Fundación Eurocaja Rural y CEOE Ávila acercan nuevas herramientas de liderazgo
Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Ávila, ha celebrado este jueves una sesión formativa de liderazgo consciente dirigida a los empresarios abulenses, donde se han abordado las ventajas y beneficios de aplicar en las empresas un liderazgo más consciente y humano para alcanzar los objetivos marcados.
El Salón Cúpula del Palacio de Sofraga en Ávila ha acogido esta iniciativa, impartida por la ponente experta en neuroemprendimiento Cristina Amor, CEO de Grow Up Together, y especializada en acompañamiento y mentorización de emprendedores y empresarios, y que ha contado igualmente con la participación del presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente de CEOE Ávila, Diego Díez López.
Al inicio del acto, Cristina Amor subrayó qué es el liderazgo consciente, "y empieza sabiendo quiénes somos. Porque no podemos motivar a otros sin saber qué nos motiva, ni podemos liderar empresas si no sabemos quiénes somos ni qué queremos. Es una visión más humana, poniendo el foco en conocernos, en gestionarnos, en ser empáticos y hablaremos de ejemplos de cómo la amabilidad o la compasión no nos hace más débiles, sino más valientes y potentes a la hora de alcanzar los objetivos que nos propongamos, tanto dentro de la empresa como a nivel personal. Espero que todos los participantes disfruten, salgan de aquí con muchas conexiones nuevas y viendo las cosas de una manera distinta".
Por su parte, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural recalcó la importancia de incorporar en el liderazgo y la cultura empresarial conceptos como el buen gobierno, principios como la honradez, la cercanía, la humildad, la profesionalidad y objetivos como el compromiso social. "Todos necesitamos aprender, poner los pies en la tierra y ser conscientes de las decisiones que tomamos, y de las implicaciones que conllevan estas decisiones. Y les pondré como ejemplo el caso de Eurocaja Rural que, en el peor momento de la crisis financiera, cuando se cerraban oficinas y se despedía personal, apostó por un plan de expansión que le ha permitido crecer en número de oficinas, empleados y equipo humano. Hace unos días, de hecho, celebramos la apertura de nuestra oficina número 500. Es remar contracorriente, pero ahí están nuestros resultados, no solo financieros, sino también el impacto social de nuestra Entidad. Jornadas como las de hoy nos ayudan a ser muy conscientes de las decisiones que se toman desde los órganos de gobierno, pero también desde todos los puestos de la pirámide profesional que cada uno ocupa".
Por último, el presidente de CEOE Ávila afirmó que "los empresarios somos referente para mucha gente y esta jornada nos ayuda a ser conscientes de ese papel que jugamos en la sociedad, de ese liderazgo que hay veces que no creemos, pero que tenemos como empresarios. El compromiso de Fundación Eurocaja Rural y CEOE Ávila a través de este proyecto ayuda a fortalecer el ecosistema empresarial y es una prueba del compromiso mutuo institucional".
Entre los contenidos abordados en la jornada, significar que se han analizado las claves del liderazgo efectivo y responsable aplicadas al día a día de la empresa; el autoconocimiento y autogestión emocional para liderar los negocios con coherencia; cómo mejorar la toma de decisiones desde el conocimiento del cerebro o cómo trabajar la mentalidad para transformar la actividad empresarial y crear oportunidades propias.