VIDEO. Un conductor ebrio cae por un barranco, se niega al rescate e incendia el coche

Según recoge El Caso, inusual suceso en Santa Susanna, en el Maresme (Barcelona). hace unos días el teléfono de emergencias 112 recibió una llamada, alrededor de las seis de la tarde, por parte de un hombre que alertaba de que se había estrellado con el coche y que se había caído por un barranco de unos cinco metros de altura y que necesitaba ayuda. Desde la central se activaron patrullas de la Policía Local del municipio que se desplazaron hasta el lugar, a la altura de la riera, dentro de zona forestal. Al llegar encontraron al conductor y único ocupante del coche, un Opel Astra, claramente bajo los efectos del alcohol, lo que comprobaron haciéndole un test toxicológico.
El hombre, de unos 50 años y vecino de la Roca del Vallès, fue denunciado por un delito contra la seguridad vial y le comunicaron que los tenía que acompañar al pueblo, a lo que se negó, asegurando que vendrían a recogerlo unos familiares. Cuando los agentes insistieron en llevarlo ellos, amenazó con prender fuego al vehículo y decidieron dejarlo estar para evitar que la situación escalara.
Prende fuego al coche y provoca un pequeño incendio forestal
A pesar de todo, el 112 volvió a recibir una alerta de la misma zona, una hora más tarde del incidente original. En este caso, avisaban de un pequeño incendio forestal. Los Bombers de la Generalitat se desplazaron con una dotación terrestre, acompañados de tres patrullas de la Policía Local. Lo que encontraron fue el coche del hombre rodeado de llamas; un fuego que, supuestamente, había iniciado el mismo conductor. Los Bombers extinguieron el incendio, que había afectado masa forestal, y los agentes abrieron una investigación con el propietario del Opel como principal sospechoso.
Horas más tarde, el hombre se presentó en la comisaría de Santa Susanna y quedó detenido inmediatamente, acusado de prender fuego al coche y de provocar este pequeño incendio. Al día siguiente, para asegurarse de que la zona era segura, una dotación de la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) del Alt Maresme remojó el terreno para descartar puntos calientes y evitar cualquier avivamiento de las llamas.