Luis Cobos dirige a la Filarmónica Beethoven en el Teatro Monumental para celebrar sus 175 años

La Banda de Música Filarmónica Beethoven, fundada en Campo de Criptana (Ciudad Real) en torno a 1850, es la formación más antigua y longeva de Castilla-La Mancha y una de las más veteranas de España. Con una plantilla de 190 componentes, su historia se ha mantenido viva hasta la actualidad, convirtiéndose en referente de la música de banda en el país.
Luis Cobos dirige a la Filarmónica Beethoven en el Teatro Monumental para celebrar sus 175 años
Luis Cobos dirige a la Filarmónica Beethoven en el Teatro Monumental para celebrar sus 175 años

El próximo 4 de octubre, el Teatro Monumental de Madrid acogerá un concierto único dirigido por Luis Cobos, en homenaje a la Banda de Música Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana, que celebra 175 años de trayectoria ininterrumpida.

La Banda de Música Filarmónica Beethoven, fundada en Campo de Criptana (Ciudad Real) en torno a 1850, es la formación más antigua y longeva de Castilla-La Mancha y una de las más veteranas de España. Con una plantilla de 190 componentes, su historia se ha mantenido viva hasta la actualidad, convirtiéndose en referente de la música de banda en el país.

En sus filas se formó el maestro Luis Cobos, quien comenzó a tocar con apenas 9 años y adquirió en ella los conocimientos musicales que marcarían el inicio de su carrera. Ahora, regresa al podio para dirigir un concierto bajo el título “Música Alrededor del Mundo”, que incluirá obras de Tchaikowsky, Shostakovich, Ginastera, Giménez, junto a composiciones propias.

El repertorio propone un viaje musical por diversos países y regiones, con piezas de gran complejidad técnica pero pensadas para emocionar y conectar con el gran público. La cita pondrá en valor el virtuosismo y la conjunción de esta formación en la que conviven músicos de diferentes edades, niveles y grados de profesionalización, unidos por la pasión por la música.

La trayectoria de la Filarmónica Beethoven está jalonada de reconocimientos internacionales. Ha concursado en la First Division del WMC de Kerkrade (Holanda) en 2009, ganó en 2013 el Primer Premio de la Sección Primera del Certamen Internacional de Bandas de Valencia, ha participado en la Conferencia Internacional de WASBE, actuado en el prestigioso Zofin Palace de Praga y en 2025 obtuvo el segundo premio en el Certamen Nacional de Bandas “Ciutat de Cullera”. En 1970 fue distinguida con la Medalla del Bicentenario del nacimiento de Beethoven por el Estado Federal de Viena, además de muchos otros galardones.

Luis Cobos subraya la dedicación y entrega de sus músicos: “Es mágico que estos músicos que no trabajan por recompensa económica tengan esta extraordinaria calidad, estudiando y ensayando en los tiempos que su trabajo habitual les permite, logrando un gran sonido conjuntado y afrontando con dignidad y efectividad obras complejas y de difícil ejecución”.

La banda ha sido un semillero de músicos profesionales que han pasado a formar parte de grandes orquestas y bandas, además de nutrir al panorama musical con solistas, directores, musicólogos y docentes.

El concierto coincide con el 40º aniversario de la carrera de Luis Cobos, quien este año celebra su trayectoria con conciertos en el Palau de la Música de Valencia, el Teatro Monumental y otros escenarios. Para él, cerrar la conmemoración de los 175 años de la Filarmónica Beethoven en Madrid es un homenaje a la formación donde aprendió los valores del estudio, la vocación y la felicidad de hacer música en conjunto.

El próximo 4 de octubre, el Teatro Monumental vibrará con una explosión de talento, calidad y entrega, en un espectáculo que reivindica a las bandas de música como espacios de cohesión social, integración y arte compartido.

Comentarios
clm24.es/admin: