Castilla-La Mancha sumará 440 plazas en residencias de mayores al abrir cinco nuevos recursos

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha participado en el acto conmemorativo del 30º aniversario de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (Acescam).
Los brotes acechan las residencias: piden más test para evitar los mismos errores
Castilla-La Mancha sumará 440 plazas en residencias de mayores al abrir cinco nuevos recursos

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abrir en 2025 cinco nuevas residencias de mayores, con un modelo de gestión público-privada, que ofertarán 440 plazas.

Así lo ha avanzado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha participado en los actos con motivo del 30 aniversario que la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores ha celebrado en Toledo.

"Para 2026 vamos a abrir nuevas residencias de mayores en esa colaboración público-privada, con 440 plazas más para cinco nuevas residencias que van a dar cobertura en nuestra Comunidad Autónoma. Estamos hablando de Elche de la Sierra, de Munera, de Chinchilla, de Campillo de Alto Buey y La Parrilla, residencias que van a tener un 50 por ciento de plazas públicas y que van a dar la posibilidad de incrementar nuestra red de recursos, siendo todavía más fuertes y más potentes", ha afirmado, según ha informado el Ejecutivo regional.

"Este crecimiento, en el marco de la colaboración público-privada, significa más oportunidades, más empleo y más cohesión territorial, especialmente en el medio rural", ha subrayado la titular de Bienestar Social.

La consejera ha recordado que el Gobierno regional ha prorrogado hasta 2027 el Concierto Social, con una inversión superior a 240 millones de euros, garantizando la financiación estable de más de 5.400 plazas residenciales y 480 de centro de día.

Actualmente, la red regional de atención a mayores cuenta con más de 5.000 profesionales, y mantiene una ocupación del 97 por ciento, una de las cifras más altas del país. "Cuidar a las personas mayores también es cuidar a quienes las atienden", ha subrayado la consejera.

RECONOCIMIENTO A 30 AÑOS DE COMPROMISO CON LOS CUIDADOS DE ACESCAM

En su intervención, García Torijano ha felicitado a Acescam por "30 años de compromiso, profesionalidad y entrega", destacando su papel esencial en la consolidación del sistema de bienestar regional.

"Acescam ha sido un aliado imprescindible para construir una red de cuidados fuerte, humana y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de todas nuestras políticas", ha dicho.

En estos diez últimos años, Acescam y el Gobierno de Castilla-La Mancha han ido de la mano en el ámbito de la gestión de plazas residenciales. Si en 2015 Acescam tenía 47 centros con más de 1.200 plazas públicas, en este 2025 esta colaboración alcanza las 1.627 plazas públicas en 65 centros residenciales, con 26,9 millones de euros de financiación a través del Concierto Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. "Son 400 plazas nuevas para poder mantener nuestro sistema de protección para las personas mayores".

La consejera ha puesto en valor también la campaña 'Ningún Mayor Solo en Navidad', impulsada conjuntamente por el Gobierno de Castilla-La Mancha y Acescam durante el periodo navideño, que ofrece compañía y atención a las personas mayores en situación de soledad. "Esa forma de cuidar refleja la identidad social de Castilla-La Mancha", ha señalado.

Comentarios