Page advierte de que el proyecto de AVE por Toledo deja las vías a 30 metros de viviendas
- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el próximo martes una inversión de 24 millones de euros de inversión para infraestructura hidráulica.
- Farcama Primavera se celebrará del 22 al 25 de mayo en Oporto (Lisboa) y la gala de los Premios Campo y Alma tendrá lugar en Mora (Toledo) el 14 de mayo.

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alertado de que el proyecto del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo que propone centralizar todos los trenes en la estación de Santa Bárbara supondrá que las vías quedarán a treinta metros de las viviendas.
Durante su intervención en la inauguración de la mayor plataforma de logística que el grupo Alcampo tiene en España en estos momentos y que está ubicada en Illescas (Toledo), el presidente castellanomanchego ha comentado el proyecto propuesto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que plantea una única estación de AVE en el barrio de Santa Bárbara, lo que conlleva la construcción de un viaducto sobre el Tajo y que las vías del tren discurran al lado del estadio de fútbol municipal Salto del Caballo.
García-Page, que en ocasiones anteriores se había mostrado partidario a la opción de mantener la estación de Santa Bárbara para el AVE Madrid-Toledo y construir otra estación en Santa María de Benquerencia para la línea Madrid-Lisboa, ha señalado que "la ley dice en España que a cien metros de una vía de AVE no se puede construir, que en realidad terminan siendo 150".
"Bueno, parece de sentido común que cuando hagas un AVE nuevo, no lo metas a 30 de las viviendas", ha considerado García-Page, que ha incidido en que ese planteamiento "parece bastante razonable".
Por ello, se ha preguntado "a quién se le ocurre poner al borde del precipicio, ni más ni menos, que el Salto del Caballo y toda la zona deportiva, destrozar las vistas y el entorno de cientos y cientos de viviendas en el Salto del Caballo", y ha añadido que es una "cosa realmente increíble".
De este modo, ha asegurado que es "muy importante" el papel de los ingenieros y también "el sentido común".
24 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión del próximo martes 4 de febrero, un montante de 24 millones de euros en inversión hidráulica.
El jefe del Ejecutivo regional ha puntualizado que "la mayor parte" de los 24 millones irán para el sistema de Picadas, aunque también habrá una parte para Almoguera.
En este foro, ha destacado que la logística ha ganado "una posición innegable" en la economía mundial, algo que, ha dicho, “se hace irreversible”.
A este respecto, ha expresado en voz alta el deseo de que se pudiera llevar a cabo “un gran mecanismo de logística para la distribución de la solidaridad”.
En este mismo sentido, ha subrayado que la política de actuación del Gobierno que preside es reunirse “con todo el mundo” y hacerlo “de manera legal, porque nunca pedimos comisiones”.
Así, García-Page ha explicado que su mayor interés es que las empresas “ganen mucho” para poder repartir esa riqueza en prestación de servicios.
“Una cosa es disentir de la política fiscal para que esta sea más solidaria y otra rechazar al que gana mucho”, ha surayado.
CELEBRACIÓN DE FARCAMA PRIMAVERA
Por otra parte, la edición de 2025 de 'Farcama Primavera' se celebrará en Oporto (Portugal) del 22 al 25 de mayo, tal y como ha adelantado este viernes el presidente de Castilla-La Mancha.
García-Page ha desvelado las fechas de la nueva edición de la feria de la artesanía regional que se celebra fuera de Castilla-La Mancha desde 2023 y que viajará por segunda vez a Portugal, ya que en 2024 Farcama Primavera viajó a Lisboa.
En esta línea, ha invitado al director general de Alcampo, el portugués Américo Ribeiro, a asistir a esta feria.
Asimismo, en este evento, también ha informado de que la localidad toledana de Mora acogerá el 14 de mayo la próxima edición de los premios 'Gran Selección Campo y Alma' y ha agradecido a Alcampo el "apoyo explícito" a los productos de Castilla-La Mancha y de la marca de calidad 'Campo y Alma'.
En este sentido, ha deseado que más cadenas comerciales dieran el mismo respaldo a los productos castellanomanchegos y ha confiado en que la comercialización de los alimentos de la región no se complique con posibles aranceles, pues ha afirmado que "todo está por ver".
En términos generales, el presidente castellanomanchego, que ha recordado que la región es predominantemente rural, ha valorado que el sector primario sigue creciendo y ha ensalzado su apuesta por la innovación en los últimos veinte años.
"No hay que ver nada más que cómo se cosecha, cómo se recoge la viña. Es realmente increíble", ha destacado García-Page.
Sin embargo, ha defendido que la región también crece en el sector servicios y es la cuarta comunidad autónoma en peso industrial, un dato que "combate mucho la idea que a veces se tiene" de Castilla-La Mancha.
En concreto, ha subrayado que el peso de la región en la industria logística es "una parte determinante de ese crecimiento" y ha indicado que la planta que se pone en marcha este viernes supone la creación de cien puestos de trabajo más.
En este sentido, y tras valorar los datos de bajada del paro que registra la región, ha pedido a las empresas que apuesten más aún" por el empleo femenino, del mismo modo que el Gobierno regional va a incorporar este extremo "de manera reforzada en las estrategias de empleo de los próximos años", toda vez que las mujeres son dos tercios de todos los parados de la comunidad autónoma.