Montañas en armonía

Que el paisaje es un “estado del alma” ya lo dijo algún poeta desde el principio de los tiempos. La percepción del mundo exterior puede estar también ligada a nuestro estado de ánimo. El entorno donde transcurre la vida es una pieza clave para que podamos ser felices, por lo tanto cuidar ese escenario rural o urbano es fundamental para que nuestras actividades cotidianas sean placenteras.

En las églogas de Garcilaso de la Vega tenemos las mejores descripciones de una naturaleza frondosa, bucólica y llena de plenitud, en un río Tajo que antes de convertirse en una cloaca era un lugar para vivir en armonía. De esta manera, la palabra armonía como una sensación de paz aparece en el título del documental “Montañas en armonía” del fotógrafo y guía de viajes Francisco Javier Fernández Bordonada, rodado en el Pirineo de Huesca.

En la película aparecen todas las preocupaciones de los habitantes que viven en zonas rurales, pero que no están ajenos a los problemas que trae la globalización como es el turismo masivo que aporta riqueza en forma de un consumo en ocasiones desaforado, que también es depredador de ecosistemas únicos, ya debilitados por el irreversible cambio climático.

Además hay unos entrañables testimonios de personas que muestran el apego a su tierra y que denuncian la dificultad de sostener los negocios familiares del sector primario de la ganadería y de la agricultura, oficios que fijan población de una manera sostenible con la garantía de mantener servicios públicos esenciales.

Comentarios
clm24.es/admin: