ha dicho, en tono irónico, que le tiene "contento".
"Mirad qué es buen tío. Es de lo mejorcito que hay en el Gobierno. Con diferencia, además. Pero hoy ha sido injusto con esta tierra y lo tengo que decir. Y se lo voy a hacer saber, además", ha avisado Emiliano García-Page.
"Son injustos con nosotros en las ayudas. No pueden quedarse las comarcas y los pueblos afectados sin las ayudas del Estado e, independientemente de las ayudas que ya quisiera plantear el Estado", ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en los próximos 10-15 días, va a aprobar un paquete "muy importante "de ayudas a la sequía, sobre todo, en estas zonas de la provincia de Albacete.
Una iniciativa que ha achacado al consejero de consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ya anunciaba el pasado lunes que el Gobierno regional va a presentar alegaciones al reparto de las ayudas a la sequía que ha hecho el Ministerio de Agricultura. "Lo vive, además, diariamente. Son cuatro años prolongados de sequía que contrastan, a lo mejor, con lo que está cayendo incluso allí".
Dicho esto, García-Page ha confiado en que el Ministerio pueda "rectificar", aunque "les cueste meter alguna comarca de Girona", ha bromeado. "No pasa absolutamente nada porque, si no, se lo vamos a recordar muy a menudo y no quisiéramos tener esta mancha en el expediente del Ministerio de Agricultura con Castilla-La Mancha".
YA SE HA PAGADO EL 90% DE LA PAC
De otro lado, ha hecho alusión a la Política Agraria Común (PAC), una política que "se negoció muy bien", hasta el punto de que Castilla-La Mancha fuera una región "envidiada" en toda España en el crecimiento. "A estas alturas, ya el 90% se ha pagado de este ejercicio".
Se ha mostrado convencido de que "en Europa se va a escuchar mucho más ahora la agricultura que antes". "Es la sensación que he tenido en las visitas". De hecho, ha informado de que está preparando una visita con el comisario que espera también poder preparar con las organizaciones agrarias.
TRAZADO DEL AVE MADRID-LISBOA POR TOLEDO
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que el trazado del AVE Madrid-Lisboa planteado por el Ministerio de Fomento "no es viable", al tiempo que ha pedido al departamento dirigido por Óscar Puente escuchar a la ciudad de Toledo ya que, según ha defendido, el AVE tiene que llegar a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad "bien" y "en condiciones".
García-Page ha afirmado que la opción planteada por el ministerio tiene "buena intención" pero "poca pericia". "La alternativa simple y llanamente no iba a ser viable y espero que se nos escuche", ha añadido.
A su juicio, "es bueno" que se dejen llevar en los ministerios, en todos, "gobierne quien gobierne", en la idea de que "los que más saben de un sitio es la gente que lo vive, la gente que lo usa o la gente que lo tiene que disfrutar o padecer".
Y, según ha añadido el presidente castellanomanchego, "no sabe nadie más sobre los intereses de esta tierra, que es la ciudad, que dijo cuando la alcaldesa era Milagros, ahora que es distinto, que es del PP, y con nosotros que seguimos siendo los mismos, dijo exactamente lo mismo". Y es que, ha dicho, "queríamos el AVE" pero que venga "bien" y "en condiciones" como se merece --ha apostillado-- cualquier ciudad o cualquier provincia o cualquier región de España.
Dicho esto, se ha mostrado convencido de que "habrá capacidad" de escuchar y sobre todo de hacer "las cosas posibles". "A todos nos gusta soñar, a todos nos gusta incluso pensar en utopías y es bonito pensar en utopías y tenerlo ahí apuntado. Es hermoso, es muy hermoso, pero eso que se lo puede permitir uno en política, en la vida, en la familia, no se corresponde con lo que se puede permitir un gobierno".
"Los gobiernos necesitan aplicar el realismo. Antes de ser de izquierda o de derecha, hay que ser eficaz. Y antes de ser de izquierda o de derecha, y sé dónde lo digo y quién lo dice, hay que ser realista. Porque lo contrario es generar expectativas que solo pueden acabar en la melancolía, en la frustración o en la decepción, y por tanto en el retroceso", ha advertido el presidente.
