Paula Sevilla y Marta Serrano, campeonas de España en 400 metros y 3.000 obstáculos

La Solana (Ciudad Real) ha vuelto a escribir una página dorada en la historia del atletismo español. Este fin de semana, en Tarragona, la 105ª edición del Campeonato de España absoluto se tiñó de color amarillo y azul —los colores del club local— gracias a las victorias de dos atletas nacidas en esta localidad: Paula Sevilla y Marta Serrano, que se proclamaron campeonas de España en sus respectivas disciplinas.
Paula Sevilla: récord y billete para el Mundial
A sus 27 años, Paula Sevilla (La Solana, 1997) firmó una actuación para enmarcar en los 400 metros lisos. Con un tiempo de 50.83 segundos, no solo se colgó el oro, sino que además estableció un nuevo récord de los Campeonatos de España. Esta marca le garantiza su clasificación directa para el Campeonato del Mundo de Tokio, que se disputará a mediados de septiembre, y ratifica su exitoso salto a la distancia de 400 metros tras destacar previamente en los 100 y 200 metros lisos.
En esa misma final, también estuvo presente otra atleta de La Solana, Herminia Parra, que se clasificó entre las ocho mejores del país y cerró su participación con una meritoria sexta plaza (53.60 segundos), consolidándose como una de las velocistas más sólidas del panorama nacional.
Marta Serrano: reina de los 3.000 metros obstáculos
No menos brillante fue la actuación de Marta Serrano, que se coronó campeona de España en la exigente prueba de 3.000 metros obstáculos. Con un crono de 9 minutos y 58 segundos, Serrano impuso un ritmo inalcanzable para sus rivales y confirmó su condición de referencia en esta especialidad de fondo. Su victoria, fruto de una preparación meticulosa y un gran estado de forma, la coloca entre las grandes figuras nacionales de la disciplina.
Un fin de semana para la historia
El doble triunfo de Sevilla y Serrano ha convertido a La Solana en el epicentro del atletismo español durante unas horas. Pocas veces una localidad de poco más de 15.000 habitantes ha logrado situar a dos de sus deportistas en lo más alto del podio nacional en un mismo campeonato.
El eco de estas victorias trasciende las fronteras de Castilla-La Mancha y refuerza el prestigio de una generación de atletas solaneros que, con trabajo, talento y dedicación, están marcando un capítulo inolvidable en el deporte español.