El Ayuntamiento de Guadalajara inicia la renovación de algunas fuentes ornamentales

La alcaldesa ha destacado que estas mejoras forman parte del conjunto de inversiones en infraestructuras hidráulicas y de la apuesta decidida por mejorar y cuidar las fuentes y espacios públicos y consecuentemente la imagen de una ciudad más bonita y cuidada
El Ayuntamiento de Guadalajara inicia la renovación de algunas fuentes ornamentales
El Ayuntamiento de Guadalajara inicia la renovación de algunas fuentes ornamentales

El Ayuntamiento de Guadalajara ha comenzado a actuar en algunas las fuentes ornamentales de la ciudad con el fin de que vuelvan a ponerse en funcionamiento, un trabajo que según la alcaldesa, Ana Guarinos, "estaba paralizado" porque el equipo de Gobierno anterior tenía una deuda "importante" de 5,5 millones de euros con la empresa Guadalagua.

"Cuando alguien debe a alguien, lo que tiene que hacer es pagar", ha dicho la regidora durante una visita, precisamente, a la recién inaugurada iluminación de la fuente del Parque de Las Lomas, acompañada del concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda y el concejal de Parque y Jardines, José Luis Alguacil.

"Tenemos que tener las infraestructuras para que estén en funcionamiento y no para tenerlas abandonadas", ha subrayado en la vista a una fuente en la que se han colocados ocho focos de luces y arreglado tanto el fondo del estanque como las fisuras que tenía.

Y, según Guarinos, además de en esta fuente, están en marcha actuaciones en la de la Glorieta de los Aparejadores, en la de Cuatro Caminos, la de las Provincias y la del Parque de las Cuatro Estaciones y la Glorieta de Los Agricultores; todas ellas se van a ir arreglando a lo largo de los próximos meses, obras que esperan tener terminadas antes de que finalice el año.

Desde que entraron en el gobierno, ha dicho, han realizado una apuesta "importante" por las infraestructuras hidráulicas en la ciudad, no solo por las fuentes ornamentales sino en otras obras como la estación depuradora de aguas residuales del municipio anexionado de Iriépal y están en previsión nuevas actuaciones en el resto de municipios anexionados.

Para la regidora, todo lo que tiene que ver con infraestructuras hidráulicas se trata de inversiones "importantes" para la ciudad, aludiendo a problemas generados en algunas zonas a raíz de las lluvias torrenciales que se produjeron en los meses de marzo y abril.

Según Guarinos, esta semana se reunieron con vecinos del entorno de la concatedral, otro de los barrios que se han visto afectadas tras las últimas riadas por acumulaciones de agua, con la intención de resolverles el problema al igual que se está haciendo en otras barriadas.

En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa ha hecho referencia a un informe de la Federación de Consumidores y Usuarios en la que Guadalajara y ha destacado como una de las ciudades de España con mayor número de fuentes de agua potable por habitante (una por cada 365 habitantes), siendo junto con Huesca una de las ciudades que más porcentaje tiene.

Guarinos ha reconocido que la ciudad tiene muchas fuentes que hay que ir arreglando "poco a poco" para que las puedan disfrutar los ciudadanos, pero ha recordado que estos elementos ornamentales no están para que la gente se meta porque "esto no es una zona de baño" y ha apelado al civismo de todos los vecinos.

También ha aprovechado para reprochar a la oposición que dijesen que este Ayuntamiento había subido el agua en Guadalajara, asegurando que lo único que se subió en un "100%" ha sido el canon de la directiva medioambiental del agua, y "eso es un impuesto de Castilla-La Mancha", ha concluido.

Comentarios
clm24.es/admin: