Agricultura forma a su personal para seguir mejorando la gestión de las ayudas de la PAC

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebra, desde este miércoles en Alcázar de San Juan, unas Jornadas sobre las ayudas directas de la PAC, con el objetivo de poner en común el trabajo de los profesionales que tramitan estas ayudas y seguir mejorando en su gestión.
En total, está prevista la participación de unas 140 personas que forman que forman parte del personal técnico de las 38 OCAS y seis UTAS, las cinco Delegaciones provinciales y los servicios centrales de la Consejería en Toledo, en una jornada en la que se verán cuestiones como la gestión de los pagos directos, los controles y la condicionalidad de la PAC, la PAC vista desde las OCAS, la unidad cartográfica, la formación digital del sector agrario y los eco-regímenes, según ha informado la Junta por nota de prensa.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha sido el encargado de inaugurar esta jornada y lo ha hecho agradeciendo a todos los profesionales de la Consejería su trabajo, así como la realización de esta jornada por la importancia que tiene poner en común el trabajo que desarrolla la Administración pública.
Una Jornada "que va a estar muy vinculada al trabajo que agricultores y ganaderos tienen que hacer a diario, sobre todo en la implementación en la PAC de unas reglas de juego que están en constante evolución y, por tanto, tenemos que conformar esa unidad de criterio en la toma de decisiones. Este es el mejor camino para realizar el trabajo lo mejor posible y sobre todo mejorar el que ya se ha venido desarrollando".
Por lo que respecta a este trabajo, Martínez Lizán ha destacado que se ha realizado "muy acertadamente en los últimos años, en los que hemos conseguido hitos". Así, ha recordado que "en 2024 han sido más de 1.000 los millones de euros que se han percibido en el sector agropecuario de esta región y, en cuanto a la gestión, se han gestionado más de 70 líneas de ayuda o el adelanto hasta en seis meses de las ayudas ganaderas en la PAC 2024".
Por lo que respecta a la campaña 2025, el consejero ha recordado que el plazo de solicitud está abierto hasta el próximo lunes, 2 de junio, último día que se podrá hacer la solicitud de la PAC.
No obstante, y a pesar del buen ritmo de elaboración y registro de solicitudes, ha recomendado no dejar la presentación de solicitudes para el final.
En estos momentos ya se han presentado más de 82.000 solicitudes para esta campaña y, si se suman las finalizadas, que son más de 2.600, "nos acercamos a las 85.000 solicitudes totales finales, que eran nuestra previsión para este año, lo que nos permite decir que en estos momentos ya estaríamos rondando datos similares a la campaña anterior".
En cuanto a los pagos de la PAC 2024, ya se ha realizado el 90 por ciento del total, lo que supone que desde el 16 de octubre se han ingresado en las cuentas de agricultores y ganaderos más de 552 millones de euros de la campaña 2024, "una cifra importante que supone una garantía de liquidez para nuestros agricultores y ganaderos, por los que tenemos que seguir esforzándonos". En cuanto al diez por ciento restante, la mayoría expedientes con incidencias que están ya solucionadas, se pagará antes del 30 de junio de 2025.
LA NUEVA PAC
Por lo que respecta a la negociación de la nueva PAC, Julián Martínez Lizán ha recordado la unidad de acción entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias; "para llevar las ocho propuestas clave para la PAC que consideramos van a garantizar el futuro del campo de Castilla-La Mancha".
De cara a la próxima Política Agraria Común, además de estas propuestas, "estamos pidiendo que exista garantía presupuestaria, al menos igual que la que existe hasta este momento y, si es posible, mejorarla, porque no tiene sentido reducirla.
Así lo hemos puesto de manifiesto en las diferentes reuniones que hemos mantenido este mes de mayo, tanto en Bruselas con el comisario europeo, como en la última reunión del Comité Europeo de las Regiones", ha concluido el consejero.
A estas jornadas, también han asistido la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández; y las delegadas de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en las provincias de Ciudad Real y Toledo, Amparo Bremard y Elena Martín, respectivamente.