Los 5 mejores balnearios de Europa

A lo largo de la historia, distintas civilizaciones han encontrado en las aguas termales multitud de beneficios. Gracias a su enriquecimiento en minerales, estas aguas son ideales para el correcto funcionamiento del organismo, son beneficiosas para combatir el estrés, cuidar la piel, tratar algunas afecciones respiratorias y aliviar dolores en las articulaciones.
Cada vez más personas deciden pasar las vacaciones en un balneario, con el objetivo de relajarse o de aprovechar las propiedades medicinales del agua. En este artículo te comentamos cuáles son los 5 balnearios más bonitos y famosos que puedes encontrar en Europa, para que puedas elegir el que más te guste.
Baños Gellért (Hungría)
Los Baños Gellért son uno de los grandes atractivos que esconde Budapest, la ciudad de los balnearios. Estos se encuentran integrados dentro del hotel de su mismo nombre y ofrecen una experiencia inolvidable. La arquitectura del entorno y los beneficios inherentes a estas aguas termales hacen de este destino algo espectacular. Hay una zona interior y una al aire libre. Claramente, puedes elegir la que prefieras para relajarte. Según apuntan algunos historiadores, en el siglo XIII unas aguas medicinales ocuparon el mismo lugar que estos balnearios.
Blue Lagoon (Islandia)
Blue Lagoon es uno de los balnearios geotermales más importantes de Islandia. Su gran popularidad ha hecho que los autóctonos y viajeros visiten este lugar para disfrutar de un baño purificador. Blue Lagoon destaca por las propiedades medicinales de sus aguas, estando compuestas por silicio y azufre, minerales beneficiosos para el cuidado de la piel. También dispone de otros atractivos como sus zonas de hidromasaje o su baño curativo, sin olvidar las maravillosas vistas que rodean sus piscinas, su hotel y el restaurante de comida islandesa.
Balneario de Panticosa (Huesca)
Este balneario es un lugar mágico, donde podrás bañarte en aguas calientes mientras disfrutas de la vista de la nieve. Un espacio dedicado al agua, que tiene propiedades excepcionales y es beneficiosa para la salud. El edificio del balneario, diseñado por Belén Moneo y Jeff Brock, es increíble y se integra perfectamente en el paisaje. La luz y el agua en su interior crean un ambiente relajante, y las ventanas dejan ver las montañas que rodean el balneario, creando una sensación de paz y armonía. Un lugar maravilloso, un reconfortante paraíso de tranquilidad y nieve.
Termas de Sassetta (Italia)
En las termas de Sassetta, en Italia, podemos encontrar 8 piscinas naturales conectadas entre sí y rodeadas de vegetación y arquitectura local. Sus aguas oscilan entre los 25 y 37 grados, y el lugar es ideal para relajar el cuerpo y la mente al ritmo de los sonidos silvestres. De igual forma, si quieres mejorar tu estancia en este balneario al aire libre, puedes aprovechar los deliciosos platos de su restaurante. Un plan que hará que el estrés y otros problemas pasen a un segundo plano, y te permitirá vivir una experiencia inolvidable.
Caldea (Andorra)
Caldea se encuentra a los pies de los Pirineos en lo más remoto de Andorra La Vella. Estas aguas termales artificiales son uno de los lugares favoritos de los andorranos para olvidar el estrés. En esta zona vivirás muchas aventuras, ya que podrás aprovechar del balneario, y de los beneficios de sus aguas, y también esquiar por las montañas cercanas o practicar otros deportes.
Elige el balneario que más te guste y disfruta de una escapada inolvidable.