Apanas reconoce el respaldo institucional en el Día de la Familia de su 60º aniversario
La conmemoración del XIII Día de la Familia de APANAS, unida al 60º aniversario de la entidad, reunió este sábado a cientos de personas en el Paraninfo de Envases de Cartón del Campus Universitario de Toledo. El encuentro, marcado por la emoción y el reconocimiento a una trayectoria de seis décadas, sirvió para reforzar la importancia de los apoyos comunitarios, la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y la colaboración institucional que sostiene el crecimiento de la asociación.
Reconocimiento destacado al Gobierno de Castilla-La Mancha
Uno de los momentos centrales del acto fue la entrega de la Mención de Honor al Gobierno de Castilla-La Mancha, un reconocimiento a más de treinta años de colaboración estable entre la administración regional y APANAS. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, fue la encargada de recoger el galardón en representación del Ejecutivo autonómico.
Durante su intervención, García Torijano destacó “la fuerza de un modelo de apoyos cercano, humano e inclusivo”, subrayando que esta distinción “refleja un camino compartido para garantizar derechos, ampliar oportunidades y consolidar un modelo centrado en las personas”. La consejera explicó que el Gobierno regional considera esencial trabajar junto a entidades sociales como APANAS para garantizar la inclusión plena y la igualdad de oportunidades en todas las etapas de la vida.
La titular de Bienestar Social recordó que, solo en 2025, la Junta ha destinado más de 3,6 millones de euros a los recursos y proyectos que APANAS desarrolla en la provincia. Esta inversión sostiene programas de atención temprana, vida independiente, empleo, vivienda, centro de día y apoyos personalizados, que permiten acompañar cada año a más de 550 personas y familias.
García Torijano también subrayó que el Día de la Familia resume la esencia de APANAS: “atender a las personas con discapacidad y a sus familias desde que nacen hasta que son adultas”, garantizando acompañamiento continuado y una red sólida de apoyos en la comunidad. “Estamos aquí para seguir caminando de la mano”, afirmó, aludiendo a la importancia de las alianzas sostenidas en el tiempo.
El Ayuntamiento de Toledo agradece la trayectoria de APANAS
El Ayuntamiento de Toledo recibió igualmente una distinción especial por su colaboración constante con la entidad. El alcalde, Carlos Velázquez, fue el encargado de recoger el reconocimiento y quiso subrayar, en su intervención, la relevancia de la labor de APANAS en la ciudad.
El regidor afirmó que se trataba de “un día de agradecimientos”, destacando que la asociación “ha marcado el camino a muchas otras entidades y refleja lo mejor que tiene nuestra sociedad”. Velázquez recordó además que este vínculo histórico quedó reflejado hace escasos días con la instalación de una placa conmemorativa en la Plaza del Horno de la Magdalena, lugar donde APANAS inició su actividad hace seis décadas.
El alcalde señaló que “el valor de este trébol está en quién lo entrega”, en referencia al símbolo recibido por el Ayuntamiento, y animó al equipo, a las familias y a las personas usuarias a “seguir siendo un ejemplo para los demás”, destacando que “las administraciones públicas somos mejores gracias a vosotros”.
La Diputación de Toledo reafirma su compromiso
Otra de las menciones de honor correspondió a la Diputación Provincial de Toledo, que estuvo representada por su presidenta, Concepción Cedillo, acompañada por el diputado provincial Manuel Galán. La institución fue reconocida por su “colaboración constante y decidida” con APANAS y por su implicación en la creación y mantenimiento de recursos clave en la provincia.
Cedillo definió la jornada como “un día de felicitación y gratitud”, tanto por los 60 años de recorrido de la asociación como por el trabajo diario que realiza en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Recalcó además la importancia de trabajar de la mano con entidades sociales para avanzar hacia una sociedad más accesible e inclusiva.
La presidenta destacó que la Diputación mantiene un compromiso sostenido con APANAS, proporcionando apoyo y acompañamiento a un proyecto que considera esencial para garantizar la igualdad de oportunidades en la provincia.
Fundación Eurocaja Rural, aliada en inclusión y oportunidades
La Fundación Eurocaja Rural recibió también un reconocimiento especial. Su presidente, Javier López Martín, recogió el galardón por la colaboración que mantiene la entidad con APANAS en iniciativas destinadas a promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, el acceso al empleo y la sensibilización social.
Durante la entrega del premio se puso en valor el papel de la Fundación como aliado clave en la puesta en marcha de programas que potencian el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad intelectual. Acompañaron al presidente la gerente de la Fundación, Susana Cortés Martínez, y el director de Relaciones Institucionales, Miguel Ángel Escalante Pinel, quienes participaron en el homenaje junto a familias y voluntariado.
Un recorrido de 60 años y una red de 29 centros y servicios
La presidenta de APANAS, María del Mar Azaña, repasó la historia de la entidad desde sus humildes inicios como una pequeña guardería hasta convertirse en una red amplia y consolidada compuesta por 29 centros y servicios repartidos por la provincia.
Azaña subrayó que APANAS acompaña a las personas “desde su nacimiento hasta el final de sus días”, ofreciendo apoyos integrales que van desde la atención temprana hasta la vida adulta, pasando por recursos de capacitación, ocio, vivienda, empleo y residencia. Destacó el papel fundamental de las familias, los profesionales y el voluntariado, verdaderos pilares de un proyecto que ha marcado el desarrollo de la atención a la discapacidad intelectual en Toledo.
Una jornada de convivencia para celebrar seis décadas de compromiso
El acto contó con la presencia del director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós; representantes institucionales; profesionales de la entidad; voluntarios y numerosas familias. La jornada incluyó actividades lúdicas, testimonios y la entrega de reconocimientos, convirtiéndose en un espacio de encuentro que celebró la fuerza de la unión entre instituciones, familias y sociedad civil.
La conmemoración, además de rendir homenaje a la historia de APANAS, sirvió para reafirmar el mandato de la entidad: promover la inclusión, defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual y construir entornos de apoyo que permitan proyectos de vida plenos y autónomos.