Castilla-La Mancha tendrá una Oficina del Dato para coordinar la estadística pública
- El Gobierno de Castilla-La Mancha dedicará 28 millones a distintos proyectos de formación laboral.
- La consejera portavoz achaca al concurso de traslados del Sescam las denuncias de falta de personal.

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha informado este miércoles en rueda de prensa sobre dos acuerdos del Consejo de Gobierno relativos a la innovación tecnológica con la creación de la Agencia de Transformación Digital y al análisis estadístico a través de la puesta en marcha de la Oficina del Dato.
Sobre la Agencia de Transformación Digital, que estará adscrita a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Esther Padilla ha señalado que "se cumple así un compromiso del investidura del presidente García-Page".
De este modo, ha revelado que con la puesta en marcha de este organismo autónomo "se pretenden centralizar las decisiones tecnológicas que son comunes y transversales a todos los organismos de la Junta de Comunidades", entre las que se encuentran las relacionadas con ciberseguridad, comunicaciones, el uso de la tecnología en la nube, la automatización de procesos y la Inteligencia Artificial.
Esta agencia nace, según palabras de la consejera, "para sacar el mayor partido al talento digital que ya trabaja en la Administración regional." Tal y como avanzó el propio García-Page, tendrá sede en Talavera de la Reina "y va a gestionar de manera directa e indirecta un presupuesto que rondará los 260 millones de euros anuales" ha admitido Padilla, quien también ha señalado que "contará plantilla inicial de más de 600 profesionales de la Administración especializados en tecnologías de la información y las comunicaciones".
En relación a la puesta en marcha de la Oficina del Dato, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha dado a conocer que pertenecerá a la Vicepresidencia primera y su creación responde a la alineación a la Estrategia Europea del Dato.
Esta oficina, ha recalcado, "coordinará la estadística pública de la Junta de Comunidades para elaborar un sistema de indicadores que permitan ser usados en las políticas públicas y prestar una eficaz atención a la ciudadanía". Asimismo, ha revelado que también elaborará planes estadísticos con todas las Consejerías, incluido el Sescam, organismos públicos y la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha".
A este respecto, Padilla también ha manifestado que dicha oficina "trabajará la gobernanza del dato en coordinación con la Agencia de Transformación Digital". De este modo, ha defendido que "Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia del país a la hora de apostar por el análisis de datos y las nuevas tecnologías para aprovechar mejor toda la información y que ésta revierta en una mejora de las políticas públicas".
28 MILLONES PARA GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO
En otro orden, eEl Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión cercana a los 28 millones de euros relativa a generar oportunidades de trabajo "en respuesta a la demanda del mercado laboral", tal y como ha señalado la consejera portavoz, quien ha especificado que esta medida hace referencia a acuerdos de la Consejería de Economía, Empresa y Empleo.
En primer lugar, Padilla se ha referido a la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa para el año 2024, "a las que se destinarán más de 27,8 millones de euros distribuidos en cinco líneas".
Esta convocatoria está destinada a empresas y a centros de formación y tiene como objetivo "la realización de proyectos que combinen formación profesional para el empleo en el ámbito laboral con trabajo efectivo en la empresa", tal y como ha subrayado Padilla.
Asimismo, la consejera ha remarcado que la finalidad de estas ayudas "consiste en proporcionar un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado profesional o contenidos autorizados por la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas, al tiempo que desarrollan un trabajo efectivo relacionado con la formación recibida".
De este modo, la portavoz del Ejecutivo regional ha explicado cada una de las líneas de este programa. La primera de ellas, llamada 'Dual Verde', cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros y es para proyectos dirigidos a la población de zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. La segunda, denominada 'Escuelas Profesionales', cuenta con 8,7 millones de euros para proyectos dirigidos a personas jóvenes inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que, además, contempla becas para estos estudiantes durante dicha formación.
En relación a la línea 3, 'Nuevas oportunidades', Padilla ha hecho hincapié en que sus beneficiarios son personas mayores de 50 años, "propiciando así su acceso al mercado laboral cuando el acceso a éste es complicado a esa edad". La Línea 4, denominada 'Nuevo Crea', cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros y está pensada para iniciativas dirigidas a los colectivos vulnerables de atención prioritaria, "como víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo o personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento, entre otros".
Por su parte, la Línea 6 de 'Oficios' es completamente novedosa, tal y como ha resaltado la portavoz regional, "y está pensada para formar a personas en oficios tradicionales como la albañilería, fontanería, carpintería y electricidad". De este modo, ha dicho, "se aborda la falta de personal cualificado garantizando, a través de estas enseñanzas, el mantenimiento del empleo en sectores más tradicionales y, además, respondiendo a las peticiones de las empresas y a las necesidades de nuestro día a día con profesiones que van escaseando".
Durante su intervención ha indicado que gracias a estos proyectos "se prevé subvencionar cerca de 100 proyectos en los que podrán participar 1.152 alumnos" y ha remarcado el interés del Gobierno regional en la FP Dual, "que mantiene en Castilla-La Mancha una empleabilidad del 60 por ciento".
Por último, sobre este acuerdo, Padilla ha remarcado que en 2024 el Ejecutivo regional ha destinado "el mayor presupuesto de la historia a la FP Dual con 120 millones de euros" y ha avanzado que "publicaremos, próximamente, una convocatoria en la que toda la FP del sistema educativo pasará a ser Dual para favorecer esa formación y especialización que se complementa con el trabajo efectivo en empresas".
Por otra parte, y con la intención de mejorar las oportunidades laborales en la región, la consejera portavoz ha anunciado que el Gobierno regional destinará una subvención "novedosa" de 237.000 euros a la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), mediante un decreto de concesión directa para la puesta en marcha de actividades formativas. "Seguir invirtiendo en empleo de calidad es tanto una decisión económica, para construir una región competitiva, como una apuesta por reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas".
Una de las iniciativas subvencionadas es el 'Proyecto de Formación para el Empleo Juvenil' que recibirá 153.000 euros, un 15 por ciento del total del importe, que asciende a 1.020.000 euros y que también recibe Fondos Europeos, ha recordado Padilla. Este programa impartirá formación enfocada al talento digital y a las nuevas profesiones, además de acciones de reciclaje profesional en sectores estratégicos. Además, según ha incidido la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, posibilitará impartir 30 acciones formativas en Castilla-La Mancha con una participación de 510 personas.
Por otro lado, el Programa 'Factorías para el Empleo' recibirá una subvención de 84.600 euros, que también supone un 15 por ciento de los 564.000 euros del importe total destinado al proyecto, financiado también con fondos europeos. Se trata de acciones de formación relacionadas con nuevas profesiones como digitalización, competencias transversales, economía verde, marketing digital y eficiencia energética, entre otras, según ha enumerado la portavoz. Por último, el proyecto contempla la realización de dos ediciones en la Comunidad Autónoma con una participación total de 120 personas, tal y como ha expresado Padilla.
CONCURSO DE TRASLADOS DEL SESCAM
Por último, y de otro lado, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en que el Servicio de Salud castellanomanchego "no está despidiendo a nadie" y ha pedido "paciencia" tanto a los profesionales como a la ciudadanía ante el concurso de traslados que está en proceso actualmente.
Tras las quejas de los sindicatos, y preguntada al respecto, Padilla ha denunciado que el Gobierno de Emiliano García-Page lleva ya muchos años sufriendo "bulos y desinformación para atacar y desprestigiar".
La consejera portavoz ha reconocido que el sistema sanitario es "muy complicado" de gestionar y cada día se destina "mucho esfuerzo, mucho presupuesto y mucho personal". Dicho esto, ha aclarado que más de 8.000 profesionales del Sescam se tienen que mover en un concurso de traslados que está en proceso actualmente y en el que esos profesionales --ha recordado-- tienen un tiempo para incorporarse a esas plazas.
Así, ha pedido "un poco de paciencia" tanto a los profesionales como a la ciudadanía y cuando se resuelva todo el concurso de traslados, cuando esté todo el mundo incorporado y cuando haya vuelto todo el mundo de vacaciones, "veremos si realmente faltan o no" profesionales.
"Tenemos más profesionales que nunca", ya que actualmente trabajan más de 38.000 profesionales en el Sescam, ha apuntado Padilla, quien ha defendido que "el incremento que se ha producido en la región ha sido importantísimo, cuando además veníamos de una época en la que sí se despedía a la gente". "Aquí se le contrata y concretamente en este verano han sido más de 2.700 contrataciones".
Con estos datos, Padilla ha pretendido "combatir" --no a quien no tiene la información completa--, sino "a quien de manera interesada trata de generar una alarma" de una cuestión que, según ha recalcado, se está gestionando porque responde a un concurso de traslados de los profesionales que piden unas plazas u otras y se cambian de un lugar a otro. "Eso requiere de un tiempo".
Asimismo, ha aprovechado para afear a, "quienes sabiendo la verdad de lo que está ocurriendo", está haciendo "un uso torticero y con intereses políticos" para "desinformar" y para "alertar" a la población y tratar "desprestigiar" la importante gestión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Finalmente, la consejera portavoz del Gobierno regional se ha mostrado confiada en que si hay alguna plaza que no se cubre, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha analizará las necesidades e intentará contratar a las personas que se necesiten, como se ha estado haciendo durante todo el año, ha apostillado Padilla, quien ha recordado que no es fácil la contratación de facultativos porque hay escasez en todo el país y hay que ir "a la caza del médico".