Toledo emprende una misión comercial en China para atraer "turismo de calidad"

- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva.

- El grupo socialista tacha de "inexistente" la actividad cultural de este verano en la ciudad.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en un momento de la entrevista en RNE
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en un momento de la entrevista en RNE

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha anunciado que este miércoles, 3 de septiembre, el Ayuntamiento emprende una misión comercial en China con el objetivo de reforzar la promoción turística y económica de la capital regional, así como atraer turismo de calidad a la ciudad.

La misión, que también incluye encuentros comerciales, busca "consolidar la imagen de Toledo como destino de turismo de calidad, destacando su artesanía, el damasquinado y la espadería, así como su riqueza cultural y patrimonial", ha señalado Velázquez en una entrevista en Radio Nacional de Españal.

La delegación, encabezada por el alcalde de Toledo junto con la vicelacaldesa, Inés Cañizares, estará compuesta por el concejal de Turismo, José Manuel Velasco; las diputadas provinciales, Soledad de Frutos del Valle, portavoz y diputada delegada de Presupuestos y Hacienda y Manuela Lominchar, diputada delegada de Infraestructuras; además del presidente de la Federación Empresarial Toledana, Javier de Antonio Arribas y el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, Tomás Palencia.

Por lo que, ha asegurado, el trabajo conjunto entre administraciones y empresarios "es clave para atraer visitantes y fortalecer el sector turístico, motor económico fundamental de la ciudad", ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Una comitiva que mantendrá reuniones con representantes de varias provincias chinas "que fomentará las sinergias entre toda la provincia de Toledo y este país que cuenta con una mentalidad provincial muy importante", ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Pero, además, se pretende comenzar los trámites para el hermanamiento con la ciudad de Xian, conocida mundialmente por los guerreros de terracota y Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con una población metropolitana de cerca de 12 millones de habitantes, un acuerdo que "permitirá estrechar lazos culturales y fomentar el intercambio turístico y económico".

En este sentido, según ha indicado el alcalde, China se perfila como un mercado emergente de alto interés para Europa, de hecho, según datos ofrecidos por Tour España, el visitante chino destaca por su apuesta por experiencias culturales, compras de lujo y productos artesanales, por lo que es un mercado "con un gran potencial de crecimiento en turismo de calidad y no podíamos dejar pasar esta oportunidad".

Además, en este año en el que se está trabajando en la candidatura de la capitalidad Europea de la Cultura para el año 2031 "se integrará en la agenda de promoción internacional, además de promocionar la Ciudad Europea del Deporte, de la que próximamente se darán a conocer nuevas actividades y la participación de destacadas deportistas en los eventos previstos para este mes".

Una misión, ha reiterado el alcalde, que supone "una oportunidad que no podíamos perder, y en la que Toledo reafirmará su compromiso de posicionarse como referente turístico y cultural en el ámbito internacional, potenciando la atracción de visitantes de alto impacto económico y proyectando su excelencia más allá de las fronteras", ha señalado.

NUEVA ORDENANZA TURÍSTICA

Por otra parte, el alcalde de Toledo ha destacado que la ciudad será pionera a nivel turístico gracias a la ordenanza que se aprobará de forma definitiva en el pleno del mes de septiembre.

Velázquez ha asegurado que el objetivo de esta ordenanza "es hacer más fácil la convivencia entre visitantes y residentes del Casco Histórico y potenciar el turismo de calidad frente al turismo de masas".

Además, ha hecho un repaso de las diferentes obras y actuaciones que se están ejecutando en la ciudad y destaca "que desde el Ayuntamiento intentamos hacerlas cuando menos molestan a la gente".

En este sentido ha hecho referencia a las obras que el Ministerio está ejecutando en la TO-23 desde este lunes, y ha recordado que "la que más debería ocupar al Ministerio y a la Delegación del Gobierno es la obra del tercer carril, anunciado desde el 2021 y de la que no sabemos nada", ha lamentado.

"El tercer carril es verdaderamente importante para contribuir a solucionar el problema de la movilidad en la ciudad de Toledo", ha asegurado Velázquez, quien ha destacado que desde el Ayuntamiento se pusiero "a trabajar desde el minuto uno en ese vial de conexión que unirá Azucaica con el Polígono", que en septiembre continuará su tramitación con la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras para que el proyecto salga a licitación en 2026.

El alcalde ha destacado la colaboración institucional en otras actuaciones como la obra del nuevo campo de fútbol Carlos III, "pero con el Ministerio y con la Delegación del Gobierno pasan cosas que no pasan con el resto de administraciones, independientemente del color político", ha lamentado Velázquez.

Además, el alcalde ha destacado otras obras que están en marcha en la ciudad como la reforma del Parque de la Vega, la obra de la calle Tornerías, "ambas dialogando con comerciantes y vecinos", o la obra de renovación del pavimento de Santa Teresa "donde no se actuaba desde hacía 40 años y donde también vamos a plantar nuevos árboles en lugares donde no hay ni una sola sombra", ha asegurado.

Por último, cuando se cumplen dos años de la DANA, Velázquez ha hecho referencia a la obra del sistema de retención de sólidos de Azucaica "que ya está dando sus frutos" y cuya segunda fase "que será la definitiva" comenzará en este mes de septiembre, y consistirá en la canalización del arroyo.

"Vamos a hacer esa actuación que se prometió incluso por ministros o por ministras que vinieron aquí y prometieron inversiones millonarias allí y no se se hizo absolutamente nada", ha concluido.

"INEXISTENTE" ACTIVIDAD CULTURAL

En otro orden, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha denunciado este lunes la "práctica inexistencia" de actividad cultural en Toledo durante el verano y ha exigido al Gobierno local retomar una programación "sólida y de carácter intercultural" que devuelva a la ciudad su papel de "referente cultural y aspirante a Capital Europea de la Cultura".

El concejal socialista Teo García ha indicado que "no podemos valorar la actividad cultural del Ayuntamiento este verano, porque ha sido prácticamente inexistente". "El Gobierno ha renunciado a mantener citas que eran ya referentes, como el Festival Internacional de Poesía Voix Vives o el Festival de Músicas del Mundo, y no ha planteado alternativa alguna", ha lamentado, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

García ha insistido en que Toledo "no puede permitirse perder su tradicional septiembre cultural", que "históricamente ha sido un eje de referencia en la vida cultural de la ciudad", añadiendo que "los problemas de gestión del Ayuntamiento no pueden excusar la desaparición de un septiembre cultural potente".

"En lugar de consolidarlo, se está desmantelando", ha lamentado, "justo lo contrario de lo que necesitamos para reforzar nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura".

El concejal socialista ha subrayado la necesidad de nuevas propuestas interculturales, porque "es urgente recuperar festivales internacionales y, al mismo tiempo, innovar con iniciativas interculturales que sitúen a Toledo como ciudad abierta, diversa y ejemplo de diálogo entre culturas".

El Grupo Socialista reconoce que es positivo mantener el Festival de Jazz y la Noche del Patrimonio, pero denuncia "decisiones contradictorias", ya que "sentimos que se promueva un espacio de danza cuando se ha abandonado la Escuela de Artes Escénicas y su financiación". "Las decisiones van en sentido contrario a lo que se anuncia y a lo que Toledo necesita", ha afirmado.

Además, García ha insistido en la necesidad de que la cultura sea un elemento de atracción y participación ciudadana, añadiendo que "necesitamos espectáculos que hagan vibrar a la ciudad, que la ciudadanía pueda vivir y sentir, como lo fue en su momento Luz Toledo". "Ahora nos limitamos a fotos protocolarias mientras desaparecen proyectos que daban prestigio y visibilidad internacional".

El edil socialista concluyó destacando que la interculturalidad debe ser un pilar de la política cultural, considerando que "Toledo debe reforzar y ser ejemplo de diálogo intercultural, orientado al entendimiento y reconocimiento de todas las culturas, locales e internacionales". "La diversidad no es un adorno, es un valor irrenunciable que debe guiar nuestra estrategia cultural", ha concluido.

Comentarios
clm24.es/admin: