Junta confía en una bajada del caudal de los ríos, pero se mantiene la alerta y desalojos
- El caudal del río Tajo desciende a 1.100 m3/s y da un "respiro" a Talavera pero el alcalde pide "no bajar la guardia".
- La presidenta de la Diputación dice que la situación más complicada está en las comarcas de Talavera y Torrijos.
- Los caudales de la cuenca del río Tajo, en claro descenso con la vista puesta ahora en el deshielo de las sierras.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), mantiene activo el operativo de actuación mientras se prevé la paulatina disminución de las aportaciones y los desembalses y, por tanto, la consiguiente bajada de caudal en las cuencas más afectadas durante este episodio meteorológico.
Así se ha dado a conocer tras conocer la información recibida por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el desarrollo, esta misma mañana, de una nueva reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha; en el marco de la activación del PRICAM, en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.
Dentro del dispositivo que se mantiene activado se encuentran habilitados y con personas alojadas los albergues dispuestos en las localidades de Escalona y Las Herencias, ambos en la provincia de Toledo, habiendo sido ya desactivados los de Loranca de Tajuña y Fuencemillán (Guadalajara) y Santa Cruz de Retamar (Toledo). Igualmente, se mantienen operativos, por si en algún momento fueran necesarios, dos pabellones polideportivos en Talavera de la Reina.
En este sentido, desde el Ejecutivo autonómico, a través del PRICAM, se ha recomendado a los ayuntamientos que sigan vigilantes, a través de sus operativos, de la evolución de la situación durante esta jornada, así como se ha reiterado que pongan en conocimiento del 1-1-2 cualquier necesidad adicional que puedan requerir.
Desde que se activó el PRICAM el pasado 8 de marzo, se han registrado un total de 245 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos localizados en las dos provincias más afectadas. En la jornada de mañana, miércoles, se celebrará una nueva reunión para analizar la evolución de la situación.
Además de todos los integrantes del CECOP, han participado el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, CECOPAL de Talavera de la Reina, CECOPAL de Seseña, CECOPAL de Toledo, del mismo modo que responsables de la CHT y de la AEMET.
BAJADA DEL CAUDAL DEL TAJO EN TALAVERA
Por su parte, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha explicado que el caudal del río Tajo ha descendido a 1.100 metros cúbicos por segundo porque la tendencia de los desembalses es descendente también, "lo que da un respiro" a la ciudad aunque el caudal "sigue siendo muy potente" por lo que el alcalde sigue pidiendo que se extreme la precaución.
"Seguimos en alerta y no podemos bajar la guardia", sobre todo después del "triste" suceso al derrumbarse dos tramos del puente viejo, aunque permanecía cerrado al tránsito desde que comenzó hace más de dos semanas la alerta por la crecida del río, ya que fue na de las medidas preventivas que el alcalde tomó el primer día ante la crecida del río, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Así se ha pronunciado tras la reunión que ha mantenido con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (Cecopal) y con el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), para seguir coordinando el protocolo a seguir y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche, después de que el río alcanzase el umbral de aviso rojo el martes de hace dos semanas.
El alcalde ha insistido en que aunque la situación del río ha mejorado un poco se debe extremar la precaución, además de alejarse de las zonas inundables del mismo y llamar al 112 en caso de cualquier emergencia.
La noche en Talavera ha sido tranquila y ha estado vigilada tanto por Policía Local como Protección Civil, que han monitorizado el río para controlar el caudal y estar pendiente de cualquier problema que hubiera podido surgir, "que no ha sido el caso".
Talavera tiene el protocolo de emergencias activado desde hace dos semanas para hacer frente a cualquier situación que pudiera derivarse de la crecida del caudal del Tajo "y existe una coordinación perfecta coordinación entre todas las partes implicadas en la seguridad de los talaveranos".
José Julián Gregorio ha recordado que los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están operativos para atender cualquier incidencia y ha recomendado de nuevo que se eviten desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, así como no realizar actividades en cauces y sus proximidades.
