Macabro hallazgo: hallan un cadáver en los huesos semienterrado en un paraje

Las primeras informaciones indican que los restos pertenecían a un hombre joven
Macabro hallazgo: hallan un cadáver en los huesos semienterrado en un paraje
Macabro hallazgo: hallan un cadáver en los huesos semienterrado en un paraje

Según recoge El Casomacabro hallazgo en Ogassa, en el Ripollès (Girona). Un grupo de ciclistas se llevó un susto de muerte al encontrar, por los alrededores de la ermita de Santa Maria de Vidabona, un cadáver medio escondido entre la maleza. Alertaron inmediatamente al teléfono de emergencias 112, que activó dotaciones de los Mossos d'Esquadra y efectivos de Protecció Civil, así como la comitiva judicial y especialistas del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses, que se llevaron los restos óseos para analizarlos y determinar su antigüedad.

De momento, parece que el cadáver —que estaba incompleto y tenía el cráneo aplastado, según ha adelantado el diario El Punt Avui— lleva varios años abandonado. Los analistas forenses compararán la información que puedan extraer con el registro de personas desaparecidas para ver si hay alguna coincidencia que permita resolver algún caso. La parte mejor conservada del cuerpo es la mandíbula de abajo, que conserva todos los dientes y que permitirá efectuar un análisis odontológico. Las primeras informaciones indican que los restos pertenecían a un hombre joven.

Investigan el origen de los restos

La investigación está en curso para poder determinar la identidad de la persona, así como las causas de su muerte; aunque este último aspecto será difícil de averiguar, dependiendo de la antigüedad del cadáver, la cual todavía no ha podido ser establecida con exactitud, ya que podría tratarse, incluso, de alguna víctima de la Guerra Civil.

A principios de año, en febrero, unas obras de canalización de aguas freáticas en Sabadell, en el Vallès Occidental, revelaron un cráneo humano y varios huesos. La policía catalana se activó con los forenses del Institut de Medicina Legal, quienes, como en este caso en Ogassa, fueron los encargados de descubrir la identidad de la persona a la que pertenecían.

Comentarios
clm24.es/admin: