El PIB de Castilla-La Mancha creció un 3,7% en 2024, por encima de la media nacional

En total, seis comunidades autónomas -Murcia, Canaria, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña- han superado en 2024 el crecimiento económico anual del conjunto del país, mientras que las otras once y las dos ciudades autónomas crecieron por debajo de la media.
En la imagen de archivo vista aérea del Polígono Industrial Romica de Albacete - Fotografía: A.P.
En la imagen de archivo vista aérea del Polígono Industrial Romica de Albacete - Fotografía: A.P.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha ha crecido un 3,7 por ciento en 2024 y ha superado el crecimiento económico anual del conjunto del país, que fue del 3,5 %.

En total, seis comunidades autónomas -Murcia, Canaria, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña- han superado en 2024 el crecimiento económico anual del conjunto del país, mientras que las otras once y las dos ciudades autónomas crecieron por debajo de la media.

De acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Murcia registró el mayor aumento de PIB (4,5 %), seguida de Canarias (4,4 %), Baleares (4,2 %) y Castilla-La Mancha (3,7 %).

Por el contrario, las regiones que registraron el menor avance real de su PIB fueron las ciudades autónomas de Ceuta (1 %) y Melilla (1,2 %), y Cantabria (2,3 %).

El INE destaca que todos los territorios nacionales presentaron incrementos de su PIB superiores o iguales al de la Unión Europea (UE), que fue del 1 %.

PIB por habitante

Madrid registró el PIB per cápita más elevado en 2024, con 44.755 euros por habitante, seguida por País Vasco (41.016 euros) y Navarra (39.076 euros).

Por encima de la media de 32.633 euros también se situaron Aragón (36.446 euros), Baleares (36.011 euros) y La Rioja (34.475 euros).

En cambio, en Castilla-La Mancha el PIB per cápita se ha situado en 26.588 euros por habitante.

La media de la UE son 39.870 euros solo lo superan Madrid y País Vasco.

Las regiones con menor PIB per cápita fueron las ciudades autónomas de Melilla (21.128 euros) y Ceuta (23.228 euros), seguidas de Andalucía (24.566 euros) y Extremadura (25.227 euros). 

Comentarios
clm24.es/admin: