El alcalde de Noblejas anuncia una huelga de hambre para reclamar un instituto
El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha decidido iniciar una huelga de hambre ininterrumpida en señal de protesta y para reclamar la construcción del Instituto de Educación Secundaria en el municipio.
"Sin más limite que el que mi fortaleza física me permita y hasta que se sienten las bases para una solución positiva, irreversible y definitiva a un problema que, la Junta de Comunidades nunca debió generarnos", señala el regidor del municipio en una carta dirigida al presidente regional, Emiliano García-Page.
Asimismo, señala que desde 2011 todos y cada uno de los ejercicios de colaboración "en positivo" que desde Noblejas han ofrecido a la Junta para alcanzar una solución han obtenido "un atronador silencio, que deja bien a las claras el desprecio más absoluto a la localidad, a sus gentes, a los partidos políticos y los concejales que han representado a su pueblo y que en este asunto hicieron gala de una elegante unanimidad, y también a mi persona".
"Con bastante rabia e indignación, debo añadir, pues solo durante cuatro años esta situación es imputable al Gobierno del PP de Cospedal, mientras que el resto --cerca de 10 años-- lo ha sido bajo los distintos gobiernos que has presidido", ha lamentado.
CAMPAÑA 'INSTITUTO EN NOBLEJAS YA'
Esta acción del alcalde por el instituto en la localidad, también se refleja en la campaña 'Instituto en Noblejas Ya', impulsada por la comunidad educativa de la localidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Noblejas, ha logrado recabar más de 2.500 apoyos reivindicando la construcción de un centro educativo de secundaria en la localidad desde el lanzamiento de la campaña de recogida de firmas a principios de este verano.
Una campaña recogida en su propio portal web en institutonoblejasya.es que supone únicamente la última acción en una reivindicación mantenida en el municipio desde hace 18 años.
Así lo expone el alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, en declaraciones a Europa Press, subrayando que la primera solicitud formal a la Junta se aprobó en el pleno municipal de Noblejas en el año 2007.
"Nosotros nos pusimos en contacto con el Gobierno regional del presidente Barreda y en el último Consejo de Gobierno, en el último junio del 2011, se aprobó la creación del Instituto de Educación Secundaria número uno en Noblejas, que acogería a la población de Villatobas y de Villarrubia, aquí en Noblejas", relata el primer edil.
Sin embargo, 14 años después, la aprobación del proyecto sigue sin materializarse, a pesar del compromiso del Ayuntamiento de Noblejas de aportar el proyecto y los recursos para hacer frente a la construcción del mismo.
"El Ayuntamiento ya dirigió una misiva a la Delegación Provincial y a la Consejería ofreciéndoles un proyecto de instituto", explica Jiménez, apuntando que "el proyecto está hecho y el dinero preparado" con el objetivo de que se tardase como máximo un año en finalizarlo y que estuviese operativo.
El primer edil insiste en las motivaciones de la reivindicación, apuntando a que "no hay ningún pueblo en España de más de cuatro mil habitantes que no tenga un instituto de secundaria".
Además apunta a los problemas educativos y sociales que causa la ausencia de un centro de secundaria en el municipio, no solo en la propia Noblejas, sino también en los centros de Ocaña por la saturación de estudiantes, y en municipios como Villarrubia de Santiago que pierden la posibilidad de contar con un centro más próximo.
UNA NECESIDAD DE LA COMARCA
Unos problemas que también destaca la comunidad educativa. Tal como apunta la concejal de Educación, Ana Belén Parra, es que "la secundaria en los institutos de referencia está cada vez más saturada". "Es una necesidad, y es una necesidad no solo de Noblejas, es una necesidad de la comarca, porque la secundaria en los centros de referencia está saturada", insiste.
"Hay niños que desde el año pasado, desde el curso pasado están en barracones", advierte, destacando que no se cumplen los estándares mínimos para "tener un espacio confortable para estudiar".
Crespo señala, además, que la plataforma se encuentra en estos momentos en decepcionada ya que "después de 14 años" de la aprobación en Consejo de Gobierno, "Noblejas no tiene el instituto que se le prometió". Una decepción que, sin embargo, no frena su compromiso con la reinvindicación de un centro, para la que no descartan nuevas acciones tras la recogida de firmas.
"Vamos a hacer todo lo que sea necesario, todo lo que haga falta porque el instituto de Noblejas sea una realidad y porque se cumpla con lo que se prometió", advierte en este sentido.
INCIDENCIA EN EL FRACASO ESCOLAR
Por su parte el alumnado, principal afectado por la situación, apunta a la pérdida de tiempo, los kilómetros que tiene que recorrer todos los días y las pobres condiciones en las que se ven obligados a estudiar por la masificación en los centros de Ocaña.
Mónica, una de las estudiantes, destaca en este sentido que a "la frustración de perder tiempo" se une tener que estudiar en "un instituto que está cada vez más masificado de gente".
Al respecto de la masificación, Paula, otra de las estudiantes, aporta el dato de 900 alumnos en un centro destinado a 500 plaza. "Es increíble que nos tengan que quitar clases que podríamos utilizar para, por ejemplo, un laboratorio. Yo ahora mismo estoy estudiando en un laboratorio y han quitado esa aula para meternos porque están masificando todas las clases y no saben ya dónde meternos", expone.
Además, manifiestan incomprensión ante la falta de puesta en marcha de un proyecto anunciado hace tantos años. "No entiendo por qué no se ponen manos a la obra ya con ello", reclama Bárbara, otra de las estudiantes. "El mensaje es claro Nobleja ya necesita un instituto sí o sí", concluye.