La firma de hipotecas se dispara un 82,8% en el mes de mayo en Castilla-La Mancha

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos
La subida de tipos encarecerá hipotecas y acorralará aun más a las familias, vivienda, compraventa, viviendas, alquiler, alquileres, construcción, obra, mercado inmobiliario, 
La subida de tipos encarecerá hipotecas y acorralará aun más a las familias, vivienda, compraventa, viviendas, alquiler, alquileres, construcción, obra, mercado inmobiliario, 

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 82,8 en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 1.992 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones que han registrado las mayores tasas anuales, por detrás de Galicia (116%), La Rioja (100%) y Cantabria (92,8%), y marcando distancia de la media nacional, fijada en el 54,4.

En la región, en el quinto mes del año se constituyeron un total de 2.604 hipotecas, 72 sobre fincas rústicas y 2.532 sobre urbanas --1.992 sobre viviendas, 26 sobre solares y 514 en otras urbanas--.

De igual modo, se han cancelado 2.636 hipotecas, 94 sobre fincas rústicas, 1.945 sobre viviendas, 74 sobre solares y 523 sobre otras urbanas, y 431 han tenido cambios registrales, 315 por novación, 80 por subrogación del deudor y 36 por subrogación del acreedor. De esos cambios, 20 fueron en fincas rústicas y 411 en urbanas, 318 en viviendas.

Respecto al capital, las 2.604 hipotecas constituidas lo han sido por valor de 311.923.000 euros, correspondiendo 225.331.000 euros a las hipotecas sobre viviendas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos.

Con el avance interanual de mayo, 40 puntos superior al de abril (+14,4%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma once meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en mayo en el 2,91%, cifra casi una décima inferior a la de abril (2,98%), lo que le llevó a sumar cuatro meses consecutivos por debajo del 3%.

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar en febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en mayo ha logrado aguantar por debajo de esa cota. Según Estadística, en el quinto mes de 2025 el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 12,7% interanual en mayo, hasta los 158.153 euros, el más elevado desde febrero de 2020, mientras que el capital prestado aumentó un 74,1%, la mayor tasa desde que hay registros, con 6.685,7 millones de euros.

El 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en mayo a tipo variable, mientras que el 69,9% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las de tipo variable y del 2,97% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.

En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,9% y el capital prestado creció un 9,5%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,5% respecto al cuarto mes del año.

En los cinco primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 23,6%, con avances del 40,5% en el capital prestado y del 13,7% en el importe medio de los créditos concedidos.

ANDALUCÍA Y CATALUÑA, LAS QUE MÁS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS FIRMAN

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el quinto mes del año fueron Andalucía (7.843), Cataluña (6.898), Madrid (6.209) y Comunidad Valenciana (5.583).

Todas las comunidades firmaron el pasado mes de mayo más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2024.

En el lado de los ascensos, destacaron los avances interanuales de Galicia (116%), La Rioja (100%) y Cantabria (92,8%).

Los avances más moderados se dieron en Cataluña (30,9%), Islas Baleares (34,6%) y Aragón (34,7%).

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 56,1%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió un 56,1% respecto al mismo mes del año 2024, hasta un total de 54.744 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos creció un 48,8% interanual en el quinto mes del año, hasta los 9.367,997 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas retrocedió un 4,7%, con 171.124 euros.

BAJAN UN 15,4% LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES

El pasado mes de mayo un total de 11.258 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 15,4% inferior a la de igual mes de 2024.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 8.907 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 2,8% menos.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 656, un 38,9% menos que en mayo de 2024.

Por su parte, en 1.695 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 45% menos que igual mes del año pasado.

De las 11.258 hipotecas con cambios en sus condiciones en mayo, el 78,1% se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Comentarios
clm24.es/admin: