Detectado un aspirante usando un kit de espía en un examen de conducir en Alcázar de San Juan

El implicado fue sorprendido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) utilizando un dispositivo de intercomunicación no autorizado para recibir respuestas del exterior durante la prueba teórica. La infracción está sancionada con 500 euros y la imposibilidad de volver a examinarse en seis meses.
Dos detenidos en Guadalajara por falsear su identidad en el examen del carné de conducir
Detectado un aspirante usando un kit de espía en un examen de conducir en Alcázar de San Juan

La Guardia Civil ha detectado un intento de fraude en las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducir de clase B en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde un aspirante fue sorprendido utilizando un kit espía de comunicación externa mientras realizaba el examen.

El operativo fue llevado a cabo por agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, tras establecer una vigilancia discreta en el aula de exámenes de las dependencias oficiales de la DGT en la localidad. Durante el desarrollo de la prueba, los agentes detectaron que uno de los participantes empleaba un dispositivo de intercomunicación no autorizado conectado con el exterior, lo que permitió descubrir el intento de copia tecnológica.

Por estos hechos, se levantó acta-denuncia por infracción muy grave conforme al Real Decreto Legislativo 6/2015, que regula la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La normativa sanciona el uso de este tipo de dispositivos —o la colaboración en su utilización— durante las pruebas de obtención o recuperación del carné de conducir con una multa de 500 euros y la prohibición de presentarse nuevamente al examen durante seis meses.

La denuncia ha sido remitida a la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real, encargada de tramitar la correspondiente sanción administrativa.

Desde la Guardia Civil se recuerda que el uso de estos métodos fraudulentos constituye una grave vulneración de la normativa, además de suponer un riesgo para la seguridad vial, ya que pone en duda la capacitación real de quienes pretenden obtener un permiso de conducción mediante trampas tecnológicas.

Comentarios
clm24.es/admin: