La compraventa de viviendas alcanza en Cuenca la mayor cifra en el último lustro

La compraventa de viviendas ha alcanzado en Cuenca la cifra más alta del último lustro, sobre todo en la vivienda usada, mientras el mercado acusa la falta de inmuebles, según el sector.
En concreto, de enero a abril de 2025 se han producido 772 compraventas de viviendas en la provincia de Cuenca, lo que supone un incremento del 18,22 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así lo recoge en una nota de prensa la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (Apymec), que ha precisado que este dato representa la mayor cifra de operaciones de los últimos cinco años en el primer tercio del año.
En el último mes contabilizado, abril, el número de operaciones fue de 171, un número en línea con respecto a los últimos años, pero muy por debajo de lo registrado en este mes de 2024, pues se contabilizan 53 operaciones menos, lo que supone un descenso del -23,67 por ciento.
Eso sí, el número de compraventas está en línea con lo que sucedió en abril de 2023 cuando se produjeron 10 operaciones menos, un -6,21 por ciento.
Además, en el primer tercio de 2025 el porcentaje de ventas de vivienda usada es un 93,78 por ciento del total.
Nuevas promociones
Así las cosas, la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca ha abogado por la construcción de nuevas promociones y con algún tipo de protección para llegar a aquellas personas que necesitan acceder a un inmueble, "puedan permitírselo".
El presidente de la Apymec, Rafael Cortés, ha considerado que para que los jóvenes puedan acceder a nuevos inmuebles, es necesario que las nuevas viviendas cuenten con algún tipo de protección y también que se establezcan avales que permitan afrontar económicamente este tipo de operaciones.