Agroseguro abona 17,3 millones a productores de cultivos herbáceos de Castilla-La Mancha

Agroseguro ha abonado 17,3 millones de euros a agricultores de Castilla-La Mancha por los siniestros en cultivos herbáceos de la campaña 2025, principalmente cereal de invierno afectado por pedrisco
En la imagen de archivo cultivos de cereal afectados por el pedrisco
En la imagen de archivo cultivos de cereal afectados por el pedrisco

Agroseguro ha abonado 17,3 millones de euros a los agricultores de Castilla-La Mancha por los siniestros registrados en cultivos herbáceos durante la campaña 2025. Estas indemnizaciones se enmarcan dentro de los pagos que la entidad ha venido realizando a lo largo del verano y que, en total, superan ya los 93,7 millones de euros a nivel nacional.

Los cultivos herbáceos, principalmente el cereal de invierno, se han visto especialmente afectados por las tormentas de pedrisco que se sucedieron durante la primavera y el inicio del verano. Castilla-La Mancha figura entre las comunidades más castigadas, junto a Castilla y León —que encabeza las indemnizaciones con 36,8 millones— y Aragón, que suma 21,5 millones.

Según los datos facilitados por Agroseguro, hasta el 21 de agosto ya se ha abonado más del 80% del total estimado para la línea de herbáceos y por el conjunto de riesgos declarados. La compañía continuará con el pago de las cantidades restantes en las próximas semanas.

El reparto de las indemnizaciones por comunidades autónomas refleja la magnitud del impacto de las adversidades climáticas. Tras Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha, se sitúan Cataluña (6,8 millones), Navarra y La Rioja (2,5 millones cada una), Andalucía (2,3 millones), la Comunidad de Madrid (1,5 millones) y otras comunidades que en conjunto alcanzan 2,5 millones.

Además de los cultivos herbáceos, Agroseguro continúa abonando indemnizaciones en otras líneas de seguro agrario. Esta misma semana se han destinado 10,4 millones de euros a productores de frutales, 3,2 millones a hortalizas y alrededor de 3 millones en el ámbito de los seguros pecuarios. En conjunto, la cifra total desembolsada en la jornada de este jueves supera los 27 millones de euros.

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados, gestionado por Agroseguro, se ha consolidado como una herramienta clave de protección para el sector frente a los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos. La compañía recuerda que las condiciones climáticas extremas, con episodios de pedrisco, sequías o heladas, evidencian la necesidad de contar con un seguro que garantice la viabilidad económica de las explotaciones en situaciones adversas.

Con estos pagos, Agroseguro busca reforzar la estabilidad financiera de los agricultores afectados, asegurando que puedan continuar con su actividad y afrontar la próxima campaña en mejores condiciones.

Comentarios
clm24.es/admin: