Las matriculaciones crecen un 1,1% en el primer semestre en Castilla-La Mancha

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Castilla-La Mancha han alcanzado en el primer semestre del año un total de 11.937 unidades, lo que supone un 1 por ciento más respecto al pasado año. Solo en el mes de junio, la región registró 2.215, un 13 por ciento más respecto al mismo mes del 2025.
Así lo reflejan los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este martes.
En España alcanzaron las 609.801 unidades en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 13,9% respecto al mismo período del año anterior.
Tanto el buen ritmo del mercado electrificado como el impulso derivado de las ventas en la Zona DANA, por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ que se han extendido hasta octubre, están siendo determinantes para esta evolución positiva del mercado. Aun así, el mercado todavía se sitúa un 12% a los registros de 2019, previo a la pandemia.
Solo en junio, se matricularon 119.125 vehículos en España, lo que equivale a un incremento del 15,23% respecto al mismo mes de 2024 y a un mayor número de unidades vendidas frente a mayo, cuando se quedaron en 112.820 matriculaciones.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 48.836 turismos y todoterrenos en junio, un 28,8% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 42.208 unidades en el sexto mes del año (+14,2%). De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 28.081 ejemplares en el mercado nacional en junio, lo que supone una caída del 1,5% en valores interanuales.
En el sumatorio de lo que va de año, el canal de particulares creció un 18,6% en matriculaciones, hasta las 256.859 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 9,8%, hasta las 197.964 unidades. Los 'rent a car', por su parte, matricularon 154.978 turismos, lo que significa un 11,9% más anual.
Por otro lado, el 'renting' matriculó en junio de este año 33.196 turismos, un 3,1% más sobre el año pasado. En lo que va de año, el renting cae un 1% con 150.821 registros hasta el momento.
Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en mayo las 18.551 unidades, lo que supone un alza del 13,6% respecto al mismo mes del año pasado. En el total del año crecen un 11,1%, hasta las 94.911 unidades.
Por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' aumentaron un 2,9% interanual en el sexto mes de 2025, hasta las 8.611 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros lograron en junio las 9.940 matriculaciones, un ascenso del 24,9% en valores interanuales.
En la suma del primer semestre del año, los derivados, furgonetas y 'pickup' crecieron un 13,4%, hasta las 49.303 unidades y los furgones y camiones con chasis ligeros crecen hasta el momento un 8,8%, hasta las 45.608 unidades.
Mientras, en el mes de junio, los vehículos industriales registraron un caída del 6,2% interanual con 2.597 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses, con 377 ventas al sexto mes de 2025, tuvieron un aumento del 8%.
La patronal de la automoción en España refleja que hasta junio las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 12,7%, con un total 16.219 unidades, de las cuales 14.044 pertenecen a los vehículos industriales (-13,6%) y 2.175 a autobuses, autocares y microbuses (-6,9%).
MÁS DE 10.000 VEHÍCULOS ELÉCTRICOS VENDIDOS EN JUNIO
En cuanto a las ventas por tipos de combustible, en junio se ha logrado superar la cifra de 10.000 vehículos eléctricos, con un aumento interanual del 104,6% (hasta las 11.334 unidades). En el caso de los modelos híbridos enchufables (PHEV), se anotaron 13.443 ventas, un 158,2% más en comparativa con junio del año pasado.
En el total del mes, los electrificados (BEV+PHEV) suponen una de cada cinco ventas (el 20,8%) y con un total de 24.777 comercializaciones consiguen un crecimiento del 130,7%. Con estos registros, se marca "el máximo histórico en un mes para las ventas de turismos electrificados", exponen desde la patronal de fabricantes.
En el total del año ya suman 103.349 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, de los cuales 46.445 corresponden a ventas de coches eléctricos (+84,6%) y 55.904 ejemplares a híbridos enchufables (+81,8%).
Los híbridos no enchufables (HEV) se mantienen en el mes de junio como la motorización más popular con una cuota del 39,2% y 46.639 ventas, un 24,3% más sobre el año anterior. En el agregado anual, lideran el año con 253.914 entregas, un 32,8% más en valores interanuales.
Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, y en el caso de los de gasolina caen en matriculaciones en junio un 13,7% interanual, con 34.889 entregas, aunque retienen una cuota de mercado del 29,3%, siguiendo como la segunda motorización el mes pasado en España.
Los coches de esta motorización también caen un 13,4% en términos interanuales en el primer semestre de 2025 y contabilizan 188.279 unidades matriculadas.
El diésel, de su lado, se desploma en junio de este año un 45,2%, hasta las 6.589 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 5,5% situándose como la quinta motorización en junio, delante de los coches de gas. Hasta junio, los coches de diésel caen un 37,8% anual con 34.245 unidades.
Las matriculaciones de vehículos de gas avanzan un 137,1% en términos interanuales en junio, hasta las 6.231 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 5,2%. Asimismo, los coches que utilizan gas matriculan 31.014 unidades en los seis meses que van de año, un 97,3% más que en el mismo periodo del año pasado.
Por último, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en mayo bajan hasta los 101,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 107,5%, un 8,7% menos que en el primer semestre 2024.
JUNIO, OTRO MES MÁS DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO ESPAÑOL
Con los resultados de junio, el mercado nacional consigue diez meses consecutivos en pleno crecimiento. Desde Anfac, valoran positivamente estos resultados y el avance de la electrificación en el parque de vehículos.
"Junio ha sido el mes en el que más turismos se han vendido en lo que va de año superando las 119.000 unidades. Además, llevamos dos meses consecutivos por encima de 115.000 entregas. Es una buena noticia", ha resaltado el director de comunicación de Anfac, Félix García".
De su lado, el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha valorado el comportamiento "mejor de lo esperado" del mercado de la automoción en este primer semestre.
Mientras que la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha puesto en valor que junio, junto a marzo y mayo, ha logrado superar las 100.000 unidades matriculadas. "Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas", ha apuntado.