El Museo Sefardí de Toledo, refugio climático que combina cultura y zonas de ocio

El Museo Sefardí de Toledo se ha convertido desde el 18 al 31 de julio en un refugio climático, con entrada gratuita para aquellos visitantes que deseen combatir los rigores del calor con la cultura que alberga la sinagoga del Tránsito y otras actividades de ocio.
La directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, explica en declaraciones a EFE que esta iniciativa responde a “distintas motivaciones y necesidades objetivas” del público y de los visitantes, a quienes se les ofrece la posibilidad de disfrutar de “la impresionante riqueza y belleza, al abrigo del fresquito de la Sinagoga y de la gran sala de oración” durante los días más calurosos del verano.
El Museo Sefardí ha organizado dos tipos de actividades y, por un lado, ofrece al visitante cinco espacios en los que podrá hacer “cosas que normalmente no se hacen en el museo”, como por ejemplo una mesa de trabajo con tres plazas junto al banco del muro occidental, en el que los usuarios, por orden de llegada, podrán disponer de espacio para realizar sus tareas, en horario de mañana de lunes a viernes.
Junto al muro sur, se han instalado alfombras y cojines para descansar y refugiarse del calor, que está disponible en el horario de apertura del museo, mientras que en el centro de la Sala de Oración, se ofrece una mesa y dos sillas para jugar una partida de ajedrez o un juego de mesa.
Además, junto al muro norte se han instalado unas sillas en círculo en las que este miércoles 23 de julio se da la oportunidad a los asistentes a contar sus proyectos. Para participar, es necesario enviar una solicitud.
Y ese mismo espacio será el escenario el miércoles 30 de una actividad organizada por el museo cuya temática no se difundirá, sino que será una incógnita hasta que comience. Los interesados en asistir también deben enviar una solicitud.
En esta propuesta de refugio climático, la Galería de Mujeres se ha reservado como zona de lectura y se han dedicado varios bancos para aquellos visitantes que deseen sentarse y leer un rato su propio libro o incluso uno de la biblioteca del museo.
Estos espacios dedicados a otros usos de los habituales también se combinan en esta idea de “refugio climático” con una serie de actividades, como la visita guiada a la exposición permanente programada para este miércoles 23 de julio a las 12:00 horas y también este miércoles a las 13:00 horas se proyectará la película 'Sita sings the blues', de 2008.
El jueves 24 de julio, el museo ofrecerá un concierto para que los asistentes puedan disfrutar de la música mientras recorren la sinagoga, previsto a las 11:00 horas a cargo del coro 'Voces en Armonía', compuesto por personas invidentes y dirigido por Consuelo Álvarez Palencia.
Además, el guitarrista Ariel Acevedo dará otro concierto a las 12:00 horas el viernes 25 de julio, también con el mismo concepto.
Y el martes 29 de julio habrá un taller de botánica y cuidado de plantas a partir de las 11:30 horas.