Valdepeñas denuncia el grave deterioro del servicio de recogida de basuras del RSU

Y el Consorcio RSU desmiente las declaraciones del Ayuntamiento de Valdepeñas
Valdepeñas (Ciudad Real) denuncia el grave deterioro del servicio de recogida de basuras del RSU y la Diputación
Valdepeñas (Ciudad Real) denuncia el grave deterioro del servicio de recogida de basuras del RSU y la Diputación

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha denunciado públicamente la gestión "deficiente" del servicio de recogida de basura por parte del RSU de Ciudad Real, dependiente de la Diputación Provincial.

Tras la proyección de un vídeo-denuncia sobre la mala gestión de este servicio publicado por el PP local a través de redes sociales, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez Yébenes, se ha sumado a la exigencia de una mejor gestión por parte de la empresa responsable.

"Podemos afirmar que el servicio de recogida de residuos, gestionado por el Consorcio RSU de la Diputación, presenta un deterioro evidente, sistemático y sostenido en el tiempo", ha afirmado Sánchez.

"Entendemos que la denuncia pública del vídeo del Partido Popular debe ser ya conocida por los dirigentes del PP provincial, que son quienes gestionan y gobiernan la Diputación, siendo los responsables directos del RSU, responsable del servicio de recogida de residuos en Valdepeñas".

Además, según informa el Consistorio, el responsable del área municipal de Medio Ambiente ha denunciado el incremento del coste del servicio, que vienen soportando los ciudadanos de Valdepeñas.

En sentido, ha precisado que el coste de la recogida de basuras en Valdepeñas en 2022 fue de 1.000.000 de euros, y en 2025 se ha incrementado hasta 1.500.000 euros.

"Venimos constatando en estos dos últimos años un grave deterioro del servicio en Valdepeñas, todo ello además se agrava con el hecho de que el coste del servicio no ha dejado de incrementarse, situándose muy por encima de IPC, sin que se haya visto reflejada una mejora del mismo, habiendo recortes en prestaciones y medios, que son cada vez más evidentes".

Sánchez ha remarcado que el Consistorio cobra al ciudadano el servicio de recogida de basura tal y como estipula la ley, por lo que, "si la Diputación de Ciudad Real incrementa el precio de la recogida de basura, eso revierte directamente en la ciudadanía".

Por ello, y ante las carencias del servicio, el equipo de gobierno llevará a pleno el próximo lunes un requerimiento, que espera que sea aprobado por unanimidad, para que el RSU y la Diputación Provincial de Ciudad Real cumpla el contrato vigente de un servicio, que ha suprimido la recogida en los días festivos y la reposición de contenedores, y exigirá una auditoría.

En otro orden de cosas, a preguntas de los periodistas, Sánchez Yébenes se ha referido a la creación de la nueva plaza ubicada en la calle Huerto, junto a la Avenida 1º de Julio, recordando que la ejecución de la misma corresponde al desarrollo urbanístico de la zona a través de un promotor privado, que cedió ese terreno al Consistorio con una serie de condiciones.

"No se está cumpliendo al 100% lo que venía en el proyecto, por lo que se exigirá lo que se aprobó en el proyecto, y cuando el ayuntamiento recepcione esta obra privada, intervendrá en este espacio realizado las pertinentes mejoras", ha indicado.

DESMENTIDO DEL CONSORCIO

Por su parte, el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real ha desmentido las afirmaciones realizadas por el Ayuntamiento de Valdepeñas, por considerar que "faltan a la verdad de una manera insolente".

Así ha reaccionado el Consorcio RSU días después de que el Ayuntamiento de Valdepeñas denunciara públicamente la gestión "deficiente" del servicio de recogida de basura por parte del RSU de Ciudad Real, dependiente de la Diputación Provincial.

Sobre la supresión de la recogida de basura en los días festivos, el Consorcio RSU recuerda al equipo de Gobierno que la recogida de basura los domingos fue un servicio del que prescindió el propio Ayuntamiento en 2020 (gobernando el PSOE el Ayuntamiento, la Diputación y RSU) y que, a partir de entonces, "no lo ha querido volver a restablecer, prestando RSU el resto de servicios extraordinarios en días festivos solicitados por el Consistorio". Por tanto, aseguran desde el consorcio, "no se entiende esa reclamación ahora".

"Otra falta a la verdad" en la citada nota de prensa, según el Consorcio, es el coste del servicio. "Desde 2022, el coste del servicio, por parte de RSU, en lo que se refiere a la recogida y tratamiento de residuos, no se ha incrementado más allá de las variaciones de IPC".

"El único incremento que ha sufrido el Ayuntamiento de Valdepeñas es el del impuesto de residuos a vertedero, un impuesto fijado por la Ley Nacional 7/2022 que obliga a cobrarlo al contribuyente, que la recaudación termina en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que esa misma Ley indica que hay que destinarlo a mejoras que desincentiven la entrada de residuos a vertedero". Por tanto, afirman, "el Ayuntamiento se equivoca, ya que a quien tiene que exigirle la repercusión de este impuesto es o al Gobierno nacional o al Gobierno regional, que es donde termina esa recaudación".

Por último, y respecto a las incidencias del servicio, indica que diariamente RSU recibe las incidencias de los 92 pueblos consorciados y que todas se resuelven con la mayor brevedad posible. "La cuestión no es el número de incidencias, sino que todas se hayan resuelto, como es el caso de Valdepeñas".

En este sentido, ha dicho que es necesario informar de que uno de los principales problemas que tiene Valdepeñas son los contenedores soterrados, cuyo estado es "deficiente" y cuyo mantenimiento corresponde al Ayuntamiento, al ser de competencia municipal. Desde RSU "hemos trasladado este problema en numerosas ocasiones al Ayuntamiento para que los arregle y tome las medidas oportunas, ya que, hasta que no lo haga el servicio, no se podrá realizar de manera correcta".

Respecto a los recortes de medios y prestaciones, es otra afirmación desde el Consorcio han querido "desmentir categóricamente por ser falsa". Defienden que la plantilla se ha mantenido y, en algunos casos, aumentado. "En el último año se han adquirido más camiones de recogida, más contenedores y se han realizado más campañas de educación ambiental, y en los próximos meses se va implantar la recogida selectiva de materia orgánica (contenedor marrón), sin ningún coste para el ciudadano".

Lo que sí --afirman desde el consorcio-- debe hacer el Ayuntamiento es estudiar posibles medidas a implantar y reforzar, contratando los servicios que sean necesarios o recuperando aquellos que ha suprimido en los últimos años. Desde RSU animan a este equipo de Gobierno a que "deje las inventivas" y trabaje en esa línea de mejora del servicio que una ciudad como Valdepeñas merece, para lo que, como siempre, tendrá a RSU a su disposición.

Comentarios
clm24.es/admin: