Toledo aprueba un protocolo para rehabilitar edificios en desuso del Casco Histórico

El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha aprobado en Comisión Ejecutiva medidas y planes de actuación para rehabilitar edificios en el Casco Antiguo, una estrategia que nace sobre la base de un mapa que arroja como datos 83 inmuebles en ruina, 131 desocupados y 23 solares vacantes.
El presidente del Consorcio y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto con el gerente de la Institución, Jesús Corroto, y el gerente de la EMSV, José Manuel López-Cogolludo, han ofrecido datos sobre el ya anunciado protocolo entre las entidades que pretende "facilitar las actuaciones que permitan asentar y aumentar la población en el Casco Histórico de Toledo, en línea con la estrategia de Casco Vivo que defiende en su día a día el Consorcio de la Ciudad".
Asimismo, se ha puesto de manifiesto la importancia de que exista una "cooperación, coordinación y colaboración entre Administraciones para lograr una gestión efectiva y armoniosa de los recursos y proyectos, especialmente en temas relacionados con el patrimonio, urbanismo y desarrollo sostenible".
Desde el año 2019, la Sección de Vivienda del Consorcio de Toledo viene elaborando y actualizando un estudio de campo sobre el conjunto de edificios del Casco Histórico de la Ciudad. Este análisis detallado, que comprende el estudio de más de 2.840 parcelas catastrales de la Ciudad Histórica, ha permitido identificar los espacios vacíos de la Ciudad, los espacios no habitados.
En este sentido, los resultados obtenidos en la última actualización realizada en el año 2024 muestran la existencia de 83 inmuebles en diverso grado de ruina, 131 inmuebles desocupados y 23 solares vacantes.
Estos datos han confirmado la necesidad de avanzar en la estrategia de rehabilitación y actuar de forma aún más directa en algunos espacios de la Ciudad para resolver los problemas existentes.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
En otro orden, el portavoz municipal del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha informado este miércoles sobre los asuntos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada esta semana entre los que se ha dado luz verde al programa de gasto de los proyectos vinculados al Plan Concertado por un importe total de 94.503,28 euros destinados a cuatro proyectos.
Por un lado, se destina al proyecto de intervención socioeducativa en el Cerro de los Palos; otro proyecto para la capacitación y acceso al empleo; un tercero para la participación y un último programa de acompañamiento en la activación de proyectos de vida en situaciones de exclusión severa.
También, en el área de Servicios Sociales, Educación y Familia se han aprobado ocho convenios de colaboración con diferentes entidades solidarias de la capital.
El primero de ellos con la Asociación Banco de Alimentos por un importe de 9.675 euros. Otro con Cruz Roja para desarrollar el proyecto de 'Atención urgente a necesidades básicas y residenciales y prevención de la exclusión escolar', por un importe de 18.000 euros y otro con la misma entidad para desarrollar el proyecto 'Respuestas preventivas a la realidad de nuestro entorno' por un importe de 10.000 euros.
Otro de los convenios aprobados esta semana ha sido con la Asociación provincial de familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (APANAS) por un importe de 30.000 euros. Otro más con la Asociación de mujeres María de Padilla por un importe de 6.200 euros.
Por otro lado, se aprueba el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de padres y amigos de niños deficientes auditivos (APANDAPT) por un importe de 3.500 euros; otro más con la Asociación para la prevención y ayuda a las adicciones (PRETOX) por un importe de 5.500 euros.
Y otros dos más con la Asociación de amigos del pueblo Saharaui por un importe de 7.000 euros. Y con la Asociación Solidaridad del Henares-Proyecto Hombre por un importe de 5.000 euros.
Por otra parte, en el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno se certifica el final de las obras de reparación de hundimientos derivados de la DANA correspondiente a la avenida de Madrid y la rotonda de intersección con la calle París.
En el área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio, se han adjudicado los contratos para la celebración de varios conciertos con motivo de la Feria y Fiestas de agosto en honor a la Virgen del Sagrario.
El primero de ellos para la realización del concierto a cargo de Tamara y Francisco el día 17 de agosto a la empresa Bet on the Show SL por un importe de 20.449 euros. Otro de los conciertos es el que realizará la orquesta La Fórmula el día 14 de agosto, la empresa Grupo Genera 2010 por un importe de 33.880 euros. Y por último, el de la Fiesta Megastar que se celebrará el 15 de agosto a la empresa Radio Popular SA Cadena de Ondas Populares españolas por un importe de 30.250 euros.
En cuanto a la celebración de la Feria y Fiestas de agosto, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la ampliación de horarios de funcionamiento de locales de actividades recreativas y terrazas. De esta forma, se amplía el horario de cierre en dos horas los días 10 al 18 de agosto ambos inclusive, para los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas. Mientras que los cafés teatros, discotecas y salas de baile y de fiesta mantendrán sus horarios habituales.
Además, las zonas declaradas de protección acústica tampoco sufrirán modificaciones, excepto el día 14 que sí se autoriza dos horas más del horario habitual. Y las terrazas del recinto ferial de La Peraleda, que ya tienen el horario ampliado hasta las 6 de la mañana los viernes, sábados y vísperas de festivo, sólo se amplía el horario de cierre hasta las 4 de la madrugada los días 10, 11, 12, 13, 17 y 18 de agosto.
Entre otros asuntos, también, se declara desierto el procedimiento de licitación de las obras comprendidas en el proyecto técnico de la segunda fase de la recuperación y musealización del yacimiento arqueológico de la vega baja.
Por último, en cuanto a asuntos de urgencia se amplía el plazo de ejecución de las obras comprendidas en el proyecto técnico de conexión e integración de la vega baja, circo romano y Casco Histórico de Toledo con el río Tajo financiado a través de fondos europeos Next Generation por dos meses más. Y se certifica el final de la obra de la pasarela peatonal en el puente nuevo de Alcántara, así como el realce de la cimentación.