Toledo recurrirá su exclusión del Plan EDIL, por "la mano negra" de Milagros Tolón
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha acusado este viernes directamente a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, de ser la "mano negra" culpable de que la capital regional se haya quedado sin ayudas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDIL), según la resolución provisional publicada en el BOE por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda.
"Estamos ante una resolución completamente arbitraria que llega tarde, en la que también es evidente que está la mano negra conocida y la responsable", ha dicho durante una comparecencia antes los medios en el Ayuntamiento, para a continuación mencionar a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
"Es descarado, es grosero lo que se ha hecho con la ciudad de Toledo y si a alguien le quedaba alguna duda después de lo que ha sucedido" con temas como el cuartel de la Guardia Civil, las obras de la Delegación del Gobierno o el tercer carril entre Santa Bárbara y el Polígono, "después de lo de hoy no le quedará duda absolutamente a nadie".
El primer edil toledano ha indicado que "los antecedentes son evidentes", incidiendo en que "detrás de esta mala noticia para la ciudad de Toledo está Milagros Tolón, anterior alcaldesa de la ciudad". "Nos preguntamos qué será lo siguiente porque cada cosa que depende de la Delegación del Gobierno sale mal para esta ciudad".
En concreto, ha cuestionado si lo próximo será "dejar caer" el arco del Circo Romano que hay detrás de la Venta de Aires, que la ciudad lleva "meses, casi años, pidiendo que se refuerce"; no construir el puente del barrio del Polígono; dejar a la ciudad fuera del proyecto del AVE entre Madrid o Lisboa o incluso "dejar a Toledo fuera de la carrera por ser Capital Europea de la Cultura".
Los proyectos presentados por Toledo a la convocatoria --por valor de 20 millones de euros-- incluían la recuperación del Circo Romano de la ciudad, la construcción de un gran pabellón multiusos y la cubierta del anfiteatro del parque de las Tres Culturas, el acondicionamiento del actual recinto ferial de La Peraleda y la transformación urbana de la TO-21.
Sin embargo, como ha detallado Carlos Velázquez, la "sorpresa" ha sido comprobar "que Toledo es la única capital de Castilla-La Mancha que queda excluida de esta ayuda", mientras el resto de las capitales --salvo Cuenca, que figura en otro tramo a razón de sus habitantes-- han recibido "la misma cantidad independientemente de los proyectos presentados", unos 12,1 millones de euros por ciudad. También ha desvelado que los proyectos presentados por la Diputación de Toledo, Hellín, Valdepeñas y Alcázar de San Juan han sido rechazados.
La única razón que se argumenta por parte del Ministerio en el caso de Toledo es que la puntuación obtenida es "insuficiente" pero, según el alcalde, "una resolución que llega casi dos meses tarde de lo que se habían comprometido en la convocatoria y que ya existían sospechas de que esa dilación en el tiempo es porque podría estar existiendo algún tipo de cocina de carácter político", hace que en el caso de la capital regional haga "algo evidente" lo que ha ocurrido.
El Ayuntamiento de Toledo, que se encuentra en situación de "reserva" en la resolución, tiene ahora diez días para recurrir esta decisión, y ha empezado por solicitar las puntuaciones, no descartando a partir de ahí "ninguna vía", ya que "siendo realistas, es difícil tener esperanzas de que esto pueda cambiar, es muy difícil que cambie", ha admitido el primer edil.
De hecho, como ha adelantado Carlos Velázquez, el Consistorio va a trabajar a partir de ahora en otras "vías directas con la Unión Europea, sin pasar por el Gobierno de España, para poder hacer realidad esos proyectos", algo que es "más complejo" y que "exige más" ya que se trataría de competir con toda Europa.
"Es dinero de Europa y lo que hace el Gobierno es asignarlo, pero aquí lo ha asignado como si fuéramos un país como Venezuela", ha lamentado visiblemente enojado e insistiendo en que van a saltarse el trámite de la Delegación del Gobierno en la consecución de estos proyectos porque "todo lo que pasa por esta parte, por desgracia, siempre es malo para la ciudad de Toledo".
En este punto, ha explicado que la empresa consultora a la que el Ayuntamiento adjudicó el proyecto para presentar estos planes es la misma que presentó los últimos fondos Next Generation y la misma con la que trabajó el anterior gobierno y la anterior alcaldesa, y les ha comentado que "de los 15 o 16 proyectos que han presentado, el de Toledo ha sido el único excluido de ayuda".
"Basta ya a seguir perjudicando el interés de Toledo por el interés personal de una persona, es completamente indignante y llega a ser tan evidente que llega a ser hasta grosero para la ciudad", ha lamentado Velázquez, quien ha subrayado que, pese a lo ocurrido no les van a "arrugar".
"Cada piedra en el camino, palo en las ruedas, hace que este Gobierno sea cada vez más sólido y esté más unido y trabaje con más ilusión", ha dicho. "Nos vamos a seguir dejando la piel para los toledanos para mejorar los problemas que hemos heredado", ha concluido.
"INCOMPETENCIA" DEL ALCALDE
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha lamentado que la ciudad pierda 20 millones de euros en fondos europeos "por la incompetencia del alcalde, Carlos Velázquez".
"Este desastre no es fruto de la casualidad, sino la consecuencia directa de la incompetencia del alcalde, de su improvisación constante y de su incapacidad para defender el interés general de la ciudad en Europa. Cada vez que este alcalde gestiona, Toledo pierde", ha sentenciado la portavoz socialista, Noelia de la Cruz Chozas.
Según ha explicado De la Cruz, Toledo se ha quedado fuera porque el proyecto presentado por el actual equipo de gobierno era un proyecto "mal elaborado, que no fue defendido y que, en consecuencia, ha recibido una puntuación insuficiente".
Para la portavoz socialista, la causa de este fracaso es clara y lo sitúa en "el alcalde que pensó que podía saltarse el consenso, despreciar el trabajo acumulado y sustituirlo por un documento improvisado".
La portavoz ha recordado que el actual gobierno local decidió sustituir de un plumazo la Estrategia Urbana trabajada y consensuada por el anterior equipo de gobierno, "un documento serio, participado y validado en el que habían colaborado colectivos sociales, asociaciones y mesas comunitarias".
"Ese documento marcaba un camino claro para captar fondos europeos y ahora ha sido sustituido de manera unilateral y autoritaria. No ha habido diálogo con los vecinos, no ha habido diálogo con los colectivos sociales ni con la oposición. Nadie fue invitado a construir este proyecto. El alcalde ha actuado solo, despreciando la participación ciudadana", ha reprochado.
Para De la Cruz, este fracaso no es un hecho aislado, sino un patrón de gestión que ya ha supuesto que Toledo perdiera anteriormente importantes inversiones europeas. Ha recordado que ya se perdió la oportunidad de financiar el transporte urbano, que más de tres millones de euros concedidos para la rehabilitación de la Alhóndiga deberán devolverse por falta de ejecución y que ahora la ciudad vuelve a quedarse sin 20 millones de euros en nuevas inversiones.
"La conclusión es clara: cada vez que el alcalde gestiona, Toledo pierde", ha afirmado con rotundidad. La portavoz socialista ha insistido en que este alcalde está más pendiente de la propaganda y de sus viajes que de trabajar en proyectos estratégicos para la ciudad.
"Tenemos un alcalde que gasta más en publicidad y en fotos que en garantizar proyectos de futuro, un alcalde que oculta información a la oposición y a la ciudadanía y que ha convertido cada oportunidad en un fracaso", ha manifestado.
A su juicio, los fondos europeos no son para tapar agujeros ni pagar promesas incumplidas, sino para transformar profundamente las ciudades y construir un futuro más sostenible, justo y moderno.
De la Cruz ha subrayado la comparación con otros municipios gobernados incluso por el Partido Popular, como Guadalajara, donde su alcaldesa ha podido presumir de lograr financiación europea gracias a un trabajo serio, riguroso y comprometido.
"Mientras Guadalajara avanza y consigue recursos europeos, Toledo retrocede y se queda fuera por la incompetencia de su alcalde", ha remarcado.
Finalmente, la portavoz socialista ha sido contundente en su conclusión, al afirmar que "con este alcalde, Toledo pierde oportunidades, pierde recursos, pierde inversiones y pierde prestigio. Y lo peor es que pierden los ciudadanos y ciudadanas de Toledo, porque cada euro que se pierde es un proyecto que no se hace, un servicio que no mejora y una infraestructura que no llega".
Por ello, ha reclamado un gobierno serio, responsable y capaz de defender los intereses de la ciudad en Europa. "Merecemos un gobierno que piense en Toledo y no en el titular. Con este alcalde, Toledo pierde. Con un gobierno serio, Toledo puede y debe ganar", ha sentenciado.