En caso de encontrarse en zona inundable, Gregorio ha insistido en que se debe buscar zonas altas o subir a un piso superior. Tanto Policía como Protección Civil siguen monitorizando el río para controlar el caudal en todo momento.
Además ha recordado que como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, está preparado el dispositivo de evacuación en caso de que hubiera que desalojar viviendas y se acogería a las personas que lo necesitasen en el polideportivo Primero de Mayo y en el de Puerta de Cuartos.
Gregorio ha indicado que Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos, Aqualia, Cruz Roja y las concejalías de Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente, Servicios Generales y Deportes, participan en el protocolo de emergencia que está activo en Talavera por la situación del Tajo "y están minuto a minuto revisando la situación del río y en permanente alerta por si hay que intervenir".
Con respecto a los jardines, permanecen abiertos los Jardines del Prado y la Alameda y los accesos al recinto ferial. Permanecen cerrados los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio 'Madre de la Esperanza'.
También están abiertos el polideportivo Primero de Mayo, el polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, instalaciones de la Ciudad Deportiva (Pista de Atletismo, campos Zarra y Mela y pistas de pádel y tenis) y el campo de la Universidad.

SITUACIÓN COMPLICADA EN VARIAS COMARCAS
La situación más complicada por el temporal de lluvias en la provincia de Toledo se encuentra en las comarcas de Talavera de la Reina y Torrijos, por donde pasa el río Alberche. En concreto, en las localidades de Escalona, Hormigos y Santa Cruz del Retamar.
Así lo ha informado este lunes la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, en una entrevista radiofónica en Onda Cero, donde ha indicado "la preocupación más grande es para los agricultores y ganaderos", ya que, tras la crecida, los terrenos han quedado "totalmente anegados" e incluso "ha habido que desalojar animales".
Cedillo ha asegurado que "nunca había visto el caudal de los ríos así", pero ha apuntado que el cauce "va bajando lentamente" y, puesto que las previsiones de esta semana son buenas, ha confiado en que la tranquilidad vuelva a estos municipios en los que han pasado días "muy comprometidos y complicados".
Asimismo, ha destacado que en un episodio meteorológico como el de los últimos días "no caben colores políticos" y todas las administraciones tienen que aunar esfuerzos -como se ha hecho a su juicio- para que las situaciones de emergencia que se han producido se hayan abordado de la manera en la que se ha hecho.
"Cuando las administraciones colaboramos y trabajamos de la mano, todo va muchísimo mejor", ha manifestado.

CAUDALES DE LA CUENTA DEL TAJO
Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez ha avanzado este lunes que los caudales de la cuenca del Tajo están en "claro descenso", aunque ha dicho estar "muy pendiente" de las avenidas de agua que pueda aportar los próximos días el deshielo de las sierras.
Durante una rueda de prensa en la CHT por la visita a las instalaciones de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, Yáñez ha explicado que la gestión hecha las últimas horas en la cuenca del Henares ha provocado que las ciudades de Guadalajara y de Alcalá de Henares (Madrid) no hayan tenido ninguna repercusión grave por la avenida de agua.
Yáñez ha asegurado que desde ayer al mediodía hay una tendencia al descenso de los caudales en lo que afecta a la ciudad de Madrid, con un caudal estabilizado en cuanto a salida de la presa de El Pardo en 60 metros cúbicos por segundo sin afección, lo que hace que "el agua entre con total normalidad en el tramo urbano".
En este punto, ha detallado de la existencia en ese área de una zona conflictiva como es el paso del agua por la autopista de La Coruña y por el nudo de la M-30 y M-40, pero si se mantienen los caudales "no habrá ninguna problemática", aunque ha dicho estar "muy pendiente" del deshielo tanto en la Sierra de Gredos, de Guadarrama y en la Sierra Norte de Guadalajara.
En esas zonas hay una "cantidad de nieve importante" y en función de cómo venga la meteorología los próximos días en cuanto a temperaturas se podrá volver a generar mucha incorporación de agua en los embalses y habrá que estar muy pendientes para regular nuevas avenidas, ha precisado Yañez.
Durante la visita, la vicepresidenta tercera Sara Aagesen ha mostrado su apoyo y solidaridad con los afectados y fallecidos tras las lluvias, así como con los talaveranos por el desmoronamiento de parte del Puente Viejo o Puente Romano sito en Talavera de la Reina.
Ante esta situación, Aagesen ha anunciado la convocatoria con "carácter urgente e inminente" de una comisión mixta a tres bandas -Castilla-La Mancha y Ministerios de Cultura y de Transición Ecológica- para abordar lo más rápido posible la rehabilitación del Puente Viejo.
La ministra ha precisado que de momento hay que esperar porque el caudal del Tajo sigue alto, y no se puede hacer una valoración en su totalidad hasta que los técnicos puedan acercarse más y controlar la situación, pero ha reiterado el gran compromiso en ayudar a la reconstrucción del puente, un símbolo entre los talaveranos.
Con respecto al río Alberche, el presidente de la Confederación ha explicado que los caudales también han descendido en esta cuenca que se gestiona a través de cuatro embalses, el primero el de Burguillo (Ávila), además de incorporaciones de agua a través de afluentes muy importantes del Alberche como son el río Cofio y el Perales.
Yáñez ha explicado que aguas abajo y durante las últimas horas, en el embalse de Picadas, los ríos Cofio y Perales incorporaron mucha agua al sistema de presas, lo que generó que el embalse de Cazalegas, la última presa antes de Talavera, soltara 500 metros cúbicos por segundo de agua, a lo que hubo que sumar los caudales que venían por el Tajo.
De esta manera, en Talavera de la Reina se llegaron a pasar más de 1.450 metros cúbicos por segundo, aunque ahora estará en unos 1.150 metros cúbicos por segundo, ha detallado el presidente de la CHT.
En cuanto a la ciudad de Toledo, el presidente de la cuenca del Tajo ha observado que para hoy se espera que pase la punta de caudal por la ciudad, con una tendencia también a una situación más tranquila.
A partir de ahora, las puntas de agua se empezarán a trasladar a Extremadura, donde las presas más grandes están aliviando agua, con lo cual se está pasando a Portugal alrededor de unos 2.250 metros cúbicos por segundo, un caudal notable respecto a lo que es la situación habitual del Tajo en la frontera con Portugal, ha señalado Yáñez.
Este lunes, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha trasladado que 14 estaciones de aforo superan el umbral de aviso rojo por su situación hidrológica, alrededor de las 17.00 horas de este lunes, en las provincias de Toledo y Guadalajara.
En concreto, en la provincia de Guadalajara superan el umbral rojo ROEA Trillo, ROEA Humanes, Henares en el azud de Humanes, Henares en Guadalajara, ROEA Loranca, Tajuña en Armuña y Jarama en Valdepeñas, mientras que en Toledo está en esa situación ROEA Guadarrama en Barruelos y Bargas, Tajo en Higares, Tajo en Toledo-Casa del Diamantista (TO), ROEA La Portusa, Tajo en el Tejar, Tajo en Palomarejo, Tajo en Talavera-La Milagrosa.
El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.
La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación, están disponibles en la web SAIH Tajo https://saihtajo.chtajo.es
En cuanto a los embalses que están desembalsando con caudales significativos (QSALIDA) en la provincia de Guadalajara son El Atance, Palmaces, Alcorlo, Beleña y la Tajera, mientras que en la provincia de Toledo lo están haciendo los embalses de Cazalegas, Guajaraz, Castrejón y Navalcán.
Por último, y de otro lado, el presidente de la CHT ha avanzado que a lo largo de este año se desarrollará la propuesta concreta de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.