El método de la policía para evitar cualquier estafa telefónica: simple, nunca falla

Según recoge El Caso, las estafas a través de llamadas telefónicas, mensajes o SMS son muy típicas actualmente. Últimamente, se han popularizado mucho los engaños en que se hacen pasar por conocidos, familiares o amigos, como pueden ser nuestros hijos o, incluso, nuestros jefes. Además, con la evolución de la inteligencia artificial, pueden incluso copiar la voz de una persona y hacer que diga lo que ellos quieran. Sea como sea, hemos llegado a un punto donde no nos podemos fiar de ningún mensaje que nos llegue, por lo cual, la Policía Nacional ha compartido a través de sus redes una estrategia muy sencilla que nos puede servir para evitar caer en estas trampas.
El truco es muy simple, pero también es muy útil. Cuando los ciberdelincuentes se hacen pasar por alguien cercano, intentan vigilar mucho lo que dicen, ya que cualquier dato erróneo que nos den nos puede hacer sospechar que no es a quien dice ser. La idea de la policía es utilizar precisamente eso en favor nuestro y concertar con nuestro entorno palabras clave que podemos utilizar como código en caso de que tengamos dudas de si la persona que nos está contestando es realmente a quien dice ser. El código puede ser cualquier cosa: un número, un nombre, una palabra aleatoria... o también alguna cosa más personal, como el nombre de una mascota o alguna anécdota privada.
Truco infalible
De esta manera, si un estafador nos intenta engañar haciéndose pasar por nuestro hijo, por ejemplo, lo podemos enganchar rápidamente cuando le preguntemos por la palabra clave y no sepa qué responder. Si se queda en blanco o busca alguna excusa para desviar la conversación o fingir que no se acuerda, podemos saber que nos están intentando engañar y la persona que hay al otro lado de la línea no es nuestro hijo, sino un ladrón que está intentando obtener nuestros datos para poder ganar algo de dinero.