Una de las acciones más difíciles de un estudiante que está culminando su carrera universitaria es elegir el tema a desarrollar en su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo Final de Máster (TFM). El eje común de los trabajos finales de grado o de máster, están determinados por tres elementos fundamentales: el tema, el problema a resolver y la metodología. La elección del tema es la base que condiciona el desarrollo de los siguientes dos puntos.
Un título de grado proporciona un abanico de posibles futuros empleos, sin embargo, un máster sitúa en una vía específica. Por lo tanto, aquellos estudiantes que presentan dificultad para encontrar el tema idóneo para hacer TFM o TFG, son los que requieren mayor apoyo mediante una orientación académica enfocada en permitirle encontrar la tesis que responda a sus intereses.
El objetivo de este artículo para elegir el tema es servir de herramienta para que el estudiante pueda conseguir encaminarse hacia la etapa más compleja del desarrollo del Trabajo de Fin de Grado o del Trabajo de Fin de Máster.
El trabajo de fin de carrera requiere el abordaje a profundidad de un tema central, para ello hay una gran variedad de enfoques de investigación. Pero en todos ellos es fundamental el deseo del estudiante en descubrir, demostrar o analizar algo significativo.
Primer paso: recopilación de información básica
Para elegir la tesis del trabajo de fin de carrera el primer paso para el estudiante es leer sobre varios temas, sobre todos los que llamaron su atención durante sus estudios. Estos temas pueden estar relacionados con su contexto o pueden representar un problema que requiera resolverse o proponer alternativas para su resolución con los aportes de su área de conocimiento.
La lectura es el primer encuentro con la búsqueda y le permitirá recopilar varios datos importantes para el inicio. El resultado de este proceso es la elaboración de una lista de temas e ideas, que le ayudarán a avanzar en la consolidación de la tesis definitiva de cara al desarrollo exitoso de su TFG o TFM. La metodología de esta etapa consiste en leer y registrar notas, conectar con hipótesis, autores y bibliografías.
Este primer paso puede convertirse en un trayecto amplío, pero en la medida en que el estudiante continúe las consultas literarias, la lista de temas se va reduciendo hasta conseguir el tema que responde a sus necesidades profesionales. Este primer paso también proporciona ideas y una perspectiva que sitúa al estudiante en un nivel óptimo de capacidades para avanzar hacia el desarrollo del trabajo final.
Segundo paso: la investigación documental
Con una o dos opciones de temas obtenidas en el primer paso, el siguiente lo constituye un tipo de investigación más formal que ayude a concretar, de manera definitiva, el tema del trabajo final. La metodología de la investigación documental es el segundo paso más importante y el que consolida la base de la edificación del conocimiento que contendrá el proyecto.
Una cosa es la recopilación de información básica, que prácticamente plantea y descarta opciones de tema, mediante la obtención de información y factibilidad de desarrollo del tema, mediante lecturas de textos especializados, revistas y artículos en la web. Usando para ello, la toma de notas. En la sistematización se va descartando opciones hasta quedarse con una o dos.
Con la investigación documental se logra conocer las dimensiones y limitaciones de los temas mediante una metodología más organizada. Pero definir el tema del TFG o TFM, no es la única meta en este paso. También, marca las pautas de la investigación, la guía de trabajo y las etapas. Este segundo paso le provee el carácter científico al TFG o TFM, porque constituye la metodología y los procedimientos lógicos y mentales de toda la investigación.
El mecanismo de elección del tema en esta instancia consiste en tomar las opciones que derivaron del primer paso, y usando la metodología de investigación documental, se analiza, se sintetiza y se descubre la factibilidad de desarrollo o se unifican por relación. Ya con el tema definitivo se procede a delimitar y establecer las fases.
Las técnicas de la metodología de investigación documental se enmarcan en la localización y afianzamiento de los datos, análisis de documentos y estudio de los contenidos relacionados con el tema.
Condiciones que debe cumplir el tema a elegir para el TFG o TFM
La elección del tema de investigación a desarrollar en el Trabajo Final de Grado y el Trabajo Final de Máster, tiene su génesis en las delimitaciones planteadas desde el ordenamiento de las disciplinas científicas. Es a partir de esta instancia en la que se aborda proporcionalmente un problema relacionado con el área de estudio determinada.
Pero más allá de lo referido, hay una serie de consideraciones que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir el tema del TFG o del TFM, y que tienen un peso importante en la investigación. Veamos cuáles son esas consideraciones:
- La inquietud personal del estudiante, sus aspiraciones y voluntad necesaria para profundizar en un problema determinado. Es fundamental, que tenga conexión con sus lecturas, experiencias laborales, su contexto cultural, político o su realidad social.
- Que sea un tema de fuentes accesibles, que le resulte un reto que pueda superarse de forma intelectual y que proporcione opciones y alternativas.
Consejos para Acertar con la Elección de Tema
Elegir un tema para tu TFG no es algo fácil, ya que va a ser una investigación que te va a llevar meses de trabajo y profundizar sobre el tema. Por eso una de las cosas principales que debe tener tu tema de estudio, es que no te guste, sino que te encante.
Te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos para elegir el mejor tema:
- Elabora un listado de preferencias de temas que te interesen, que sean originales y que te pueda servir para tus metas profesionales.
Piensa en tu orientación laboral, es decir, en el ámbito laboral que te gustaría trabajar y que puedas aplicar tus estudios - Aprovecha este trabajo para tu currículum, de esta manera reforzaras tu perfil profesional ya sea por tu capacidad analítica, investigación, dominio de diversas fuentes, empleo de metodologías y razonamiento.
- Ayúdate con las recomendaciones de tu tutor, plantéale temas que te interesen y que te ayude para ver cómo puedes abarcarlos.
- Aprovecha todo el material que tengas a tu alcance, lee antiguos trabajos de fin de grados que te puedan interesar, consulta documentos y diversas fuentes.
Como ves, la elección de tema tiene que ser una decisión personal y meditada. Y ten en cuenta que el TFG puede servirte de plataforma de lanzamiento profesional. Elige un tema que te vaya a fortalecer los conocimientos del área al que te quieras dedicar.
Conclusiones
La elección del tema de investigación de un Trabajo Final de Grado o de un Trabajo Final de Máster, constituyen un reto importante y trascendental para todos los estudiantes. Muchos requieren orientación para que pueda encaminarse hacia la formulación del tema del trabajo más importante que representa el tramo final de su carrera.
Existen dos pasos para conseguir el tema de investigación más idóneo, relacionados con la recopilación de información básica y la investigación documental. Además de las consideraciones fundamentales que determinan la postura del estudiante respecto a la tesis que responda a sus intereses.