La Fundación ”la Caixa” destina 11 millones a reforzar su acción social en Castilla-La Mancha

El Gobierno autonómico y la Fundación ”la Caixa” firman un convenio para impulsar en 2025 proyectos sociales, educativos, culturales y de investigación. La inversión crece en medio millón respecto al año pasado para responder a los retos de los colectivos más vulnerables.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firma, en el Palacio de Fuensalida de Toledo, el Convenio Marco de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación “La Caixa” en materia de Obra Social 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firma, en el Palacio de Fuensalida de Toledo, el Convenio Marco de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación “La Caixa” en materia de Obra Social 2025

La Fundación ”la Caixa” y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han renovado su colaboración para promover iniciativas centradas en la infancia vulnerable, el empleo inclusivo, el envejecimiento activo, la atención sanitaria en fases avanzadas de la vida y la accesibilidad a la educación y la cultura en todo el territorio.

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas, firmaron este 4 de noviembre en Toledo un acuerdo marco que consolida la cooperación entre ambas instituciones en materia social, educativa, cultural y de investigación a lo largo de 2025.

El convenio establece que la entidad incrementará hasta 11 millones de euros su inversión para acción social en la comunidad durante el próximo año, lo que supone 500.000 euros más que en 2024. Un refuerzo que se destinará, principalmente, a la lucha contra la pobreza infantil, la exclusión social y al impulso de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad.

Según explicó Josep Maria Coronas, la implicación de la Fundación con Castilla-La Mancha ha crecido de manera sostenida durante el último lustro. «Nuestra inversión en Castilla-La Mancha ha aumentado progresivamente en los últimos cinco años, lo que hace patente el compromiso histórico de la Fundación ”la Caixa” con la comunidad. Esto nos permite intensificar nuestra acción con el objetivo de dar una respuesta rápida y eficiente a los retos sociales del momento, pensando en el bienestar del conjunto de los castellanomanchegos y, en especial, en los colectivos más vulnerables», sostuvo.

Programas sociales prioritarios

La acción social transformadora será la base de la intervención prevista para 2025, apoyándose en programas esenciales:

  • CaixaProinfancia, dirigido a menores de 0 a 18 años en riesgo o situación de exclusión, atendió en 2024 a 780 niños y niñas y a 454 familias en Castilla-La Mancha.

  • Incorpora, que favorece el acceso al empleo de colectivos con especiales dificultades —personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género, personas migradas o exreclusos—, facilitó 1.302 contrataciones en 2024 gracias a la colaboración de 489 empresas, 18 entidades sociales y 28 técnicos de inserción.

  • Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que actúa en los cuidados al final de la vida, operó en 2024 con 5 equipos psicosociales que atendieron a 1.012 pacientes y 1.425 familiares.

  • Programa de Personas Mayores, que fomenta el envejecimiento activo mediante actividades formativas, culturales y de participación. En 2024, 29 centros desarrollaron 730 actividades con 33.021 participantes.

Además, el programa Reincorpora ayudó a la inserción sociolaboral de personas privadas de libertad, con 188 itinerarios en 2024, mientras que las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales permitieron financiar 46 proyectos, con una aportación de 1,3 millones de euros.

Por otro lado, a través de la red de oficinas de CaixaBank se impulsaron acciones de proximidad: 171 ayudas para proyectos sociales, culturales y educativos, con una inversión de 720.000 euros por parte de la Fundación “la Caixa”.

Impulso a la cultura y a la educación

El convenio incluye también líneas de trabajo para fortalecer el acceso a la cultura y el desarrollo educativo.

En 2024, más de 258.000 personas visitaron en Castilla-La Mancha siete exposiciones programadas por la entidad. Entre las más destacadas figuran De Polo a Polo (Guadalajara), Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano (Albacete), Symphony (Cuenca) y Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el Cine de 1900 (Toledo).

Asimismo, el acuerdo garantiza la continuidad del programa EduCaixa, que en 2024 ofreció actividades a 44.089 alumnos y 2.247 docentes de 291 escuelas castellanomanchegas.

En el ámbito educativo superior, el programa de Becas de la Fundación concedió una beca de grado y dos de posgrado a jóvenes de la región durante el pasado año.

Comentarios