La Nocturna de Toledo reúne a 5.500 corredores en la capital castellanomanchega

La emblemática carrera alcanza su mayoría de edad con récord de participación y dominio keniano en el podio, en una noche que volvió a llenar de luz, deporte y ambiente festivo las calles del Casco Histórico.
La Nocturna de Toledo reúne a 5.500 corredores en la capital castellanomanchega
La Nocturna de Toledo reúne a 5.500 corredores en la capital castellanomanchega

Toledo volvió a vivir una de sus noches más mágicas con la celebración de la XVIII edición de la Carrera Nocturna, que reunió este sábado a más de 5.500 corredores procedentes de once países, consolidando la cita como una de las pruebas más multitudinarias y con mayor encanto del calendario atlético nacional. Con salida escalonada y un recorrido que abrazó las cuestas, callejones y plazas del Casco Histórico, la ciudad se convirtió en un circuito iluminado por miles de dorsales que corrieron entre aplausos, luces y música.

Una mayoría de edad con récord de participación

La prueba celebraba su mayoría de edad con un registro histórico de participación. Desde su primera edición en 2007, la Nocturna de Toledo ha ido creciendo hasta convertirse en un referente del atletismo popular. Este año, deportistas de toda España y de países como Francia, Bélgica, Alemania, Polonia, Rumanía, Uruguay y Kenia quisieron disfrutar del ambiente único que ofrece correr bajo las luces doradas de la ciudad imperial.

La salida principal, desde la Avenida de Castilla-La Mancha, dio paso a la distancia de 8 kilómetros, mientras que una segunda carrera, de 5 kilómetros, partió desde la Plaza de Toros, ambas confluyendo en el corazón de la ciudad. Las calles se llenaron de público, familiares y turistas que siguieron con entusiasmo una cita que combina deporte, patrimonio y emoción colectiva.

Victoria keniana y ambiente internacional

En lo deportivo, la Nocturna volvió a tener sabor africano. Daniel Lemayian y Purity Chepchirchir, ambos procedentes de Kenia, se alzaron con la victoria en las categorías masculina y femenina, respectivamente. Lemayian dominó la prueba desde los primeros metros, imponiendo un ritmo altísimo en las exigentes cuestas toledanas. Por su parte, Chepchirchir completó una brillante actuación que la consolida como una de las grandes especialistas del circuito popular español.

En las categorías de veteranos, los triunfos fueron para Ignacio Jesús Rodríguez y Carmen Ballesteros, que completaron la distancia en tiempos notables dentro de una jornada marcada por la alta participación y el ambiente festivo.

Una carrera solidaria, inclusiva y con alma

Más allá del resultado, la Nocturna volvió a mostrar su carácter solidario e inclusivo. Parte de la recaudación se destinó a diferentes entidades sociales y fundaciones de Castilla-La Mancha, y entre los participantes destacaron varios atletas con diversidad funcional y corredores en sillas adaptadas, que recibieron una ovación unánime en su paso por la Plaza de Zocodover.

La organización reforzó además los puntos de animación musical, con grupos y DJ repartidos a lo largo del recorrido, lo que convirtió el evento en una auténtica fiesta del deporte urbano. Los corredores destacaron la “magia y el encanto” de atravesar de noche rincones como la Catedral, la Judería o las murallas iluminadas del Alcázar.

“Una de las noches más bonitas del año”

El alcalde de Toledo, presente en la salida, definió la cita como “una de las noches más bonitas del año en nuestra ciudad”, subrayando que “la Nocturna es ya parte del alma toledana, un evento que une deporte, cultura y turismo en un mismo latido”. También puso en valor el trabajo de los más de 300 voluntarios, cuerpos de seguridad y servicios municipales que hicieron posible el desarrollo de la prueba sin incidencias.

Toledo, un escenario único para el atletismo

El recorrido, que mezcla zonas monumentales y tramos urbanos, ofrece un desafío físico y visual único. Las cuestas, el empedrado y las estrechas callejuelas del casco antiguo convierten la carrera en un espectáculo tanto para quienes la corren como para quienes la contemplan. Más de 1.200 mujeres tomaron la salida este año, un dato que confirma el crecimiento sostenido de la participación femenina en la prueba.

La Nocturna no solo es una cita deportiva, sino también un impulso turístico y económico para la ciudad: hoteles llenos, terrazas repletas y un ambiente de celebración que se extendió hasta bien entrada la madrugada. Toledo, una vez más, demostró que correr bajo sus estrellas es mucho más que deporte: es una experiencia que mezcla historia, emoción y comunidad.

Comentarios
clm24.es/admin: