Lena Moreno logra el bronce y da a España su primera medalla en el Mundial de taekwondo
La joven taekwondista española Lena Moreno Reyes, de solo 19 años, ha logrado una histórica medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo 2025, celebrado en Wuxi (China). Es el primer metal para España en la competición y el primer podio de la alcarreña en una cita absoluta de esta magnitud.
La deportista de Guadalajara, todavía en edad júnior hace apenas un año, confirma así su salto definitivo a la élite internacional y se consolida como una de las grandes esperanzas del taekwondo español.
De Guadalajara al podio mundial
Moreno avanzó con solvencia en la categoría de –67 kilos, encadenando victorias en cada uno de sus combates previos a las semifinales, donde ya tenía asegurada la presencia en el podio. La alcarreña mostró una combinación de contundencia física y madurez táctica impropia de su juventud, controlando los tiempos y forzando errores de rivales más experimentadas.
En semifinales le esperaba un duelo de máxima exigencia: Luana Márton, rival hispano-húngara y vigente campeona olímpica. Lena luchó hasta el último intercambio, pero la superior experiencia de Márton terminó inclinando la balanza. Aun así, la derrota dejaba un sabor a triunfo: bronce mundial en su primera participación en un campeonato absoluto.
La nueva joya del taekwondo español
El éxito de Wuxi es mucho más que una medalla: supone el despegue internacional definitivo de una deportista a la que el equipo nacional venía preparando con mimo. Desde la cantera del Club Hankuk de San Sebastián de los Reyes, una de las escuelas más laureadas del país, hasta el podio mundial, Lena se ha convertido en la bandera de la renovación generacional del taekwondo español.
La Federación Española ya la considera pieza clave de cara a los próximos ciclos olímpicos. Y es que, con solo 19 años, Moreno ya cuenta en su palmarés con títulos europeos, una trayectoria ascendente y lo más importante: una ambición que no conoce techo.
Una medalla que empuja a todo un equipo
España llegó a este Mundial con expectativas moderadas, pero la medalla de la joven alcarreña revitaliza la moral del grupo y abre una gran oportunidad para que otros deportistas sigan su estela en los próximos días de competición.
“Es un paso muy grande”, coinciden desde el seno del equipo técnico. Y lo es: esta primera medalla coloca de nuevo a España entre las selecciones que luchan por estar en el lugar que merece.
Pensando en París y Los Ángeles
La mirada de Lena Moreno —y la del taekwondo español— se fija ahora en lo que viene: buscar plaza para los Juegos Olímpicos e intentar que este bronce sea solo el primero de muchos. La progresión que ha mostrado en Wuxi alimenta la ilusión: su techo aún está lejos.
“Quiero más”, ha dicho tras bajar del podio. Y España también quiere más Lena Moreno.