Valor de los principales clubes de fútbol europeos para 2023

En la imagen de archivo el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid CF
photo_camera En la imagen de archivo el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid CF

El fútbol da mucho dinero. Todos lo sabemos. Y cuando hablamos de las ligas de primer nivel, como la EPL, La Liga o la Serie A, ¡estamos hablando de mucho dinero! Y no son solo los clubes de fútbol los que ven aumentar su valor mediante acuerdos multimillonarios por derechos de retransmisión, patrocinios o contratos y ventas, sino que también son otras partes, no directamente implicadas en el deporte, como las casas de apuestas nuevas en España, las que hacen una fortuna con el fútbol. 

Las apuestas deportivas, por ejemplo, son una industria muy lucrativa, especialmente en Europa, sobre todo gracias al fútbol, ya que reciben un flujo de apuestas por cada partido de fútbol importante… Y a veces no hace falta que sea un partido importante… ¡Solo hace falta que sea un partido de fútbol! 

¡Pero el verdadero dinero es para los clubes! Forbes publicó la lista con los clubes de fútbol más valiosos del mundo para 2023 y nos hemos quedado asombrados por las increíbles cantidades que hemos visto en esta lista.

Veamos algunos de los datos más interesantes. 

Real Madrid y Manchester United encabezan la lista

Dos de los clubes de fútbol más importantes del mundo valen más de 12.000 millones de dólares en total. El Real Madrid y el Manchester United, con casi 6 millones de dólares cada uno, encabezan la lista de los clubes mejor valorados del mundo. 

Más concretamente, el Real Madrid vale 6.070 millones de dólares (casi un 19% más que el año anterior) y los Red Devils unos 6.000 millones (casi un 30% más que el año pasado). Asimismo, los valores de marca de cada uno de los dos se sitúan en lo más alto de la clasificación, con los Galácticos tasados en casi 1.010 millones y sus homólogos ingleses en ¡1.000 millones!

Ambos clubes están siempre entre los cinco primeros de la lista de los clubes de fútbol más valiosos. Nunca han estado fuera de los cinco primeros desde que se publicó por primera vez la lista de Forbes a principios de la década de 2000. 

Newcastle United fue el ganador absoluto en términos de crecimiento de valor 

El Newcastle United vio crecer su valor en un 51% en comparación con el año anterior, alcanzando casi 794 millones de dólares cuando solo tenía cerca de 528 millones. Le sigue en la lista de clubes con mayor crecimiento de valoración el Olympique Lyonnais, que este año registró un aumento del 47%. Su valor es ahora de 734 millones de dólares, cuando el año pasado era de solo 499 millones.

Pero también hay otros clubes que han registrado un crecimiento no solo de dos dígitos, sino superior al más moderado 10%. El valor del PSG asciende actualmente a 4.210 millones, cuando el año pasado era de casi 3.200 millones, lo que significa un crecimiento de casi el 32%. Muy impresionante, a pesar de que el club ha registrado este año una disminución de sus ingresos de explotación. Su valor de marca sigue siendo alto y justifica el crecimiento del valor.

El West Ham United, el Manchester City, el Liverpool y el Tottenham Hotspur son algunos de los clubes cuyo crecimiento se situó en torno al 19% de media. ¡Bastante bueno también para esos equipos de la EPL!

Algunos clubes vieron disminuir su valor

Tres clubes de la máxima categoría de las ligas europeas registraron un descenso de su valor, al contrario de lo que hicieron sus compañeros o equipos rivales en el mismo año. 

El Everton y el Leicester City de la Premier League perdieron valor este año, en comparación con el anterior. El valor del Everton cayó casi un 21%, mientras que el del Leicester City lo hizo un 16%. Del mismo modo, la Juventus de la Serie A italiana ha visto descender su valor. Su valor actual es un 12% inferior al del año pasado. 

Estas son las cifras más interesantes de la lista que publica Forbes sobre el valor de los clubes de fútbol europeos. En su gran mayoría, los clubes consiguieron aumentar su valor, pero ha habido algunos casos en los que el valor ha disminuido y esto ha afectado a los usuarios que deciden apostar en nuevas casas de apuestas. Sin embargo, pase lo que pase, ¡el fútbol sigue siendo un deporte que mueve MUCHO dinero!

Comentarios