Las 9 cascadas en Cuenca para disfrutar y visitar

Si te gustan los paisajes naturales, las cascadas en Cuenca son una maravilla que no te puedes perder. Esta provincia cuenta con saltos de agua espectaculares, los cuales verás escondidos entre bosques, montañas o parques naturales. Cada zona es ideal para hacer paseos y hasta refrescarte en verano.
Además, Cuenca es uno de los destinos más atractivos para hacer buen turismo rural y conocer la naturaleza . Será una escapada excelente para hacer con tu pareja, con amigos o toda la familia. Lo ideal es encontrar rincones mágicos con cascadas hermosas.
Si te interesa este plan, te invitamos a seguir leyendo y descubrir con nosotros los detalles. En este artículo tendrás opciones de nueve cascadas, cada una en sitios diferentes, y las podrás explorar una a una cuando lo creas adecuado.
- Cascada del Molino de la Chorrera
- Chorreras de Enguidanos
- Cascada Rincón del Buitre
- Nacimiento del Río Cuervo
- Cascada del arroyo de la Balsa de Valdemoro de la Sierra
- Cascada del Pozo de la Horca
- Cascada del Fraile
- Cascada del río Trabaque
- Cascada del Golpecillo
Cascada del Molino de la Chorrera

Iniciamos con la cascada del molino de la Chorrera. Esta caída de agua está formada gracias al nacimiento del río Júcar. Alrededor podrás ver rocas llenas de musgo, lo cual le añade un toque más interesante. Además, puedes aprovechar de explorar toda la zona del Parque Natural de la Sierra de Cuenca.
Chorreras de Enguidanos
Otra de las cascadas en Cuenca son las Chorreras de Enguidanos. Este espacio fue declarado Monumento Natural por su belleza, y está formado gracias a la caída del río Gabriel. Allí se forman un conjunto de chorreras cristalinas, las cuales logran debajo una piscina natural que no querrás dejar de probar.
Cascada Rincón del Buitre
La Cascada Rincón del Buitre es una de las zonas más impresionantes que podrás conocer. Está formada gracias al nacimiento del río Escabas a más de mil metros de altura, y te muestra una de las imágenes más cercanas de la Serranía de Cuenca.
Aquí la diversidad es abundante y te permite desconectar por completo de la ciudad.
Nacimiento del Río Cuervo

En el caso del nacimiento del Río Cuervo es otro de los tesoros naturales de Cuenca y se encuentra sobre la muela de San Felipe. Toda el área fue nombrada Monumento Natural y podrás confirmar esto al ver la caída de agua cristalina que complementa un hermoso paisaje.
Por otro lado, el área es muy recreativa y en las cercanías podrás encontrar muchas actividades, al igual que opciones gastronómicas.
Cascada del arroyo de la Balsa de Valdemoro de la Sierra
La Cascada del arroyo de la Balsa de Valdemoro de la Sierra es un poco más modesta que otras caídas de agua, pero es igual de interesante. La podrás ver dentro del paraje de "La balsa", y es está repleta rocas y musgo.
A cierta distancia parece solo una cortina de agua, pero si lo detalles, podrás ver que se forman diversas caídas con pozas.
Cascada del Pozo de la Horca
No muy lejos de la zona urbana, tenemos otra de las cascadas en Cuenca que debes conocer. La Cascada del Pozo de la Horca es una caída de agua en medio de la Serranía Baja de Cuenca. Está formada por el río Tinte y se logra ver sobre una gran cantidad de rocas que suelen estar totalmente verdes por el musgo.
Por supuesto, más allá de la cascada, el pozo es otro atractivo y en el cual muchos se quieren refrescar.
Cascada del río Trabaque

Ahora nos vamos hacia la localidad de Las Majadas, pues cerca de allí tenemos el nacimiento del río Trabaque, el cual forma una de las cascadas más conocidas de la provincia. La caída de agua tiene más de 30 metros de altura y se encuentra en un espacio impresionante.
En toda el área podrás disfrutar de vegetación abundante, y tendrás la posibilidad de tomar las mejores fotos.
Cascada del Fraile
La Cascada del Fraile la podrás encontrar cerca de la localidad de Poyatos, un pueblo pequeño que puedes aprovechar para recorrer y entender un poco de la cultura local. Sin embargo, la caída de agua, como tal, es muy hermosa.
Debajo, podrás ver cuatro pozas de agua cristalina que te invitan a quedarte un buen rato. Pero aprovecha también de explorar toda la zona llena de vegetación y grandes rocas.
Cascada del Golpecillo
Para cerrar con las cascadas en Cuenca, hablemos del Golpecillo, el cual encuentras en la localidad de Enguídanos. La caída se forma gracias a las aguas del río Guadazaón, creando grandes pozas cristalinas y refrescantes.
Es otra de las áreas más visitadas, ya que está en las cercanías de las chorreras que mencionamos al inicio, e incluso algunas estructuras antiguas de la época medieval. No dudes en visitarla.