Arrancan las obras del Parque de la Vega de Toledo que finalizarán en 14 meses

La concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, ha presentado el proyecto de remodelación del Parque de la Vega, Sisebuto y Recaredo cuyas obras han comenzado este lunes.
Se trata de una actuación que busca revitalizar este emblemático espacio verde, muy querido por los toledanos, como ha recordado Molina, y que permitirá dotar a la ciudad de "una entrada imperial al Casco Histórico".
La obra consta de tres fases y 14 meses de ejecución, y finalizará el 30 de junio del 2026.
Así la primera fase, que ha comenzado hoy, se prolongará hasta el 4 de noviembre y consistirá en la remodelación interna del parque desde el paseo central hasta la zona de la rosaleda.
La segunda fase comenzará después de Navidad y se extenderá hasta la primera quincena de junio de 2026, y consistirá en la reforma de la zona delantera donde están emplazados los quiscos, la subida de Duque de Lerma y el paseo central.
Esto, tal y como ha destacado la concejal de Obras, permitirá a los comerciantes de los quioscos de la Vega, "con quienes mantengo reuniones periódicas", seguir trabajando durante Navidad y alargar así la temporada, minimizando las molestias ocasionadas por las obras.
La tercera fase se ejecutará en Recaredo durante la segunda quincena de junio del 2026, con obras menores en taludes y barandillas.
Loreto Molina ha detallado los principales objetivos de la remodelación del Parque de la Vega. Entre ellos; dotar a toda la zona de unidades edificatorias más funcionales y estéticas que estén bien integradas en el parque; eliminar los tendidos aéreos y unificarlos eliminando su impacto visual; y remodelar el alumbrado público haciéndolo más eficiente e instalando luminarias de LED.
Además, se renovará todo el pavimento de la zona central, "que se encuentra en muy mal estado" ha recordado la concejal; se ampliarán las zonas de juegos infantiles, se reforzarán los taludes y se iluminarán las tres fuentes ornamentales.
Un proyecto, en el que también tendrá un importante protagonismo la reordenación del arbolado. Loreto Molina ha avanzado que "es necesario un buen saneamiento y rejuvenecimiento de la masa arbórea, con una especial vigilancia a los ejemplares que puedan tener algún daño".
Así se plantarán 35 plátanos de sombra en el nuevo bulevar, almeces, ciruelos y hasta 4.000 arbustos en todo el parque. "Queremos árboles ornamentales para dar más vida al parque y de especies que tengan un mantenimiento sencillo", ha asegurado la concejal.
Por último, Molina ha destacado que el proyecto incluye la reordenación del tráfico y de los aparcamientos en toda la zona. Así se eliminará uno de los carriles de subida de Duque de Lerma, que se transformará en 50 nuevas plazas de aparcamiento.
La inversión total de esta obra financiada con fondos europeos asciende a 2.943.974 euros.
ROBO DE CABLE EN LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD
Por su parte, el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana de Toledo, Juan José Alcalde, ha pedido explicaciones al Ministerio de Transportes tras el parón de trenes por el robo de cable. "¡Alguien tiene que tener la culpa!", ha exclamado el concejal.
A preguntas de los medios durante la rueda de prensa, Alcalde ha asegurado que el robo de cable de la línea AVE Madrid-Sevilla afecta a Toledo porque es "una ciudad turística" y sobre todo porque afecta a cientos de toledanos que van todos los días a Madrid a trabajar y a estudiar y "no es la primera vez".
"El caos que tiene el Ministerio de Transporte es importante, es el mismo caos que tiene el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, y no es la primera vez que pasa esto", ha advertido el edil 'popular'.
Dicho esto, ha comentado que aún siguen esperando a que el Gobierno dé explicaciones del "apagón masivo" del pasado lunes. "Parece que no es la culpa de nadie", ha lamentado el portavoz municipal.
"¿A quién piden la culpa los toledanos por haber llegado hoy tarde al trabajo, o haber llegado tarde a los estudios? Alguien tendrá que tener la culpa", ha insistido Alcalde, quien ha exigido al Gobierno que asuma sus responsabilidades, y no de este día en concreto ni del apagón, sino de todos los "retrasos" diarios en los trenes.
Además, ha advertido de que estos retrasos no solo afectan a los toledanos que van a Madrid a trabajar o a estudiar, sino que afecta también económicamente a la ciudad de Toledo ya que dejan de venir turistas, ha dicho, y se tienen que anular visitas turísticas o reservas en restaurantes, por ejemplo.