CSIF ve "insuficiente" la oferta de empleo de la Junta para paliar la falta de personal

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido a la Junta de Comunidades de que el proceso selectivo que se está llevando a cabo desde el 20 de septiembre y que finalizará el 25 de octubre es "claramente insuficiente" para cubrir las necesidades reales de la plantilla y para garantizar unos servicios públicos de calidad.
Actualmente, los déficits de personal son "muy evidentes" en residencias, centros sociosanitarios, escuelas infantiles y centros educativos, entre otros ámbitos esenciales. "Todavía queda mucho camino por recorrer para plantillas que están mermadas, además de que sufrimos una enorme temporalidad", explica Joaquín Sánchez, presidente del Sector de Administración General de la Comunidad Autónoma de CSIF Castilla-La Mancha, según ha informado la central sindical en nota de prensa.
CSIF subraya que la temporalidad en la Administración regional alcanza ya el 26%, lo que significa que uno de cada cuatro trabajadores es temporal, una situación que "precariza el empleo público y compromete la estabilidad de los servicios que recibe la ciudadanía".
La Oferta de Empleo Público de la Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha correspondiente a los años 2023 y 2024 comprende 2.306 plazas, que "además de ser insuficientes" no contemplan una tasa adicional de plazas vinculadas a la nueva regulación de la jubilación parcial, lo que supone una "oportunidad perdida" para reforzar las plantillas y "garantizar un relevo generacional ordenado".
Las pruebas comenzaron el pasado 20 de septiembre con el cuerpo superior (A1) de personal funcionario, prosiguieron el pasado fin de semana con el cuerpo técnico (A2) y continúan este fin de semana con los cuerpos técnico y ejecutivo (C1). El 11 de octubre se llevarán a cabo las pruebas del cuerpo auxiliar (C2) de personal funcionario.
El personal laboral comenzará los exámenes el 11 de octubre con la categoría de peón; el 12 de octubre será el turno de conductores, cocineros, encargados agrarios medioambientales, encargados de servicios, especialistas de laboratorio, monitores de medio ambiente, oficiales de primera de mantenimiento y jefes de mantenimiento.
El domingo 12 están previstas las pruebas de auxiliares técnicos educativos (ATE), encargados de obras públicas, operadores de maquinaria pesada, auxiliares de enfermería, ayudantes de cocina y oficiales de primera y segunda agrarios medioambientales.
El 19 de octubre se desarrollarán las pruebas de técnicos de jardín de infancia (TEJI), verificadores, auxiliares de laboratorio, vigilantes de obras públicas y ordenanzas. El 25 de octubre se cierra el proceso selectivo con los exámenes de oficial segunda de mantenimiento y personal de limpieza y servicios domésticos (PLSD).
CSIF reclama al Gobierno regional que ponga en marcha una planificación "realista y ambiciosa" que incluya la ampliación de plazas en próximas ofertas de empleo y medidas que reduzcan de forma efectiva la temporalidad.
"Si de verdad queremos garantizar unos servicios públicos de calidad, necesitamos plantillas estables, suficientes y reconocidas. No podemos seguir funcionando con recursos limitados ni a costa del esfuerzo desmedido de unos trabajadores ya sobrecargados", concluye Sánchez.