El V Festival de Otoño de Cuenca contará con 84 actividades y 120 artistas locales

Una Noche de las Velas, un "corretapas" y una gala, entre los atractivos del renovado Festival de Otoño de Cuenca
Una Noche de las Velas, un "corretapas" y una gala, atractivos del Festival de Otoño
Una Noche de las Velas, un "corretapas" y una gala, atractivos del Festival de Otoño

Una Noche de las Velas en los jardines del Palacio Provincial, un "corretapas" y una gala son algunas novedades del Festival de Otoño de Cuenca, que inicia este año una nueva etapa con la joven productora Hackeo al frente del proyecto.

Una de las fundadoras de esta empresa, Salma Aguayo, ha sido la encargada de desglosar un programa que cuenta con 84 actividades, entre ellas quince conciertos, cuatro exposiciones, dos pasacalles, 34 talleres, tres mercadillos y quince espectáculos de distinta índole, desde encuentros con escritores a propuestas deportivas como el yoga. En total, serán más de 120 artistas de diferentes colectivos los encargados de este festival que ya está en marcha y se extenderá hasta la primera semana de noviembre.

Las actividades se desarrollarán en una decena de espacios del centro de la ciudad como Carretería, paseo del Huécar, Diputación de Cuenca, las bibliotecas Aguirre y Fermín Caballero, el parque de San Julián, el Bosque de Acero, la plaza de la Hispanidad, el Auditorio, el parque del Salvador y la iglesia de San Andrés, que va a acoger el terrorífico túnel del terror.

La programación cuenta también con concursos de fotografía, pintura, tapas, poesías y una batalla de gallos para fomentar la participación de los conquenses. Respecto a las principales novedades, la productora ha destacado la celebración de la noche de las velas, que será el 25 de octubre; el Corretapas organizado junto a la Hosteleríad de Cuenca programado para el viernes 17 de octubre y la gala, prevista para el viernes 24, con entrada gratuita y la actuación de la actriz Cristina Medina con su show 'Lunática'.

Aguayo ha comentado que, en esta nueva etapa, estrenan imagen, creada por Daniel Sanz García y Valeria Moreno González, estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, y han contado con el talento del artesano digital David Sánchez, conocido como 'Maese Workshop, para los premios que se entregarán en la gala.

JÓVENES CON GANAS DE TRABAJAR POR SU TIERRA

En esta presentación, la concejala y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha aplaudido las "ganas de trabajar por su tierra" de la productora Hackeo, por lo que ha animado a los conquenses a apoyarles con su presencia en las distintas propuestas del festival.

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, ha destacado que la esencia de este festival es "que nos invita a salir a la calle para disfrutar de la alegría y la creatividad de la ciudad", pero ha subrayado además que es un impulso para la economía y para la larga lista de empresas colaboradoras en el evento.

El "mundo místico" es el hilo conductor de un festival y Hackeo le ha dado forma en esta presentación con una escultura floral creada por María Jesús Carretero, de la floristería La Posada y Bloom Laba y la artista visual Ángela Sánchez Camacho.

La presentación ha sido animada por la música de Kanon y Ángel Saiz y la danza de las alumnas de la Escuela Rosario Tosta.

Comentarios
clm24.es/admin: