El Congreso rechaza la propuesta de ley de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura

- Castilla-La Mancha ha recordado que la propuesta de Murcia iba en contra de la Directiva Marco del Agua y "no respeta las sentencias del Tribunal Supremo".

- Los diputados del PP de Castilla-La Mancha han votado a favor de la misma y tras ello el PSOE cree que los 'populares' se han autoexpulsado del Pacto regional del Agua.

En la imagen de archivo el canal del trasvase Tajo-Segura
En la imagen de archivo el canal del trasvase Tajo-Segura

El Pleno del Congreso de los Diputados, con los votos del PSOE y sus socios, ha rechazado este martes tomar en consideración la proposición de ley de la Asamblea de Murcia para para que el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura y el caudal ecológico del río de la cuenca cedente queden en la misma situación en la que estaban en 2014, una iniciativa que había defendido en el hemiciclo el propio presidente regional, Fernando López Miras.

La proposición de ley de la Asamblea de Murcia ha contado con el apoyo del PP, Vox y UPN, pero ha sido derribada por el PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, 170 frente a 171. Los cuatro diputados de Podemos, que tenían la llave, han optado por abstenerse.

Así las cosas, la ley murciana impulsada por el PP ha terminado su recorrido en la primera votación del Congreso y ya no se seguirá tramitando.

"NO RESPETA LAS SENTENCIAS DEL SUPREMO"

El Gobierno de Castilla-La Mancha afirmaba antes de celebrarse el debate que esperaba que todos los diputados del Congreso en representación de la Comunidad Autónoma votasen en contra de la Proposición de Ley para mantener el trasvase Tajo-Segura.

Así se pronunciaba, a preguntas de los medios tras dar cuenta de varios asuntos en rueda de prensa, el vicepresidente primero del Ejecutivo castellanomanchego, José Luis Martínez Guijarro, quien señalaba que confiaban en que el Congreso de los Diputados rechazase esa toma en consideración.

Ese texto "va en contra de lo que se ha estipulado en los planes de gestión de la Cuenca del Tajo", en contra de la Directiva Marco del Agua y "no respeta las sentencias del Tribunal Supremo", recordaba Martínez Guijarro.

"Lo que viene a decir esa Proposición De Ley es que hay que perpetuar el memorándum de la vergüenza que se firmó en el 2014 con unas reglas de explotación que son inasumibles", por lo que desde la región, incidía, esperaban que se rechazase y no se tomase en consideración, también por parte de los diputados del PP.

Esto respondería a la "aplicación de la teoría política que ha estado desplegando" el presidente regional del PP, Paco Núñez, y el PP, durante los últimos años, "pidiéndole a parlamentarios del Grupo Socialista que votaran en contra de planteamientos que se hacían por parte del Gobierno de España en asuntos que no eran de afección especial para nuestra Comunidad Autónoma, sino que eran asuntos de carácter nacional".

Sin embargo, subrayaba el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, "ahora estamos en una Proposición De Ley que va directamente contra los intereses de Castilla-La Mancha" y por eso confiaba en que Núñez hubiese "dado instrucciones, siguiendo su propia teoría política, a los diputados del Partido Popular para que voten en contra de la toma en consideración".

"Hay que ser absolutamente coherentes", comentaba José Luis Martínez Guijarro, quien demandaba a los 'populares' "un paso más allá" en torno a este tema. Así, y ya que a principios de julio van a celebrar su Congreso Nacional, pedía a Paco Núñez "que presente enmiendas y que luche por que se aprueben las enmiendas de la ponencia que va a aprobar el Partido Popular en ese Congreso para que lo que pone en el Pacto del Agua de Castilla-La Mancha se incorpore a la ponencia".

"Espero que, como lleva tantas semanas diciendo que se tiene que cumplir este documento, esto lo incorpore en el documento que va a aprobar en el cónclave el PP a principios del mes de julio. Eso también es coherencia, decirlo en Castilla-La Mancha y lucharlo internamente en tu partido, porque de nada sirve escudarse en este documento cuando tienes una oportunidad de poder defenderlo", concluía.

EL GOBIERNO "NO ESTÁ POR LA LABOR" DE BLINDARLO

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, señalaba que la Proposición de Ley que el Gobierno de Murcia presentaba en el Congreso de los Diputados sobre el trasvase es "una traición total" a la Comunidad Autónoma castellanomanchega.

A preguntas de los medios, Tolón afirmaba que este martes era "un día señalado" porque tanto el PP de Murcia como los 'populares' de Toledo y de la Comunidad Autónoma "van a permitir una traición a la ciudad de Toledo, a la provincia de Toledo y a Castilla-La Mancha con esa iniciativa para blindar el trasvase Trajo-Segura".

Bajo su punto de vista, el Gobierno de España "no está por la labor" de hacerlo. "Lo hemos visto en este nuevo Plan Hidrológico donde lo más importante es buscar otras soluciones para el Levante español y para ser solidarios, pero no siguiendo con el trasvase".

"Yo espero que esos diputados de Toledo, que son concejales del Ayuntamiento, sean conscientes de que están traicionando a Toledo. Pero además, el presidente provincial del PP, que es alcalde de esta ciudad, será cómplice de esa traición a la ciudad", concluía la delegada.

EL PP SE CIÑE AL PACTO REGIONAL DEL AGUA

De su lado, el PP de Castilla-La Mancha remarcaba su adhesión al Pacto regional del Agua, un acuerdo firmado por medio centenar de entidades y agentes de la comunidad autónoma que prioriza a la cuenca cedente en los trasvases.

El diputado del PP en las Cortes regionales Santiago Lucas-Torres insistía en una rueda de prensa en el parlamento regional en el marco vigente como referencia para la postura de su formación.

Lucas-Torres remarcaba que, en materia de agua, el PP de Castilla-La Mancha se remite al Pacto regional del Agua que fija que la cuenca cedente tiene que ser prioritaria y, por tanto, afirmaba que "vamos a seguir apostando por esto y no vamos a tolerar otra cosa".

Con todo, indicaba que el PP trabaja por un plan nacional del agua y que, en cualquier caso, no está en contra de que se riegue, pero sí de que pase el agua por la cuenca de esta comunidad autónoma "y aquí no se pueda regar".

En relación a la posición que tendrían los diputados nacionales del PP por esta región en la votación de la propuesta de Murcia, indicaba que él no está en el Congreso sino en las Cortes de Castilla-La Mancha y que "lo que el partido defiende en esta región es el Pacto regional por el Agua", insistía.

Unas horas después de la intervención del diputado, el presidente del PP Paco Núñez proponía que, como base para la negociación de un gran acuerdo nacional por el agua, se tenga en cuenta que los castellanomanchegos rieguen de forma prioritaria con el agua de Castilla-La Mancha.

De esta forma se expresaba Núñez tras afirmar que "algunos quieren hacernos creer que las normas de explotación del trasvase son lo más importante, y no lo son". Así, añadía que, si quieren que se hable de esta cuestión, tendrán que explicar primero, desde el PSOE, por qué ahora el agua del río Tajo sigue "bajando camino de Portugal" y son los portugueses quienes riegan con el agua de Castilla-La Mancha "gracias a la gestión socialista".

Núñez afirma que "nosotros tenemos clara cuál es nuestra postura en Castilla-La Mancha". "Creemos en el Pacto Regional por el Agua y en un Pacto Nacional por el Agua", ha aseverado. Además, añadía que reclama estos pactos para que el agua sea un elemento de generación "de riqueza, de oportunidades para el campo y los agricultores y ganaderos".

El presidente del PP confirmaba que su posición "siempre será nítida", y reiteraba que, con el agua de Castilla-La Mancha, rieguen "de manera prioritaria" los castellanomanchegos. Algo que, como indicaba, ya recoge el Pacto Regional por el Agua, "ese que Emiliano García-Page, por miedo o por estrategia, no se ha atrevido a entregar a Sánchez". Esta premisa, según concluía Núñez, debe ser la base para la negociación de un gran acuerdo nacional por el agua, según informaba el PP en nota de prensa.

EL PSOE DENUNCIA LA "COBARDÍA" DEL PP

Por último, la presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, denunciaba “cobardía” del PP de Castilla-La Mancha y de su presidente, Paco Núñez, "que no se atreve a defender ante su propio partido lo que dice el pacto que ellos mismos firmaron en defensa del agua de Castilla-La Mancha".

En rueda de prensa en Toledo, García Élez lamentaba que en el PP de Castilla-La Mancha “ni dicen ni hacen nada para defender los intereses hídricos de esta tierra, pues ante dirigentes como Tellado o Cuca Gamarra de visita estos días en la región, Núñez no ha sido capaz de decir lo que contempla este Acuerdo de Posición Común en materia de agua de Castilla-La Mancha".

“Les voy a decir solo el punto nueve, que habla de que las transferencias entre cuencas hidrográficas y, en especial, de que el trasvase Tajo-Segura, no puede seguir respondiendo las demandas ilimitadas de otras regiones sin tener en cuenta las necesidades de la nuestra”, exponía.

Así, criticaba el “sinsentido” de que Núñez “calle ante un tema tan delicado y tan preocupante” y lo contraponía a la posición siempre “clara” que, en defensa de los intereses de la región “por encima de todo”, ha mantenido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y también el PSOE.

“No tiene sentido ninguno su silencio. No tiene sentido ninguno su no defensa de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha en un tema tan importante y decisivo”, afirmaba, más si cabe en el día que se votaba en el Congreso una proposición del PP de Murcia “que pretende seguir esquilmando al río Tajo y haciendo que no tenga lo que debe de tener, que es agua”, añadía.

Y en este punto, insistía en el “silencio” de Núñez, en la “incapacidad para decirle alto y claro a sus jefes que va a defender a Castilla-La Mancha”, pero también en la “cobardía” que demuestra, porque de otra forma no se entendería que, después de una semana, “no haya pedido ni haya sido capaz de pedir que su partido vote en contra”, trasladaba.

Por último, y tras la votación en el Congreso de la propuesta, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha señalado a través de un mensaje en la red social X que el PP de Castilla-La Mancha con su voto a favor "se acaba de autoexpulsar del Pacto Regional del Agua votando con el PP de Murcia la vuelta a los trasvases máximos del Tajo declarados ilegales por el Tribunal Supremo".

"Ni siquiera han levantado la voz. Decepcionan por su cobardía, reiteran su desprecio por la tierra votando propuestas anuladas por los tribunales. Los alcaldes ribereños del PP deberían exigir explicaciones y responsabilidades a @paconunez_ por su traición al pacto. No pinta nada", ha concluido el número dos del PSOE castellanomanchego.

Comentarios
clm24.es/admin: