Aprobados hasta 470.000 euros para apoyar a los ganaderos de la Sierra Norte

El pleno de la Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos, una modificación de crédito de 1,2 millones de euros, de la que 712.000 euros irán destinados a ayudar al arreglo de colegios en la provincia y otra de 400.000 euros para apoyar a los ganaderos de la Sierra Norte en la adquisición de collares para el ganado vacuno con el fin de mitigar los daños que supone su coexistencia con la presencia del lobo y 70.000 más para daños ya producidos.
Una propuesta esta última que ha sido aplaudida por el propio sector, presente este viernes en la sesión plenaria, y que ha contado con el apoyo de las tres fuerzas políticas representadas en la Corporación provincial (PSOE, PP y Vox).
En su intervención, el portavoz de Vox, José Luis Arcángel, ha dado la bienvenida a las ayudas aprobadas para el sector ganadero (una de 400.000 y otra de 70.000), pese a considerar que es "un parche" y que llega "tarde".
Ha aprovechado para recriminar tanto al PSOE como al PP que a nivel nacional no hayan mostrado el apoyo al sector ganadero rechazando con su voto la presencia del lobo en esta comarca y ha cuantificada en más de 400 las cabezas de ganado perdidas hasta el momento en esta zona.
"Son solo parches para tapar acciones en defensa del lobo", ha subrayado. Vox calcula que el número de cabezas de ganado vacuno en la provincia se eleva a unos 6.000, con lo cual, con la ayuda aprobada, tan solo se podrá atender la demanda de los ganaderos para unas 1.300 cabezas de ganado, ha lamentado.
Desde el Grupo Popular, su portavoz, Román García, pese a votar a favor de esta modificación de crédito y en concreto de estas ayudas, ha lamentado que el 21 de marzo no se apoyara la enmienda presentada por ellos en esta línea, convencido de que el equipo de Gobierno se ha visto "forzado" a rectificar.
También ha pedido carácter retroactivo para estas ayudas, teniendo en cuenta que algunos ganaderos ya se han visto en la necesidad de adquirir collares para sus vacas, cuestión que no ha recibido ninguna respuesta por parte del equipo de Gobierno, desde donde sí se ha manifestado que en caso de que el dinero destinado este año a este concepto no sea suficiente, habrá nuevas partidas en próximos ejercicios con el fin de que estas subvenciones lleguen al cien por cien de los ganaderos, ha dicho la vicepresidenta y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde.
Alcalde ha destacado lo novedoso de esta convocatoria. "Si no fuera suficiente, se intentará hacer una próxima en próximos ejercicios. Esto es un punto de partida que podría incluir nuevas cuantías si fuera necesario", ha dicho.
"No es lo mismo predicar que dar trigo", ha dicho por su parte durante el debate de este punto el presidente de la Institución, José Luis Vega, remarcando que en la Diputación han gobernado distintos grupos políticos a lo largo de muchos años y que solo este gobierno ha dado ayudas a los ganaderos.
También ha aprovechado para recriminar a Vox lo poco que se ve en la provincia a su diputado nacional, Ángel López Maraver, pese a que fue elegido parlamentario por Guadalajara. "Me gustaría ver a su diputado nacional más por aquí y que conozca nuestros pueblos porque solo viene a hacerse la fotito de vez en cuando", ha subrayado.
En referencia a la aportación de 712.000 euros para suscribir un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el arreglo de centros escolares, Arcángel ha aprovechado para recriminar a la Institución provincial que en Junta de Gobierno diera el visto bueno esta misma semana a una partida de 60.000 euros para la celebración, otra vez, del Fescigu en Azuqueca de Henares.
Y con relación específica a la ayuda para el arreglo de colegios, Arcángel espera que no haya discriminación" a la hora de decidir a qué centros se ayuda por temas ideológicos, algo a lo que Alcalde ha manifestado que son los equipos directivos los que dan a conocer lo que necesitan sus instalaciones y no los alcaldes de ayuntamientos ni el Gobierno regional.
Desde las filas del PP, si bien también han apoyado, creen que con esta aportación la Corporación provincial "viene a salvarle los muebles" al Gobierno regional en materia educativa, ya que se trata de una competencia de la administración regional, ha declarado García.
También ha preguntado a cuánto asciende la cuantía que va a poner la Junta a este convenio, pregunta que desde el equipo de Gobierno han dicho desconocer en este momento, aunque la vicepresidenta primera ha aprovechado para señalar que el Gobierno regional será el que licite las obras, que se tratarán de acometer en época vacacional con el fin de generar los menores problemas.
Además, la modificación de crédito aprobada recoge también una aportación de 20.000 euros para la firma de un convenio con la Federación de Turismo y Hostelería para promocionar la provincia y otros 50.000 euros para un plan informático de apoyo a la adquisición de ordenadores en los pequeños ayuntamientos.
Una sesión plenaria en la que, previamente a los ruegos y preguntas, ha sido rechazada la moción del Grupo Vox para señalizar de forma específica las carreteras de titularidad provincial con especial incidencia de accidentes con animales.