Black Friday 2023: Recomendaciones para conseguir las mejores ofertas este año

Queda muy poco para que llegue uno de los momentos más esperados del año para los consumidores, el Black Friday. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las fechas señaladas en el calendario debido a las múltiples promociones y descuentos que se pueden encontrar, llegando a alcanzar en algunos casos hasta el 70% de rebaja.
Este día está considerado como el comienzo de la temporada de las compras navideñas. De hecho, muchas personas aprovechan los buenos precios que encuentran durante este periodo para ahorrarse unos cuantos euros en sus regalos de Papá Noel y de los Reyes Magos. Para el comercio supone un estímulo este tipo de acciones, ya que ayudan a incentivar el consumo.
¿Qué día comienza Black Friday en 2023?
La fecha oficial del Black Friday en 2023 es el viernes 24 de noviembre. Por lo general, casi todas las promociones se concentraban en ese Viernes Negro, pero la mayoría de negocios y marcas han apostado por estirar esta campaña durante varias semanas del mes de noviembre.
Lo habitual es que dé comienzo con anterioridad, el mismo lunes de esa semana (20 de noviembre) y se prolongue hasta el Cyber Monday, que sería el lunes siguiente (27 de noviembre).
El Black Friday varía todos los años. Se celebra exactamente un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que es el cuarto jueves del mes de noviembre.
¿Cómo estar atento para cazar los mejores chollos?
Los descuentos durante esta campaña llegan hasta el 70% en ocasiones. Entre tanto chollo resulta muy sencillo perderse, por lo que sería necesario seguir una serie de recomendaciones para sacarle el máximo partido a esta promoción.
En primer lugar habría que tener una lista con las necesidades para evitar las compras impulsivas. Es preciso valorar el uso que se le va a dar a la adquisición y la inversión máxima que merece la pena hacer. Tampoco estaría mal que se buscaran alternativas en caso de que la primera opción que contemplamos se agotara.
Muchos de estos descuentos se consiguen a través de las tiendas online. En este sentido, se puede ser un tanto previsor, y durante unos días antes ir revisando los artículos que pueden resultarnos de interés. Una vez que los tengamos detectados se marcaran como favoritos o se guardan en la cesta de compra. De esta forma, cuando llega el Black Friday tan solo habrá que hacer unos pocos clics para cerrar la adquisición. Otra opción pasa por guardar los enlaces de aquellos productos que tengamos intención de comprar.
Para acertar con nuestra estrategia sería conveniente estudiar los precios del mercado antes del comienzo de la campaña. Algunas firmas tienden a elevarlos a las puertas del Black Friday, por lo que al final esas compras no esconderían ningún tipo de rebaja. Sería conveniente reparar en ese tipo de detalles.
Para no perderse ninguna oferta, los comercios suelen promocionar sus artículos a través de distintos canales. Es posible darnos de alta en su newsletter o activar las alertas tanto de la aplicación como de sus publicaciones en redes sociales.
Por último, los expertos siempre recomiendan desconfiar de aquellos descuentos que sean llamativos, sobre todo si son de páginas poco conocidas. Así evitarnos huir de los intentos de engaño y de los precios manipulados.
Una de las empresas más ambiciosas este Black Friday será Leroy Merlin. Ya tiene en su web todas las promociones para esta fecha tan especial. Además de contar con grandes descuentos en decoración como todos los años, también pone a disposición de los usuarios importantes rebajas en electrodomésticos, productos para el baño, calefacción y climatización o herramientas. El ahorro llega hasta el 65%, así que no desperdicies esta oportunidad y aprovecha esta campaña cargada de ofertas.