IU exige retirar el mapa concesional que elimina "decenas" de paradas en Cuenca

IU asegura que este "ataque al transporte público no es nuevo", recordando que ya en 2017 iniciaron una campaña para defender todas las líneas y paradas de autobús de la provincia, alertando del "riesgo de desmantelamiento" de servicios "esenciales" para la ciudadanía
transporte de viajeros, autobús
IU exige retirar el mapa concesional que elimina "decenas" de paradas en Cuenca

IU Cuenca ha denunciado el "abandono" del transporte publico rural y ha exigido la retirada del nuevo mapa concesional, que "elimina decenas de paradas" de la provincia.

"Desde Izquierda Unida Cuenca provincia queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo al anteproyecto del Ministerio de Transportes que plantea una reestructuración del servicio público de transporte por carretera, eliminando más de 50 paradas en 45 municipios conquenses. Esta medida, lejos de mejorar la movilidad, condena a miles de vecinos y vecinas del medio rural al aislamiento y la exclusión social", han manifestado desde la coalición en nota de prensa.

IU asegura que este "ataque al transporte público no es nuevo", recordando que ya en 2017 iniciaron una campaña para defender todas las líneas y paradas de autobús de la provincia, alertando del "riesgo de desmantelamiento" de servicios "esenciales" para la ciudadanía.

"En 2022 volvimos a denunciar que el nuevo mapa de transportes supondría la desaparición de la mayoría de paradas en La Mancha conquense. Hoy, lamentablemente, nuestras advertencias se confirman", añaden.

La eliminación de estas paradas, argumenta IU, no solo "dificulta el acceso" a servicios básicos como sanidad, educación o empleo, sino que "agrava el fenómeno de la despoblación". "Sin transporte público, nuestros pueblos pierden oportunidades, pierden población y pierden futuro", manifiestan desde el partido.

Es por ello que demandan la "retirada inmediata" del anteproyecto y la apertura de un proceso participativo con los municipios afectados, buscando la garantía de conexión regular para todos los pueblos, independientemente de su tamaño.

Asimismo, solicitan "una apuesta decidida por el transporte público como herramienta de cohesión territorial, lucha contra la despoblación y transición ecológica".

"No aceptamos que se recorten derechos bajo el pretexto de la eficiencia. La movilidad es un derecho, no un privilegio. Y el Estado tiene la obligación de garantizarlo, especialmente en las zonas más vulnerables. IU Cuenca seguirá movilizándose junto a plataformas ciudadanas, ayuntamientos y colectivos sociales para frenar este atropello. Porque defender el transporte público es defender la vida en nuestros pueblos", han concluido.

Comentarios
clm24.es/admin: