Denuncian sobrecostes en los encierros de Guadalajara, que serán cardioprotegidos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto el foco en la gestión económica de los encierros de las Ferias y Fiestas, acusando al Ejecutivo de Ana Guarinos (PP) de “sobrecostes injustificados” y de recurrir a adjudicaciones “a dedo”. El concejal Juan Flores aseguró que este año se han comprometido cerca de un millón de euros en contratos relacionados con los festejos taurinos, con un incremento aproximado de 50.000 euros respecto a la edición anterior.
La crítica más contundente se centra en un contrato menor, valorado en algo más de 13.000 euros, destinado a la contratación de una asesoría técnica externa para la organización de los encierros. Según los socialistas, esta contratación resulta innecesaria, dado que ya existe una empresa que gestiona integralmente las corridas y encierros desde hace años. El adjudicatario, Emilio Esteban, fue gerente de Turismo y Festejos en San Sebastián de los Reyes bajo gobiernos del PP, y su nombre apareció vinculado a la polémica trama Púnica por su relación con la empresa Waiter Music, una de las investigadas en el caso. “Nos preguntamos por qué se contrata a este señor en Guadalajara, sin explicaciones claras y con este procedimiento. La ciudadanía merece respuestas”, recalcó Flores.
El edil socialista también advirtió de que al menos dos contratos vinculados al nuevo recorrido del encierro han recaído en una empresa cuyo administrador es el actual director de encierros de San Sebastián de los Reyes, siendo el único licitador en ambos procesos. Estas adjudicaciones afectan tanto a las obras necesarias para adaptar el recorrido como al montaje, desmontaje y limpieza de las talanqueras. “Resulta llamativo que, en un país tan grande como España, sólo haya concurrido un licitador, y que además vuelva a estar relacionado con la localidad madrileña”, afirmó Flores, que calificó esta situación como un “despilfarro” en un contexto en el que el Ayuntamiento ha aprobado “la mayor subida de impuestos de la historia de Guadalajara”.
El PSOE ha solicitado el acceso a todos los expedientes de contratación relacionados con los festejos y exige explicaciones urgentes a la alcaldesa. “Si no tiene nada que ocultar, no tendrá problemas en rendir cuentas”, sentenció el concejal, recordando que durante la etapa de Alberto Rojo al frente del Consistorio se apostó por potenciar la feria taurina y se logró la declaración de los encierros urbanos como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Un dispositivo sanitario pionero: primeros encierros cardioprotegidos de España
Mientras la oposición eleva el tono de sus críticas, el equipo de Gobierno ha defendido el esfuerzo y la inversión destinada a la seguridad de los festejos, asegurando que Guadalajara será la primera ciudad española en contar con encierros cardioprotegidos. El concejal de Seguridad, Chema Antón, presentó junto a responsables de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil el dispositivo especial que se desplegará durante las Ferias.
Este operativo contempla la instalación de diez desfibriladores a lo largo del recorrido por el casco histórico, siete ambulancias, ocho puestos con personal técnico sanitario y un hospital de campaña en la plaza de Santo Domingo. Un total de 160 efectivos —entre agentes de Policía Local, Bomberos y voluntarios de Protección Civil— velarán por la seguridad de vecinos y visitantes. Además, se coordinarán los trabajos de montaje de talanqueras y carpas de peñas, se instalarán gradas en la plaza del Jardinillo y se reforzarán las medidas de control en accesos y calles de gran afluencia.
El plan de seguridad también incide en la prevención de las agresiones sexuales, con el doble de puntos de atención en comparación con años anteriores. Estos espacios estarán presentes en los principales recintos festivos, conciertos y zonas de mayor concentración de público. Para el chupinazo del 15 de septiembre, jornada que congrega a miles de personas, se ha previsto un dispositivo reforzado con unidades de soporte vital básico y un espacio psicosocial en la plaza Mayor.
En materia de tráfico, se establecerán cortes en zonas clave como la Fuente de la Niña, el paseo de San Roque y la plaza de España, adaptándose en función de la afluencia y los distintos eventos, como el desfile de carrozas, los conciertos o el espectáculo pirotécnico. Los bomberos realizarán inspecciones diarias de instalaciones y atracciones, mientras Protección Civil mantendrá el sistema de pulseras identificativas para menores y los puntos de encuentro para familias.
“Queremos ofrecer a vecinos y visitantes un entorno seguro, inclusivo y cardioprotegido”, afirmó el concejal de Seguridad, que subrayó que Guadalajara se convertirá en referente nacional en materia de prevención y seguridad en festejos taurinos. Así, mientras la oposición insiste en que se aclare el destino de los fondos públicos, el Gobierno municipal pone en valor un despliegue sin precedentes con el que busca garantizar que las Ferias se disfruten “con seguridad y tranquilidad”.