Castilla-La Mancha convoca seis pruebas del CAP para conductores profesionales
La Dirección General de Transportes y Movilidad ha convocado pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, a celebrar en el año 2026, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), en su edición de este viernes que recoge Europa Press, se hace eco de la resolución de dicha dirección general en la que se indica que las personas aspirantes a la obtención del certificado de aptitud profesional deberán superar un examen, que constará de 100 preguntas tipo test más 3 de reserva para el supuesto de que alguna de las 100 iniciales fuera eliminada.
Para poder tomar parte en las pruebas será necesario haber superado los cursos preceptivos, ya sea en la modalidad ordinaria o acelerada, en un plazo no superior a un año contado desde la finalización del curso al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes al examen.
Las empresas CAP homologadas serán las responsables de la aportación correcta y veraz de los datos personales y documentos del alumnado (nacionalidad, fecha de nacimiento, permisos de conducir en vigor, número de teléfono, archivos de foto y firma, etc.), debiendo cumplimentar los requisitos obligatorios y necesarios para la validación de los cursos impartidos, condición necesaria para la presentación a examen.
La presentación de la documentación se realizará a través de la aplicación CAP. Asimismo, para la admisión a examen se debe haber realizado previamente la validación del curso por la correspondiente Comunidad Autónoma responsable por razón del territorio.
Entre los requisitos para la validación de los cursos estará la presentación en formato correcto de los archivos de foto y firma de cada aspirante
SOLICITUDES
La inscripción a examen se realizará a través de la aplicación CAP, únicamente, por la empresa autorizada para impartir los cursos CAP o por las personas interesadas en la participación de las pruebas, dentro del plazo establecido como periodo de inscripción.
Las personas que deseen tomar parte en las pruebas y no hayan sido inscritas por la empresa CAP, podrán presentar su solicitud de participación a través de la aplicación CAP, en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana www.mitma.gob.es, siguiendo los siguientes pasos: Sede electrónica > Nuevo trámite > Transporte terrestre > Gestión de la formación de los conductores profesionales (CAP) > Tramitación electrónica > Iniciar (https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/o...).
También se puede tramitar la solicitud online a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha (www.jccm.es), mediante la búsqueda del trámite SJ3K Pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.
Para la tramitación vía telemática es necesaria la utilización de firma digital expedida por una entidad debidamente autorizada.
TASAS
De igual modo, para poder participar en las pruebas la persona solicitante deberá hacer efectiva previamente la tasa por derechos de participación en las pruebas CAP, mediante la presentación del modelo 046 de autoliquidación de tasas disponible en el enlace directo: http://indu1.jccm.es/pagoTasas/inicio.jsp, debiendo marcar la tarifa 10, la especialidad a la que se presenta y, dentro del campo observaciones, la convocatoria de examen correspondiente.
Las tasas de derechos de examen serán de 26,11 euros para la primera prueba. Para las siguientes pruebas (segunda a sexta), en el caso de que proceda, la tasa será la actualizada según la legislación vigente en materia de tasas para el año 2026.
La tasa se podrá pagar bien mediante pago electrónico a través de la misma aplicación, o haciendo efectivo el pago a través de cualquiera de las entidades colaboradoras en la recaudación con las que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene convenio en vigor
PLAZOS
Los plazos de presentación de instancias para las pruebas a realizar durante el año 2026, serán los siguientes: Para la primera prueba, del 1 al 23 de diciembre. Para la segunda prueba, del 1 al 21 de febrero de 2026.
Para la tercera prueba, del 30 de marzo al 23 de abril de 2026, para la cuarta, del 1 al 23 de junio de 2026, para la quinta, del 1 al 22 de agosto de 2026 y para la sexta, del 1 al 23 de octubre de 2026.