Cortes y desvíos de tráfico en Toledo desde el lunes por la integración urbana de la TO-23

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue avanzando en las obras de acondicionamiento e integración urbana de la carretera TO-23, en la provincia de Toledo. Por ello, desde el próximo lunes 1 de septiembre, a partir de las 8.00 horas, se producirán afectaciones al tráfico.
En concreto, según informa el Ministerio, se va a cortar el ramal de incorporación de la calzada derecha (sentido Ocaña), y del ramal de salida de la calzada izquierda (sentido Toledo), de la carretera TO-23 entre los km 2 y 3; hasta la finalización de las obras.
Además, para poder hacer la maniobra de colocación del tramo central de la pasarela metálica, puntualmente y en horario nocturno --a partir de las 18.00 horas-- se estrechará el carril derecho de la rotonda de la C/ Río Arlés sobre la TO-23, y se cortará el acceso al soterramiento de la TO-23.
Para dar paso a los vehículos, se habilitarán como itinerario alternativo la calzada derecha TO-23 (sentido Ocaña): desvío por calle Río Guadalmena; y la calzada izquierda TO-23 (sentido Toledo): desvío por calle Río Marches. Los vehículos que circulen por el tronco de la TO-23 lo podrán hacer con total normalidad.
Como itinerario alternativo del Corte 2 se mantiene el itinerario alternativo 1 con la salvedad de que no se podrá circular por el soterramiento de la TO-23
El presupuesto vigente de las obras es de 3,6 millones de euros (IVA incluido) y se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Se trata de un proyecto que permitirá mejorar las condiciones de seguridad de los usuarios más vulnerables como peatones y ciclistas, ya que separa a estos últimos de la carretera y permite a través de la nueva pasarela cruzar la carretera TO-23 a distinto nivel evitando los pasos peatonales existentes.
CRÍTICAS DEL PP
Por su parte, el PP ha criticado que las obras de acondicionamiento e integración urbana de la citada carretera comiencen este lunes, 1 de septiembre, ya que afectarán directamente al tráfico de entrada y salida al barrio más grande y poblado de la ciudad.
El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha trasladado su "preocupación" por los problemas de movilidad que va a ocasionar esta actuación, que "no es la que demanda ni necesita Toledo", según ha informado el PP en nota de prensa.
"No entendemos que hayan tenido dos meses, como son julio y agosto, en los que baja el volumen de tráfico para ejecutar estas obras y lo hagan ahora, cuando la zona industrial retoma la mayor parte de su actividad", ha asegurado.
En este sentido, Jiménez ha reclamado a la Delegación del Gobierno y al Ministerio "que ejecuten las obras del misterioso tercer carril que han sido anunciadas por Tolón desde el 2021, y no tenemos noticias ni fecha de licitación del proyecto, agravando un problema que sufren a diario nuestros vecinos", ha asegurado.
"Toledo no puede esperar ni un minuto más a que se ejecute el tercer carril, que es mucho más necesario para la movilidad de la ciudad, que un carril bici. Así se reduciría la congestión y atascos en el tramo entre la A-42 y la glorieta elevada del Km 2,300".
Asimismo, el concejal 'popular' ha recordado que cada día acceden a Toledo una media de 75.000 vehículos por las diferentes entradas de la ciudad, y la falta de infraestructuras provoca "atascos y problemas de tráfico con dificultades de acceso al hospital, las consejerías y las diferentes empresas, y un mayor riesgo de accidente".
Por otra parte, también ha señalado que el tercer carril es fundamental para desarrollar la propuesta 'Toledo AVE' que el Ayuntamiento ha presentado al Ministerio como solución para la línea Madrid-Lisboa.
El concejal de Movilidad ha recordado, además, que el Ayuntamiento ya ha comenzado a poner solución a este problema con la construcción del vial de conexión que unirá Azucaica y el Polígono y que "marcará un antes y un después en la movilidad de la ciudad".
"SIEMPRE HAY INCONVENIENTES"
De su lado, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha pronunciado sobre las críticas del equipo de Gobierno de Toledo, dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, después de que este lunes arranquen las obras del carril bici que unirá Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia, que afectarán al tráfico de la ciudad.
Tolón, que ha explicado que ésta es la última fase de una intervención que arrancó el 26 de abril de 2024 y está previsto que finalice el primer semestre de 2026, ha reconocido que cada vez que se hacen obras "siempre hay inconvenientes".
"Tráfico y Ministerio están coordinados para que los inconvenientes sean menores. Va a haber cortes puntuales, pero lo más importante es que se va a hacer una obra muy demandada por la ciudad de Toledo, que es el carril bici, y también la conexión peatonal entre dos barrios importantes de la ciudad, como el barrio de Santa Bárbara y el Polígono", ha asegurado al respecto la delegada durante una comparecencia ante los medios.